Publicidad

Predica sobre la viuda y el juez injusto. Lucas 18:2-5

Predica sobre la viuda y el juez injusto. Lucas 18:2-5

Jesús les cuenta a sus discípulos una parábola acerca de la oración. Se llama la Parábola del Juez injusto. El propósito es enseñar que Dios honra la paciencia, la persistencia y la oración perseverante. Tomar una¡Aferrarse a las palabras de Jesús será fructífero!

La parábola comienza con "Los hombres deben orar siempre y no desmayar". Esto significa que la oración persistentese requiere de los santos; debemos perseverar en la oración. No debemos desmayarnos, es decir, no perdercorazón o rendirse

Publicidad

La parábola se cuenta con la descripción de una viuda que sigue llegando a unjuez injusto, conocido por faltarle el respeto al pueblo y no temer a Dios. Finalmente, el juezcede y le da a la mujer su justicia contra su adversario por su insistencia .Él se rinde porque sabe que ella seguirá molestándolo, viniendo día tras día.hasta que gane su caso

1: La viuda y su situación desesperada

En Lucas 18:2-5, Jesús nos presenta a una viuda que acude a un juez injusto en busca de justicia. La viuda había sido agraviada y buscaba que el juez la ayudara en su causa. Sin embargo, el juez no temía a Dios ni respetaba a los hombres, y por lo tanto, no le importaba la situación de la viuda.

2: La perseverancia de la viuda en la oración

A pesar de la negativa inicial del juez, la viuda no desistió en su búsqueda de justicia. Ella seguía acudiendo al juez día tras día, pidiéndole que la ayudara en su causa. En Lucas 18:7-8, Jesús nos dice que Dios escuchará a sus elegidos que claman a él día y noche. Por lo tanto, la viuda es un ejemplo de perseverancia en la oración y de fe en la justicia de Dios.

3: La respuesta de Dios a la perseverancia en la oración

En Lucas 18:6-8, Jesús nos enseña que Dios responderá a la perseverancia en la oración de sus hijos. Aunque el juez injusto no le importaba la situación de la viuda, finalmente la ayudó para que ella dejara de molestarlo. Sin embargo, Dios es justo y escucha a sus hijos que claman a él día y noche. Él responderá a sus oraciones en su tiempo y su manera, y nos dará lo que es mejor para nosotros.

Predica sobre la viuda y un juez injusto. Lucas 18:2-5

  1. Predica sobre Hebreos 4:12 La Palabra de Dios
  2. Débora: Su fe, su liderazgo y su capacidad 
  3. Predica sobre Guardar El Corazón Proverbios 4:23

Conclusión:

Así que si fue un juez malvado e injusto que pudo ser desgastado, "¿No crees queDios ciertamente hará justicia a su pueblo que le ruega día y noche?" El punto es: Dios vengaSus propios elegidos, lo que significa que cuando un enemigo viene contra los elegidos, y los elegidos perseveran.en oración, clamando día y noche, Jesús quiere que sus discípulos sepan que si una viuda va y recibede un juez malvado e injusto, cuánto el amoroso Padre celestial está allí para vengar a su adversario. Diossiendo paciente con los incrédulos que acuden a él para salvación, es tolerante con sus escogidos

La parábola de la viuda y el juez injusto nos enseña acerca de la perseverancia en la oración y la fe en la justicia de Dios. Debemos seguir orando y confiando en Dios, aunque parezca que no nos está escuchando. Él nos ama y quiere lo mejor para nosotros, y responderá a nuestras oraciones en su tiempo y su manera. Como dice Santiago 5:16, "La oración del justo es poderosa y eficaz". Oremos siempre y confiemos en el poder de Dios. Que Dios les bendiga a todos. Amén.

Predica sobre Hebreos 4:12 La Palabra Viva, Eficaz e Penetrante

 

Predica sobre Hebreos 4:12 La Palabra Viva, Eficaz e Penetrante

Un pasaje de la Biblia que nos recuerda la importancia de la Palabra de Dios en nuestras vidas. Este pasaje se encuentra en Hebreos 4:12, que dice: "Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón".

Publicidad

1: La Palabra es viva y eficaz. 

A diferencia de cualquier otra palabra o enseñanza, la Palabra de Dios es viva y tiene el poