Publicidad

Predica sobre Guerra Espiritual: Las armas y La victoria

 Predica sobre Guerra Espiritual: Las armas y La victoria 

La guerra espiritual es una realidad en nuestra vida cristiana. 

En el mundo físico, las guerras son un reflejo de la lucha por el poder, el territorio y los recursos. 

En el mundo espiritual, la guerra se libra por nuestras almas y las de aquellos a nuestro alrededor. En este sermón, exploraremos tres temas importantes relacionados con la guerra espiritual.

Publicidad

1: El enemigo y sus tácticas

El enemigo es real y está trabajando para destruir nuestras vidas y nuestra relación con Dios. 

La Biblia nos dice en 1 Pedro 5:8 "Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar". 

El diablo utiliza tácticas engañosas y seductoras para alejarnos de Dios, como la tentación, el pecado, la duda y el miedo. 

Debemos estar alertas y preparados para resistir sus ataques, confiando en la protección y el poder de Dios.

  • Engaño! Se disfraza de “ángel de luz” (2 Corintios 11:4)
  • Tentaciones (1 Tesalonicenses 3:5)
  • El pecado humano y los deseos de la carne (Efesios 2:1-3)


2: Las armas de la guerra espiritual

Dios nos ha dado armas poderosas para enfrentar al enemigo y ganar la batalla espiritual. 

La Biblia nos dice en Efesios 6:11-12 "Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes". 

Estas armas incluyen la oración, la Palabra de Dios, la fe, la justicia, la verdad y la paz. Debemos usar estas armas en nuestra lucha diaria para resistir al enemigo y mantenernos firmes en nuestra fe.

Armadura espiritual

1. ¡Cuando somos bautizados en Cristo, somos revestidos de Cristo! (Gálatas 3:27)

  • a.Nos despojamos de nuestra vieja vida anterior, la cual fue corrompida por
  • deseos engañosos (Efesios 4:22, Colosenses 3)
  • b.Nos “vestimos” de una nueva vida, creados para ser como Dios en la verdad justicia, santidad y una nueva actitud mental (Efesios 4:23-24 y Colosenses 3:9)

2. Instrucción continua – “Vestíos del Señor Jesús Cristo." (Romanos 14:14)

3. ¡La fuente de nuestra armadura es Dios! ¡Cristo usa esta misma armadura! (Isaías 11:1-5, 59:15b-17)

3: La victoria en la guerra espiritual

La victoria en la guerra espiritual no es solo posible, sino que es nuestra en Cristo Jesús. La Biblia nos dice en Romanos 8:37 "Pero en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó". 

Debemos recordar que Jesús ha vencido al enemigo en la cruz y que Él nos ha dado su poder y autoridad para vencer en nuestra lucha espiritual. Debemos mantener nuestra fe en Él y confiar en su protección y ayuda en todo momento.

  • Debemos confiar en Dios como la fuente de nuestra fortaleza (Efesios 6:10)
  • Dios es nuestra ayuda en tiempos de angustia y de tentación. (Salmo46:1, Hebreos 4:15-16)
  • Cuando Pablo fue atormentado por Satanás, Cristo respondió diciendo: “Mila gracia os basta, porque el poder se perfecciona en la debilidad.” (2Corintios 12:7-9)

Predica sobre Guerra Espiritual: Las armas y La victoria

  1. La Amistad: cómo ser un buen amigo
  2. Predica sobre Job: Soberania de Dios
  3. Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios

Conclusión:

La guerra espiritual es una realidad en nuestra vida cristiana y debemos estar preparados para enfrentarla. 

Debemos reconocer al enemigo y sus tácticas, usar las armas que Dios nos ha dado y confiar en la victoria que tenemos en Cristo. 

Que Dios nos ayude a estar firmes en nuestra fe y a vencer en la guerra espiritual. Recordemos las palabras de Pablo en 2 Timoteo 4:7-8 "He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está reservada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida".

Predica sobre La Amistad: cómo ser un buen amigo

 Predica sobre La Amistad: cómo ser un buen amigo

La Biblia tiene mucho que decir sobre la amistad, incluyendo la importancia de tener buenos amigos y cómo podemos ser un buen amigo para otros. A continuación, se presentan algunos versos bíblicos sobre la amistad:

Publicidad

1. La Amistad Verdadera Nace del Alma (1 Samuel 18:1)

"El alma de Jonatán quedó ligada con el alma de David, y Jonatán lo amó como a sí mismo."

    • No es casual, sino conexión divina (Prov. 19:14).

    • Va más allá de intereses comunes: es un vínculo del corazón.

Aplicación:

    • ¿Tienes amistades que reflejan esta profundidad, o solo conexiones superficiales?


2. La Lealtad en la Adversidad Define la Amistad (Proverbios 17:17)

"En todo tiempo ama el amigo; para la adversidad nace el hermano."

    • Los amigos de conveniencia abundan; los fieles escasean.

    • Jonatán protegió a David aun cuando le costó el trono (1 Sam. 20:30-34).

Aplicación:

    • ¿Eres leal cuando tus amigos pasan por pruebas?


3. Caminar Juntos es Mejor (Eclesiastés 4:9-10)

"Mejores son dos que uno... Si uno cae, el otro lo levantará."

    • Dios nos diseñó para la comunidad, no para el aislamiento.

    • Ejemplo: Jesús envió a Sus discípulos de dos en dos (Marcos 6:7).

Aplicación:

    • ¿Estás invirtiendo en relaciones que te ayuden a levantarte en las caídas?


4. Las Malas Amistades Corrompen (1 Corintios 15:33)

"Las malas compañías corrompen las buenas costumbres."

    • Las amistades influyen en tu carácter, valores y destino (Prov. 13:20).

    • Salomón perdió el rumbo por malas alianzas (1 Reyes 11:1-6).

Aplicación:

    • ¿Hay relaciones que debes reevaluar porque te alejan de Dios?


5. Un Verdadero Amigo Dice la Verdad con Amor (Proverbios 27:6)

"Fieles son las heridas del que ama; pero engañosos los besos del enemigo."

    • El amor confronta cuando es necesario (Efesios 4:15).

    • Nathan confrontó a David con valentía (2 Sam. 12:1-13).

Aplicación:

    • ¿Eres capaz de hablar la verdad a tus amigos, aunque duela?


6. El Consejo Sabio Edifica (Proverbios 27:9)

"El consejo del amigo alegra el corazón, como ungüento y perfume."

    • Un buen amigo no solo escucha, sino que guía con sabiduría.

    • Ejemplo: Bernabé animó a Pablo cuando otros desconfiaban (Hechos 9:26-27).

Aplicación:

    • ¿Buscas y das consejos basados en la Palabra de Dios?


7. La Mayor Honra: Ser Amigo de Dios (Santiago 2:23)

"Abraham creyó a Dios... y fue llamado amigo de Dios."

    • La amistad con Dios se basa en fe y obediencia (Juan 15:14).

    • Dios compartió Sus planes con Abraham (Gén. 18:17).

Aplicación:

    • ¿Anhelas una amistad íntima con Dios, como Abraham?


8. Jesús Nos Llama Sus Amigos (Juan 15:15)

"Ya no os llamo siervos... os he llamado amigos."

    • De siervos a amigos: Cristo nos incluye en Su confianza.

    • Un amigo conoce los secretos del Rey (Amós 3:7).

Aplicación:

    • ¿Vives como siervo obligado o como amigo cercano de Jesús?


9. El Amor Supremo: Dar la Vida (Juan 15:13)

"Nadie tiene amor más grande que este: dar la vida por sus amigos."

    • Jesús lo demostró en la cruz (Romanos 5:8).

    • Jonatán arriesgó su vida por David (1 Sam. 20:32-33).

Aplicación:

    • ¿Estás dispuesto a amar hasta el sacrificio?


10. La Humildad: Base de las Amistades Sanas (Filipenses 2:3-4)

"Nada hagáis por egoísmo... considerando cada uno a los demás como superiores."

    • Sin humildad, las amistades se convierten en competencia.

    • Ejemplo negativo: La rivalidad entre Pablo y Bernabé (Hechos 15:39).

Aplicación:

    • ¿Buscas servir o ser servido en tus amistades?

11: La importancia de la amistad verdadera

La amistad verdadera es una relación que va más allá de la superficie y está basada en la confianza, la lealtad y el amor. La Biblia nos dice en Proverbios 17:17 "En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia". 

Esta amistad verdadera nos ayuda a tener un apoyo emocional en momentos difíciles y nos permite disfrutar de la vida junto a personas que realmente se preocupan por nosotros. 

Como amigos verdaderos, debemos estar dispuestos a sacrificarnos por el bienestar de los demás y ofrecer nuestro amor y apoyo sin condiciones.


12: El valor de la amistad en nuestras vidas

La amistad nos ayuda a ser mejores personas y a crecer en nuestra fe. La Biblia dice en Proverbios 27:17 "Como el hierro se aguza con el hierro, el hombre aguza el rostro de su amigo". 

La amistad nos desafía a ser mejores y nos brinda la oportunidad de compartir nuestras experiencias de vida, aprendiendo y creciendo juntos. 

La amistad también nos ayuda a mantenernos enfocados en lo que es importante en la vida, animándonos y apoyándonos en momentos de dificultad.


13: Cómo ser un buen amigo

Para tener amigos verdaderos, también debemos ser un buen amigo. 

Debemos estar dispuestos a escuchar y apoyar a nuestros amigos en todo momento, ofrecer nuestra ayuda en momentos de necesidad y ser sinceros en nuestras palabras y acciones. 

En Proverbios 17:9 leemos "El que cubre la falta busca amistad, más el que la divulga aparta al amigo". Debemos ser honestos en nuestras relaciones y siempre buscar la reconciliación cuando hay conflictos. También debemos ser humildes y estar dispuestos a pedir perdón cuando sea necesario.

Predica sobre La Amistad: cómo ser un buen amigo
  1. Predica sobre Job: Soberania de Dios
  2. Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios
  3. Mefiboset: Gracia y Misericordia.
  4. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones


Conclusión:

    1. Proverbios 17:17 - "En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia."

    2. Proverbios 18:24 - "Hay amigos que llevan a la ruina, y hay amigos más fieles que un hermano."

    3. Juan 15:13 - "Nadie tiene mayor amor que este: que uno dé su vida por sus amigos."

    4. Proverbios 27:9 - "El perfume y los ungüentos alegran el corazón, pero el consejo de un amigo es más valioso que el perfume más caro."

    5. Santiago 2:23 - "Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y esto le fue contado como justicia, y fue llamado amigo de Dios."

    6. 1 Samuel 18:1 - "Cuando David terminó de hablar con Saúl, Jonatán se sintió tan unido a David que se hizo su amigo íntimo."

    7. Proverbios 13:20 - "El que anda con sabios, sabio se hará; mas el que se junta con necios será quebrantado."

La amistad es una de las relaciones más valiosas en la vida y la Biblia nos brinda una guía clara sobre cómo podemos construir relaciones significativas y verdaderas. 

Debemos valorar a nuestros amigos, ser un buen amigo y buscar la amistad que nos ayuda a crecer como personas y en nuestra fe. Recordemos las palabras de Jesús en Juan 15:13 "Nadie tiene mayor amor que este: que uno dé su vida por sus amigos". Que Dios nos ayude a ser amigos verdaderos y a crecer en la amistad y el amor.

Predica sobre Job: Soberania de Dios

 Predica sobre Job: Soberania de Dios

Job fue un hombre justo y piadoso que enfrentó una serie de pruebas y adversidades increíblemente dolorosas. 

A pesar de todo lo que enfrentó, Job mantuvo su fe en Dios, y su historia nos enseña algunas lecciones importantes sobre la confianza en Dios y la perseverancia en momentos difíciles.

Por supuesto, sabemos que era unbuen chico. También era un tipo muy rico al comienzo de la historia. Luego se convirtió en untipo que lo perdió todo. 

Al final, lo recuperó todo y más. Todos somos un Job o  al menos una vez en nuestras vidas. Al igual que Job, todos nosotros hemos soportado sufrimiento inocentey no pudimos averiguar por qué

Publicidad

1: La soberanía de Dios

El libro de Job nos recuerda que Dios es soberano y tiene el control sobre todo. Aunque Job enfrentó innumerables pruebas, Dios nunca lo abandonó ni lo dejó solo. 

El Señor permitió que Job pasara por pruebas difíciles, pero siempre estuvo presente y controlando todo lo que sucedía. Como dice Job 1:21, "El Señor dio y el Señor quitó; ¡bendito sea el nombre del Señor!" 

Esto no significa que Dios causó el sufrimiento de Job, pero sí significa que Dios permitió que Job pasara por estas pruebas, y siempre estuvo presente en medio de ellas.

2: La importancia de la fe

La historia de Job nos recuerda la importancia de la fe y la confianza en Dios, incluso en los momentos más difíciles. 

A pesar de perder todo lo que tenía, incluso su familia y su salud, Job nunca perdió su fe en Dios. En Job 13:15, Job dice: "Aunque él me mate, en él esperaré". 

Job entendió que su fe en Dios era más importante que cualquier cosa que pudiera perder en la vida. Su historia nos muestra que la fe no significa que no experimentaremos pruebas o dificultades, sino que significa que confiamos en que Dios tiene un propósito y un plan más grande para nuestras vidas.

Job no tenía todas las respuestas, pero confiaba en Dios. 

La fe es creer en Dios cuandono tiene todas las respuestas. Es posible que nunca obtengamos todas las respuestas de este lado ycuando lleguemos al otro lado, seremos tan felices que no importará. 

La fe escreyendo que los valores eternos de Dios nunca serán destruidos. La fe es creer quenada nos puede separar del amor de Dios,

3: La importancia de la humildad

El libro de Job también nos recuerda la importancia de la humildad y la sabiduría.

 Cuando Job comenzó a cuestionar a Dios y su justicia, Dios le respondió con preguntas poderosas que dejaron a Job en silencio. 

Como resultado, Job se arrepintió de su arrogancia y aprendió la importancia de confiar en la sabiduría de Dios en lugar de en su propia comprensión limitada. Job 42:5-6 dice: "De oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven. 

Por tanto, me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza." La humildad y la sabiduría son importantes para nuestra relación con Dios y para enfrentar las pruebas de la vida.

Predica sobre Job: Soberania de Dios

  1. Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios
  2. Mefiboset: Gracia y Misericordia.
  3. Un Nuevo Tiempo
  4. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones

Conclusión:

La historia de Job nos enseña que la fe en Dios es esencial en tiempos difíciles, y que la soberanía y sabiduría de Dios siempre están presentes en nuestras vidas. 

También nos enseña la importancia de la humildad y la sabiduría en nuestra relación con Dios y en nuestra vida diaria. 

Que cada uno de nosotros pueda seguir el ejemplo de Job, confiar en Dios en tiempos de prueba y cultivar una vida de humildad y sabiduría en su presencia

Predica sobre Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios

 

Predica sobre Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios

Hoy quiero hablarles sobre un personaje bíblico que ha sido ejemplo de integridad, perdón y fidelidad a Dios. Me refiero a José de Egipto, el hijo de Jacob y Raquel. Jose el soñador

La historia de José nos muestra cómo Dios puede utilizar nuestras pruebas y adversidades para llevarnos a lugares de bendición y propósito.

Publicidad

1: La humildad y fidelidad de José

La vida de José comenzó con una serie de pruebas y adversidades. Fue vendido como esclavo por sus propios hermanos y llevado a Egipto. 

A pesar de esto, José no perdió su fe en Dios y siguió siendo fiel en su servicio a sus amos egipcios, Potifar y luego el jefe de los guardias de la cárcel. 

La Biblia dice en Génesis 39:2-3 "Y el Señor estaba con José, y fue un hombre próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. Y su amo vio que el Señor estaba con él, y que el Señor hacía prosperar en su mano todo lo que hacía". 

2: Calvario de Jose

José era un hombre joven y apuesto, y la esposa de Potifar trató de seducirlo para tener relaciones sexuales con ella. 

Pero José se negó, diciendo: "¿Cómo, pues, haría yo este gran mal, y pecaría contra Dios?" (Génesis 39:9). A pesar de la insistencia de la esposa de Potifar, José se mantuvo fiel a sus principios y a su fe en Dios, y se negó a ceder a la tentación.

La esposa de Potifar se enojó y acusó a José de intentar violarla, lo que llevó a que José fuera encarcelado injustamente. Aunque esto podría haber sido una prueba difícil, Dios estaba con José incluso en la cárcel, y lo ayudó a ganar la confianza del jefe de los guardias de la prisión. 

La historia de José y la esposa de Potifar es un ejemplo de la importancia de la fidelidad a Dios y la resistencia a la tentación, y cómo Dios puede llevarnos a través de nuestras pruebas y adversidades.


3. La victoria de Jose

 Después de pasar años en prisión, la vida de José finalmente cambió cuando el faraón de Egipto tuvo un sueño enigmático que lo dejó perplejo. 

El jefe de los guardias de la prisión recordó que José tenía la habilidad de interpretar sueños y recomendó que lo trajeran a la corte del faraón. 

Cuando José interpretó el sueño del faraón como un presagio de una gran hambruna, el faraón quedó impresionado y nombró a José como el segundo al mando del reino, solo después de él mismo.

A través de la gracia y la providencia de Dios, José fue sacado de la cárcel y puesto en una posición de gran poder e influencia. 

Este evento en la vida de José es un recordatorio de que Dios tiene un plan y un propósito para nuestras vidas, incluso en medio de las pruebas y adversidades. 

La fidelidad de José a Dios y su confianza en la providencia divina lo llevaron a un lugar de bendición y propósito en la vida, y nos muestran que cuando confiamos en Dios y seguimos sus caminos, él puede hacer cosas maravillosas en nuestras vidas.

4: La prueba del perdón

A pesar de la posición elevada de José, no se olvidó de su familia y de la traición que le habían causado. Cuando sus hermanos vinieron a Egipto en busca de comida durante una hambruna, José tuvo la oportunidad de vengarse, pero en lugar de eso, los perdonó y se reconcilió con ellos. 

La Biblia dice en Génesis 50:20 "Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo". 

La prueba del perdón puede ser difícil, pero como José, debemos aprender a confiar en que Dios tiene un propósito para nuestras pruebas y ser guiados por el amor y la gracia de Cristo.

5: La providencia divina

La historia de José es una historia de la providencia divina. 

A pesar de los planes malvados de los hermanos de José, Dios estaba trabajando detrás de escena para llevar a cabo su propósito. 

La vida de José es un recordatorio de que Dios es soberano y tiene un plan para nuestras vidas. La Biblia dice en Romanos 8:28 "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados". 

Incluso en medio de nuestras pruebas y adversidades, podemos confiar en que Dios está trabajando todas las cosas juntas para nuestro bien y su gloria.

Predica sobre Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios

  1. Mefiboset: Gracia y Misericordia.
  2. Un Nuevo Tiempo
  3. Gedeon: fe, la obediencia y la valentía
  4. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones

Conclusión:

La historia de José de Egipto es una historia de integridad, perdón y fidelidad a Dios. 

Nos muestra cómo podemos confiar en la providencia divina y el amor de Dios incluso en medio de las pruebas más difíciles. 

Como José, debemos ser humildes y fieles en todo lo que hacemos, perdonar a los que nos han hecho daño y confiar en que Dios está trabajando todo junto para nuestro bien. Que Dios nos ayude a ser como José

Predica sobre un Nuevo Tiempo

 

Predica sobre un Nuevo Tiempo

Reflexionaremos sobre el tema de un nuevo tiempo. 

En la vida, todos pasamos por diferentes etapas y temporadas, algunas buenas y otras no tanto. Pero, como cristianos, debemos recordar que Dios está en control y tiene un propósito para cada una de nuestras temporadas. 

Hoy, exploraremos lo que la Biblia nos enseña sobre cómo enfrentar un nuevo tiempo en nuestras vidas y cómo confiar en Dios para llevarnos hacia adelante.

Publicidad

1: Renovación en un nuevo tiempo

A menudo, un nuevo tiempo puede venir acompañado de cambios y desafíos que nos hacen sentir incómodos o temerosos. 

Sin embargo, debemos recordar que Dios puede usar incluso nuestras situaciones más difíciles para renovar nuestras vidas. Como dice en 2 Corintios 5:17: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas". 

Dios puede darnos una nueva perspectiva y un nuevo propósito en nuestro nuevo tiempo si confiamos en Él y buscamos su guía.

2: Confianza en un nuevo tiempo

A menudo, podemos sentirnos inseguros o temerosos ante un nuevo tiempo, especialmente si no sabemos lo que nos depara el futuro. 

Pero, como cristianos, debemos recordar que Dios tiene un plan para nuestras vidas y que podemos confiar en Él para guiarnos hacia adelante. 

Como dice en Proverbios 3:5-6: "Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas". 

Si confiamos en Dios y buscamos su dirección, podemos enfrentar cualquier nuevo tiempo con confianza y seguridad.

3: Esperanza en un nuevo tiempo

En un nuevo tiempo, puede ser fácil sentirse desesperado o sin esperanza. 

Pero debemos recordar que Dios tiene un propósito y un plan para cada temporada de nuestras vidas, incluso las más difíciles. 

Como dice en Jeremías 29:11: "Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis". 

Si buscamos a Dios y confiamos en Él, podemos tener esperanza en cualquier nuevo tiempo, sabiendo que Él está trabajando todo para nuestro bien.

4: Renovación en un nuevo tiempo

Cuando nos enfrentamos a un nuevo tiempo, a menudo se presenta la oportunidad de una renovación espiritual en nuestras vidas. 

Como dice en Romanos 12:2: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta". 

Debemos dejar atrás lo viejo y abrirnos a lo nuevo que Dios tiene para nosotros, para que podamos ser transformados por Él y su voluntad.

5: Confianza en un nuevo tiempo

A menudo, podemos sentirnos inseguros o temerosos ante un nuevo tiempo, especialmente si no sabemos lo que nos depara el futuro. 

Pero, como cristianos, debemos recordar que Dios tiene un plan para nuestras vidas y que podemos confiar en Él para guiarnos hacia adelante. 

Como dice en Proverbios 3:5-6: "Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas". 

Si confiamos en Dios y buscamos su dirección, podemos enfrentar cualquier nuevo tiempo con confianza y seguridad.

6: Oportunidades en un nuevo tiempo

Un nuevo tiempo puede presentar oportunidades que antes no teníamos. 

Como dice en Eclesiastés 3:1: "Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora". 

Debemos estar abiertos a las oportunidades que Dios nos presenta en nuestro nuevo tiempo, confiando en Él y su plan para nuestras vidas. 

Como dice en Isaías 43:19: "He aquí, yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad". 

Dios puede usar nuestro nuevo tiempo para guiarnos hacia nuevas oportunidades que nos llevarán a donde Él quiere que estemos.

Predica sobre un Nuevo Tiempo

  1. Predica sobre Gedeon: fe, la obediencia y la valentía
  2. Jonas Desobediencia,  Arrepentimiento y  Misericordia 
  3. Ezequiel 47 Visión del templo y del río 
  4. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones

Conclusión:

En resumen, un nuevo tiempo puede ser un desafío, pero como cristianos, debemos recordar que Dios está en control y tiene un propósito para cada temporada de nuestras vidas. 

Debemos confiar en Él, buscar su guía y tener esperanza en su plan para nuestras vidas. Oremos para que el Espíritu Santo nos guíe y nos fortalezca mientras enfrentamos cualquier nuevo tiempo en nuestras vidas.

Predica sobre Gedeon: llamamiento, fe, la obediencia y la valentía

 Predica sobre Gedeon: fe, la obediencia y la valentía

Su historia se encuentra en el libro de Jueces y nos enseña importantes lecciones sobre la fe, la obediencia y la valentía. 

A través de su experiencia, Gedeón aprendió que Dios puede usar incluso a los más débiles para llevar a cabo su voluntad y que nuestra fe en Él puede superar cualquier obstáculo. 

Oremos para que el Espíritu Santo nos guíe y nos enseñe mientras meditamos en su palabra.

Publicidad

1: La llamada de Gedeón

La historia de Gedeón comienza con su llamado por parte de Dios para liberar a Israel de la opresión de los madianitas. 

En el capítulo 6 del libro de Jueces, Dios le dice a Gedeón: "Jehová está contigo, varón esforzado y valiente" (Jueces 6:12). 

A pesar de sentirse inseguro y débil, Gedeón confía en Dios y obedece su llamado. La llamada de Gedeón nos enseña la importancia de confiar en Dios y su plan para nuestras vidas, incluso cuando nos sentimos incapaces o temerosos.

2: La prueba de la fe de Gedeón

Dios le pide a Gedeón que reduzca su ejército de 32,000 hombres a solo 300 soldados para enfrentar a los madianitas. Gedeón obedece a Dios y confía en Él, aunque parece una locura reducir su ejército a una fracción tan pequeña. 

En el capítulo 7, versículo 7, dice: "Y Jehová dijo a Gedeón: Con estos trescientos hombres que lamieron el agua os salvaré, y entregaré a los madianitas en tus manos". 

La prueba de la fe de Gedeón nos enseña que Dios puede hacer cosas extraordinarias a través de nuestra obediencia y fe, incluso cuando las circunstancias parecen imposibles.

3: La victoria de Gedeón

Con solo 300 soldados, Gedeón lidera a Israel a la victoria sobre los madianitas. 

En el capítulo 8, versículo 28, se dice: "Y fue sometida Madián delante de los hijos de Israel, y nunca más levantaron su cabeza; y reposó la tierra cuarenta años en los días de Gedeón". 

La victoria de Gedeón nos muestra que Dios puede usar incluso a los más débiles y pequeños para llevar a cabo su voluntad. La historia de Gedeón nos recuerda que nuestra fe y obediencia a Dios pueden llevar a la victoria en cualquier situación.

Predica sobre Gedeon: fe, la obediencia y la valentía
  1. Jonas Desobediencia,  Arrepentimiento y  Misericordia 
  2. Ezequiel 47 Visión del templo y del río 
  3.  Sed, pues, imitadores de Dios Efesios 5:1-2
  4. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones


Conclusión:

La historia de Gedeón nos muestra la importancia de confiar en Dios y obedecer su llamado, incluso cuando parece loco o imposible. 

A través de su vida, aprendemos que Dios puede usar incluso a los más débiles y pequeños para cumplir su voluntad y que nuestra fe en Él puede superar cualquier obstáculo. 

Oremos para que el ejemplo de Gedeón nos inspire a seguir confiando en Dios y obedeciendo su llamado en nuestra propia vida.

Predica sobre Jonas Desobediencia, Arrepentimiento y Misericordia

 Predica sobre Jonas desobediencia,  arrepentimiento y  misericordia 

Jonás es un personaje bíblico que se menciona en el libro que lleva su nombre. 

Él era un profeta del Antiguo Testamento que recibió una orden de Dios para predicar a la ciudad de Nínive, pero en lugar de obedecer, decidió huir en dirección opuesta. Jonás era un hombre rebelde y desobediente, pero su historia es una muestra del amor y la misericordia de Dios. 

A pesar de su desobediencia, Dios lo persiguió y lo redimió, usándolo para llevar su mensaje a la ciudad que había rechazado su amor.

Publicidad

La vida de Jonás es una historia de arrepentimiento y restauración que nos muestra que incluso los más rebeldes pueden ser perdonados y transformados por el poder de Dios. 

A través de su experiencia, Jonás aprendió que no se puede escapar de la voluntad de Dios y que la obediencia es esencial para nuestra vida espiritual. 

La historia de Jonás es un recordatorio de que Dios está siempre dispuesto a perdonarnos y a guiarnos hacia su propósito, incluso cuando nos desviamos de su camino

El libro de Jonás es una de las historias más conocidas de la Biblia y nos enseña lecciones valiosas sobre la obediencia, el arrepentimiento y la misericordia de Dios. 

1: La desobediencia de Jonás

El libro de Jonás comienza con el llamado de Dios al profeta para que vaya a predicar a la ciudad de Nínive. 

En lugar de obedecer, Jonás huye en dirección opuesta. Su desobediencia tiene consecuencias, y Dios envía una tormenta que pone en peligro la vida de todos a bordo. Jonás se da cuenta de que es responsable de la tormenta y pide a los marineros que lo arrojen al mar. 

El versículo 17 del capítulo 1 dice: "Pero Jehová había preparado un gran pez para que se tragara a Jonás, y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches". 

La desobediencia de Jonás nos recuerda que no podemos escapar de la voluntad de Dios y que debemos obedecerle aunque no comprendamos sus caminos.

2: El arrepentimiento de Jonás

En el vientre del pez, Jonás clama a Dios y pide perdón por su desobediencia. 

El versículo 2 del capítulo 2 dice: "En mi angustia clamé a Jehová, y él me respondió; desde el seno de los infiernos grité, y tú oíste mi voz". 

Después de ser escupido en la playa, Jonás se dispone a obedecer la voluntad de Dios y predicar a Nínive. Su mensaje de arrepentimiento es escuchado y la ciudad se convierte. 

La historia de Jonás nos muestra la importancia del arrepentimiento y cómo Dios puede transformar nuestras vidas si nos arrepentimos de nuestros pecados.

3: La misericordia de Dios

El final del libro de Jonás nos muestra la misericordia de Dios en acción. 

A pesar de la desobediencia y la rebeldía de Jonás, Dios lo usa para llevar su mensaje de arrepentimiento a la ciudad de Nínive. 

Cuando los ninivitas se arrepienten, Dios los perdona y muestra su misericordia. El versículo 2 del capítulo 4 dice: "Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y grande en misericordia, y que te arrepientes del mal". 

La historia de Jonás nos recuerda que Dios es misericordioso y perdona a los que se arrepienten, incluso a los más rebeldes.

Predica sobre Jonas Desobediencia,  Arrepentimiento y  Misericordia

  1. Predica sobre Ezequiel 47 Visión del templo y del río 
  2.  Sed, pues, imitadores de Dios Efesios 5:1-2
  3. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones
  4. Predicas para Evangelizar: Evangelización, Misiones y Plantación de Iglesias

Conclusion

La vida de Jonás es una historia de redención y restauración que nos muestra cómo Dios puede usar incluso a los más rebeldes para cumplir su propósito. Oremos para que el Espíritu Santo nos guíe y nos enseñe mientras meditamos en su palabra.

Predica sobre Ezequiel 47 Visión del templo y del río

Predica sobre Ezequiel 47 Visión del templo y del río 

La palabra de Dios en el libro del profeta Ezequiel, capítulo 47. Este capítulo presenta una visión del templo y del río que fluye desde su santuario. 

A través de esta visión, Dios nos revela su deseo de restaurar y renovar la vida espiritual de su pueblo. A medida que escuchamos su palabra, pidamos al Espíritu Santo que nos guíe y nos ilumine para que podamos comprender su mensaje y aplicarlo a nuestras vidas.

Ezequiel prevé un milagro! Élmira hacia la Era del Reino... en la tierra de Israel... en el futuro Templo enJerusalén... y describe su visión 

Publicidad

1: Las aguas del río de Dios

En los primeros versos de Ezequiel 47, el profeta ve un río que fluye desde el templo de Dios. 

Este río es una imagen de la presencia divina que fluye y renueva la vida espiritual del pueblo de Dios. 

Como se describe en el versículo 9, "todo ser viviente que se mueve vivirá adondequiera que llegue este río". Esta es una imagen poderosa de cómo la presencia de Dios puede renovar y transformar nuestras vidas. 

Debemos permitir que las aguas del río de Dios fluyan en nuestras vidas para que podamos crecer en fe y en santidad.

2: La sanidad de las aguas

En el versículo 8, el profeta describe cómo el río de Dios transforma las aguas salobres del Mar Muerto en aguas frescas y sanas. 

Esta es una imagen de cómo la presencia de Dios puede transformar incluso las situaciones más desesperadas en nuestra vida. 

Si confiamos en Dios y permitimos que su presencia fluya en nuestras vidas, podemos experimentar la sanidad y la restauración que necesitamos. 

Debemos dejar que Dios purifique nuestras vidas y que sus aguas santas fluyan a través de nosotros para que podamos ser sanados y renovados.

3: La bendición de la abundancia

En los últimos versículos de Ezequiel 47, el profeta describe cómo el río de Dios da lugar a una gran abundancia de peces y árboles frutales en sus orillas. 

Esta es una imagen de cómo la presencia de Dios puede traer bendiciones y abundancia a nuestras vidas. 

Debemos confiar en Dios y permitir que su presencia fluya en nuestras vidas para que podamos experimentar la plenitud de la vida que él desea para nosotros. Debemos permitir que Dios nos llene con su Espíritu para que podamos llevar frutos de justicia y de amor en nuestras vidas y en nuestro mundo.

Predica sobre Ezequiel 47 Visión del templo y del río


Conclusión:

El capítulo 47 de Ezequiel nos recuerda la importancia de permitir que la presencia de Dios fluya en nuestras vidas. 

Debemos permitir que sus aguas santas nos purifiquen y nos renueven. Debemos confiar en su poder para transformar incluso las situaciones más desesperadas en nuestra vida. Y debemos estar abiertos a recibir las bendiciones y la abundancia que Dios quiere darnos. 

Que el Espíritu Santo nos guíe y nos fortalezca para que podamos vivir en su presencia y llevar su amor y su justicia a nuestro mundo. Amén.

Sed, pues, imitadores de Dios Efesios 5:1-2

 Sed, pues, imitadores de Dios Efesios 5:1-2

        ◦ “Sed, pues, imitadores de Dios, como hijos amados. Y andad en amor, como también Cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio fragante para Dios.” Efesios 5:1-2

Este pasaje es parte de una sección en la que el apóstol Pablo está exhortando a los creyentes a vivir una vida santa y a seguir el ejemplo de Jesucristo.

Publicidad

Pablo les insta a imitar a Dios, no en el sentido de tratar de ser Dios, sino de reflejar Su carácter y Su amor a través de nuestras acciones y actitudes. 

Como hijos amados de Dios, tenemos un ejemplo perfecto en Jesucristo, quien vino a la tierra para mostrarnos el amor y la voluntad del Padre. 

Por lo tanto, al seguir Su ejemplo y buscar reflejar Su carácter, estamos imitando a Dios de manera apropiada.

Esta exhortación también sugiere que los creyentes son capaces de reflejar la imagen de Dios en sus vidas, y que esta es una parte importante de nuestra identidad como hijos de Dios. Al vivir una vida santa y amorosa, somos testigos efectivos del amor y la gracia de Dios a aquellos que nos rodean.

Este versículo nos llama a imitar a Dios y reflejar Su carácter en nuestras vidas como hijos amados de Dios. Esto significa seguir el ejemplo de Jesucristo y vivir una vida santa y amorosa que testifique del amor y la gracia de Dios a los demás.

(1) Practiquemos el Arte de Imitar a Nuestro Padre en el Cielo:

En Efesios 5:1-2, Pablo nos insta a ser imitadores de Dios, como hijos amados. Imitar a Dios implica reflejar sus atributos en nuestra vida diaria: su amor, compasión, misericordia y justicia. Además, en Mateo 5:9 y 1 Pedro 1:13-17, se nos llama a ser pacificadores y a vivir vidas santas y reverentes. Como hijos de Dios, nuestro carácter y acciones deben reflejar el carácter de nuestro Padre celestial.

La Biblia nos llama a ser imitadores de Dios como hijos amados (Efesios 5:1). Esto significa que debemos esforzarnos por reflejar el carácter de Dios en nuestras vidas y en nuestras acciones diarias. Aquí hay algunas formas en que podemos hacerlo:
    1. Amar a los demás: Dios es amor (1 Juan 4:8) y nos llamó a amar a los demás como a nosotros mismos (Mateo 22:39). Esto significa que debemos tratar a los demás con bondad, compasión y respeto, incluso si no están de acuerdo con nosotros o si nos han lastimado.
    2. Perdonar: Dios es un Dios de perdón y nos llamó a perdonar a los demás como Él nos perdonó (Efesios 4:32). Esto significa que no debemos guardar rencor ni resentimiento hacia aquellos que nos han lastimado, sino que debemos buscar el perdón y la reconciliación.
    3. Buscar la justicia: Dios es un Dios de justicia y nos llamó a hacer lo que es justo y a buscar la justicia para los demás (Miqueas 6:8). Esto significa que debemos estar atentos a las injusticias y buscar maneras de hacer una diferencia en nuestro mundo.
    4. Vivir una vida santa: Dios es santo y nos llamó a ser santos como Él es santo (1 Pedro 1:15-16). Esto significa que debemos esforzarnos por vivir una vida en la que nuestras acciones y decisiones estén alineadas con la voluntad de Dios y estén en línea con Su carácter.

(2) Practiquemos el Arte de Imitar a Jesucristo:

Efesios 5:2 nos exhorta a caminar en amor, siguiendo el ejemplo de Jesucristo. Hebreos 2:11-12 y 17 nos recuerdan que Jesús se convirtió en nuestro hermano y Sumo Sacerdote para redimirnos. Filipenses 2:5 nos llama a tener la mente de Cristo, que se humilló y obedeció hasta la muerte. Imitar a Jesús significa vivir con amor sacrificial, humildad y obediencia a la voluntad de Dios.

(3) Practiquemos el Arte de Imitar a Pablo:

Pablo, como apóstol y líder espiritual, también es un modelo a seguir. En 1 Corintios 4:16, nos anima a imitar su ejemplo en la vida cristiana. En 1 Corintios 11:1, nos insta a imitarlo como él imita a Cristo. En Filipenses 3:17, nos invita a seguir su ejemplo de perseverancia y búsqueda constante de una relación más profunda con Cristo. La vida de Pablo nos muestra el poder de la transformación en Cristo y la pasión por difundir el evangelio.


Sed, pues, imitadores de Dios Efesios 5:1-2

Conclusion

Ser imitadores de Dios significa esforzarnos por reflejar Su carácter en nuestras vidas y en nuestras acciones diarias. Esto incluye amar a los demás, perdonar, buscar la justicia y vivir una vida santa. Al hacerlo, podemos ser un testimonio poderoso del amor y la gracia de Dios a aquellos que nos rodean.

Hambre de Dios Mat. 6:5

 Hambre de Dios Mate. 6:5

    • Mate. 6:5, “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados”.

Tener hambre de Dios para un cristiano significa tener un deseo profundo y apasionado de conocer a Dios, de estar cerca de Él y de seguir Sus caminos. Es una anhelo interior de tener una relación íntima y personal con Dios, de experimentar Su amor y gracia y de buscar Su voluntad para sus vidas.

Jesús promete que aquellos que buscan la justicia de Dios serán saciados. Esto significa que encontrarán satisfacción y plenitud en su relación con Dios, y también verán la justicia prevalecer en su mundo. La búsqueda de la justicia es una búsqueda noble y bendecida por Dios, y Jesús alienta a sus seguidores a perseguirlo con todo su corazón.

Publicidad

        ◦ ¿De qué se trata la vida?

            ▪ Búsqueda de propósito.

                • El calendario está lleno, tengo un poco de dinero, disfruto de la vida, me tomo unas vacaciones.

                • Debo estar viviendo una vida con propósito.

Este deseo surge de la comprensión de que Dios es la fuente de toda verdad, justicia, amor y felicidad. Sólo a través de una relación con Dios pueden encontrar verdadero significado y propósito en la vida. Por lo tanto, tener hambre de Dios implica una búsqueda constante y una dedicación a cultivar esta relación mediante la oración, la lectura de la Biblia y la participación en la comunidad de fe.

Tener hambre de Dios es un anhelo espiritual de conocer y experimentar la presencia y la voluntad de Dios en la vida diaria de un cristiano.

            ▪ Pero realmente no tenemos idea de a dónde vamos en la vida, pero vamos rápido.

            ▪ Solo estamos haciendo nuestro tiempo!!!!

            ▪ Debemos entender que la sabiduría de este mundo no puede satisfacer el hambre de la vida.

            ▪ Mira nuestra trayectoria:

                • relaciones rotas

                • Vidas marcadas

                • Violencia doméstica

                • Soledad

                • Sueños rotos

                • Abuso de sustancias

                • Niños abandonados

1. Hambre de Dios para vivir en relación con Dios.

    • Ignorar este hecho es terminar hambriento espiritualmente.

    • A veces confundimos nuestro hambre espiritual de relación con Dios como un hambre de relación en general.

La Biblia enseña que fuimos creados para vivir en relación con Dios. Desde el principio, la creación de la humanidad fue un acto intencional y amoroso de Dios, quien deseaba tener una relación cercana con nosotros. En Génesis 1:27-28, se lee: "Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra".

Esta relación íntima y cercana entre Dios y la humanidad se vio interrumpida por el pecado. A pesar de esto, Dios nunca dejó de buscar a su pueblo y de ofrecer una reconciliación para restaurar esa relación. La Biblia nos muestra que a través de la fe en Jesucristo, podemos tener acceso a Dios y experimentar la vida en su plenitud. Como se lee en Juan 10:10, "Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia".

        ◦ Las Escrituras dicen que amemos todo nuestro corazón, alma, mente y fuerzas. Ese amor está reservado sólo para Dios.

        ◦ De hecho, sugeriría que si estás luchando en una relación terrenal, entonces la causa más profunda de ese problema es que estás luchando en tu relación con Dios.

2. Hambre de Dios es Conocer acerca de Dios no es necesariamente conocer a Dios

La Biblia enseña que conocer acerca de Dios no es lo mismo que conocer a Dios de manera personal y cercana. En Juan 17:3, Jesús dijo: "Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado". Aquí, Jesús está hablando de la importancia de conocer a Dios de manera personal, en lugar de simplemente tener conocimiento intelectual sobre Él.

La Biblia también habla de la importancia de tener una relación íntima con Dios, y cómo esto afecta nuestra vida diaria. En Juan 15:5, Jesús dijo: "Yo soy la vid, vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ese da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer". Aquí, Jesús está enseñando que nuestra conexión con Él es esencial para nuestra vida espiritual y para producir fruto en nuestra vida diaria.

    • A veces calificamos nuestro cristianismo (relación con Dios) según la cantidad de hechos bíblicos que puedo memorizar o la cantidad de escrituras que puedo citar.

    • “El objetivo de las Escrituras no son mentes llenas de hechos acerca de Dios, sino corazones que usan esos hechos para estar llenos de Su presencia”.

3. Hambre de Dios es No te conformes con pirita cuando puedes tener oro

Es importante tener un conocimiento intelectual de Dios y de Su Palabra, esto no es suficiente para tener una relación personal y cercana con Él. Es necesario buscarlo con todo nuestro corazón, estar dispuestos a obedecer Su voluntad y cultivar nuestra conexión con Él a través de la oración, la lectura de la Biblia y la participación en una comunidad de fe.

    • En lugar de anhelar una relación vibrante con Dios, nos conformamos con una casa, una familia, algunos amigos, un trabajo, etc.

    • Escuche algunos testimonios

        ◦ “Oh Dios, tú eres mi Dios; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi cuerpo te anhela, en una tierra seca y árida, donde no hay agua.”- David (Sal. 63:1)

        ◦ “Tu nombre y renombre son el deseo de nuestros corazones. Mi alma te anhela en la noche; por la mañana mi espíritu te anhela.”- Isaías (Is. 26:8b,9).

    • Jesús nos dice en Mateo 5:6, “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque ellos serán saciados”.

Hambre de Dios Mate. 6:5

  1. Invocar el nombre del Señor Romanos 10:12-17
  2. Ser un Siervo de Dios Marcos 10:45
  3. Autoestima e Integridad Personal  2 Pedro 1:3

Conclusion

    • Estos tres capítulos nos dan una descripción de lo que significa tener hambre de Dios.

    • El hambre santa te llevará a un corazón roto Hechos 2:37

    • Estas personas sintieron la ansiedad del momento.

        ◦ Al igual que Peter- Matt. 26:75

        ◦ David- II Sam. 12

        ◦ Pablo- Hechos 9

    • El hambre santa te llevará a un Espiritu Benevolente Hechos 3:1-8

    • Es este mismo espíritu benévolo el que se demuestra en:

        ◦ Hechos 2:43-45

        ◦ Hechos 4:34-37

    • El hambre santa te llevará a un vida audaz

    • Decir la verdad impopular- Hechos 4:7-13a

    • Desafiar demandas injustas- Hechos 4:18-21

    • A aceptar consecuencias incómodas- Hch 4:23-31- (Escucha esta hermosa oración).

    • Para demostrar una fe inquebrantable- Hechos 4:33-37


Invocar el nombre del Señor Romanos 10:12-17

Invocar el nombre del Señor Romanos 10:12-17

Invocar el nombre del Señor es una expresión utilizada en la Biblia que significa llamar a Dios o pedir su ayuda, protección o dirección en nuestras vidas. 

Esta práctica se basa en la creencia de que Dios es vivo y presente en nuestras vidas, que escucha nuestras oraciones y responde a nuestras necesidades.

En el Antiguo Testamento, invocar el nombre del Señor era una práctica común en la adoración y la alabanza a Dios. 

Publicidad

Por ejemplo, el Salmo 116:4 dice: "Entonces invoqué el nombre del Señor: ¡Oh Señor, sálvame!".

En el Nuevo Testamento, invocar el nombre del Señor se convierte en una expresión central de la fe cristiana. 

En Hechos 2:21, Pedro cita el profeta Joel y dice: "Y todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo". 

En Filipenses 2:9-11, se dice que el nombre de Jesús es el más alto de todos los nombres, y que todo ser debe inclinarse ante él.

    • Romanos 10:13 dice: “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”.

    • Eso hace que invocar el nombre del Señor sea bastante significativo.

    • Examinemos el contexto del capítulo 10 y desentrañemos el significado de esta directiva.

    • Pablo está abordando el problema con el que Israel (los judíos) están luchando.

    • No habían abrazado el sistema de la fe y, en cambio, buscaban la justicia mediante la adhesión a la Ley de Moisés.

    • Pablo dice que una persona solo necesita poner su fe y confianza en Jesús.

Invocar el nombre del Señor significa Apelar a la autoridad de Cristo

Apelar a la autoridad de Cristo significa reconocer la soberanía y el poder de Jesucristo en nuestras vidas, y confiar en que él tiene el poder para actuar en nuestras circunstancias. 

Como cristianos, creemos que Jesucristo es el Hijo de Dios y que ha sido dado todo poder y autoridad en el cielo y en la tierra.

Cuando apelamos a la autoridad de Cristo, estamos reconociendo que no podemos manejar todo en nuestras propias fuerzas y recursos, sino que necesitamos la ayuda de Dios para enfrentar los desafíos y las dificultades que enfrentamos en la vida. 

Esto implica confiar en que Cristo tiene el poder para sanar nuestras enfermedades, protegernos de peligros, proporcionar para nuestras necesidades y guiarnos en el camino de la verdad y la justicia.

En la Biblia, Jesucristo ejerció su autoridad de muchas maneras, incluyendo la sanación de los enfermos, la expulsión de demonios, la calma de la tormenta y la resurrección de los muertos. También prometió a sus discípulos que, al igual que él, tendrían el poder de hacer obras aún mayores en su nombre (Juan 14:12).

Por lo tanto, cuando apelamos a la autoridad de Cristo, estamos reconociendo que su poder es ilimitado y que podemos confiar en él para ayudarnos a través de cualquier situación. 

Al hacerlo, experimentamos su amor, su gracia y su poder en nuestras vidas, y somos fortalecidos y capacitados para vivir de acuerdo con su voluntad

    • Romanos 10:1-4

    • La autoridad anterior había sido eliminada por Cristo.

    • Pablo entendió esto. Él también había sido culpable de ello.- Considere Hechos 22:16

Invocar el nombre del Señor significa obediência el evangelio

Obedecer el evangelio significa seguir las enseñanzas y los mandamientos de Jesucristo tal como se presentan en el evangelio. Aquí hay algunos pasos clave para obedecer el evangelio:
    1. Aprender las enseñanzas de Jesucristo: Esto implica leer la Biblia y estudiar las palabras de Jesús en el Nuevo Testamento. También puede ser útil buscar enseñanzas adicionales de líderes religiosos y estudiosos cristianos.
    2. Arrepentirse de los pecados: El arrepentimiento implica reconocer y confesar los pecados, abandonarlos y buscar el perdón de Dios. Es un paso importante en la obediencia al evangelio.
    3. Creer en Jesucristo: La fe en Jesucristo es fundamental para obedecer el evangelio. Esto significa confiar en él como el Hijo de Dios, aceptar su sacrificio expiatorio en la cruz y seguir sus enseñanzas.
    4. Ser bautizado: El bautismo es un mandamiento de Jesucristo y una forma de expresar nuestra fe y compromiso con él. El bautismo implica sumergirse en agua y es un símbolo de morir a nuestros viejos caminos y renacer como una nueva persona en Cristo.
    5. Vivir una vida cristiana: Después del bautismo, es importante vivir de acuerdo con las enseñanzas de Jesucristo. Esto implica amar a los demás, ser honestos y justos en nuestras relaciones, y servir a los demás. También implica mantener una relación cercana con Dios a través de la oración, el estudio de la Biblia y la adoración.

    • Romanos 10:16

    • ¿Cómo obedecemos el evangelio? (1 Corintios 15:1-4)

        ◦ Romanos 10:9-13- Cree y Confiesa .

        ◦ Bautizado en - Gal. 3:27, Romanos 6:3

Invocar el nombre del Señor significa La vida cristiana espiritualmente rica

La vida cristiana espiritualmente rica está llena de bendiciones y promesas de Dios para aquellos que lo buscan y lo siguen. Aquí hay algunas riquezas espirituales que se pueden experimentar en la vida cristiana:

    1. Salvación: La salvación es el regalo más grande que Dios ha dado a la humanidad. La salvación es ofrecida a través de la fe en Jesucristo y su sacrificio expiatorio en la cruz, y nos da la oportunidad de tener una relación personal con Dios y la promesa de vida eterna.

    2. La presencia de Dios: La presencia de Dios es una de las mayores riquezas espirituales que podemos experimentar. A través de la oración, la lectura de la Biblia y la adoración, podemos acercarnos a Dios y experimentar su presencia en nuestras vidas.

    3. El Espíritu Santo: El Espíritu Santo es el consolador que Jesús prometió enviar a sus seguidores después de su muerte y resurrección. El Espíritu Santo nos guía, nos enseña, nos fortalece y nos da poder para vivir una vida cristiana.

    • Romanos 10:12

    • Ef. 1:3,7,18

    • Ef. 3:8,16

    • Colosenses 1:27

Invocar el nombre del Señor Romanos 10:12-17

Conclusion

Invocar el nombre del Señor es, por lo tanto, una práctica importante en la vida cristiana. Nos permite conectarnos con Dios, buscar su ayuda y dirección, y reconocer la autoridad y el poder de Jesucristo en nuestras vidas.

Obedecer el evangelio implica aprender las enseñanzas de Jesucristo, arrepentirse de los pecados, creer en Jesucristo, ser bautizado y vivir una vida cristiana. Al hacerlo, podemos experimentar la paz, la alegría y la bendición de vivir en obediencia a Dios.

Ser un Siervo de Dios Marcos 10:45

Ser un Siervo de Dios Marcos 10:45

¿Qué es un sirviente de Dios?

En general, se refiere a una persona que se compromete a seguir las enseñanzas y mandamientos de su fe, y busca constantemente una relación más profunda y significativa con Dios.

Un siervo de Dios puede ser un sacerdote o cualquier otra persona que se dedique a servir a Dios y a los demás en su vida diaria.

    • Una persona que realiza deberes para otros.

    • Como cristianos, se supone que debemos ser servidores de todos.

Publicidad

La actitud de un sirviente

La actitud de un sirviente cristiano se basa en seguir el ejemplo de Jesucristo, quien se describió a sí mismo como un siervo y se dedicó a servir a los demás en todo momento. 

La actitud de un siervo cristiano implica humildad, amor, compasión y servicio desinteresado a los demás, siguiendo el mandato de Jesús de amar a Dios y amar al prójimo como a uno mismo.

El siervo cristiano está dispuesto a poner las necesidades de los demás por encima de las suyas propias, y a trabajar por la justicia, la paz y la compasión en el mundo. 

La actitud de un siervo cristiano se basa en la fe, la oración y la reflexión constante, y busca la guía de Dios en todo momento para cumplir con su llamado de servir a los demás.

    • Es una mentalidad que adoptamos (1 Cor. 9:19)

    • Es sin consideración de pago (Lucas 6:34-35

    • Es desinteresado (Filipenses 2:3-8)

    • Es poner a otros primero (Romanos 12:10)

Ser un siervo: A las escrituras

    • Todos los cristianos están llamados a ser servidores de las Escrituras.

    • ¿Qué significa ser un servidor de las Escrituras?

        ◦ Es humillarse uno mismo y poner a Dios primero

        ◦ Es perder la vida en el servicio a Dios a través de las Escrituras.

        ◦ Es lo opuesto al orgullo y la arrogancia, nunca lo sabremos todo.

    • Definición de Jesús sobre ser siervo de las escrituras (Juan 13:3-17)

    • ¿Qué podemos hacer si somos siervos de la escritura?

        ◦ Puedes ser humilde y vivir para Dios

        ◦ Puedes adquirir conocimientos

        ◦ Puede aumentar su confianza cuando se trata de la Biblia y el evangelismo.

Sé un siervo: Para los perdidos

Como siervo cristiano, nuestro llamado es llevar el mensaje de amor y salvación de Jesucristo a aquellos que aún no lo han encontrado. 

Esto implica estar dispuestos a servir a los demás de manera desinteresada, y buscar oportunidades para compartir nuestra fe con ellos.

Para llegar a los perdidos, es importante primero tener una relación auténtica y cercana con Dios. Esto nos da la fortaleza, la sabiduría y el discernimiento que necesitamos para servir y compartir nuestra fe con los demás de manera efectiva.

También es importante estar atentos a las necesidades de los demás, y estar dispuestos a ofrecer ayuda y apoyo en todo momento. Esto puede implicar dar un simple acto de bondad, como ofrecer una palabra de aliento o hacer una oración por alguien, o puede implicar un servicio más significativo, como ayudar a los necesitados, a los enfermos o a los marginados.

    • ¿Quién está perdido? (Marcos 16:16)

    • ¿Cómo podemos servirles mejor?

        ◦ Liderar con el ejemplo (1 Corintios 11:1)

        ◦ Debemos ser la luz del mundo (Mateo 5:16)

        ◦ Debemos ser diferentes (Romanos 12:2)

    • ¿Cómo hacemos que lo perdido se encuentre?

        ◦ Evangelización

    • El regocijo en el cielo sucederá cuando los perdidos sean encontrados

    • ¿Cuánto tiene que no gustarte alguien para no hablarles de Jesús?

Ser un siervo: Para/Para Dios

Sí, como cristianos obreros, debemos estar a disposición de Dios en todo momento. 

Esto significa que debemos estar dispuestos a seguir su voluntad y hacer lo que él nos llama a hacer, incluso si eso significa dejar de lado nuestros propios planes y metas.

En lugar de buscar solo nuestros intereses personales o profesionales, debemos buscar la guía de Dios en todas nuestras decisiones y acciones. 

Esto puede implicar sacrificios personales, como dedicar más tiempo y energía al servicio de los demás, o tomar decisiones que no son populares o fáciles, pero que están en línea con la voluntad de Dios.

Como cristianos obreros, también debemos ser conscientes de que nuestro trabajo es un medio para servir a Dios y a los demás. 

Debemos esforzarnos por hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible, y tratar a nuestros colegas y clientes con respeto y compasión.

    • Los cristianos se identifican como:

        ◦ Trabajadores (1 Tesalonicenses 1:3)

        ◦ Obreros (Mateo 5:41-42)

    • Los cristianos deben ser siervos de Dios (Juan 12:26)

        ◦ La servidumbre es un sacrificio pero también un privilegio

        ◦ Los cristianos deben estar a disposición de Dios

    • Como siervos de Dios debemos:

        ◦ Planificar, fijar metas para nuestro trabajo y servicio a Dios

        ◦ Preparar- Eclesiastés 10:10

        ◦ Involucrándonos en la adoración

        ◦ Terminar lo que empezamos

    • Debemos influenciarnos unos a otros para ser activos cuando se trata de adorar a Dios (Hebreos 10:24-25)

Ser un Siervo de Dios Marcos 10:45
  1. Autoestima e Integridad Personal  2 Pedro 1:3
  2. 5 razones por las que debemos mirar a Cristo.  Filipenses 4:15-20
  3. 3 Secretos del Éxito Espiritual Josué 1:6-9


Conclusion

    • El verdadero liderazgo es el servicio, y el líder más grande de todos los tiempos es Jesucristo. El servicio es una actitud ejemplificada por Cristo “quien, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo” (Filipenses 2:6-7) .


 
Acerca | Condiciones de Uso | Politica de Cookies | Politica de Privacidad

El sitio cristiano com Bosquejos, Predicaciones Cristianas,temas de predicas escritas, mision, cristianismo ortodoxo, poemas biblicos, devocional, historias, biblia, descargar y leer en cualquier tecnología como smartphones, tablets o tabletas, computadores portátiles, laptops entre otros.

Juan 3 16 Porque Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todos los que creen en él no perezcan, sino que tengan vida eterna.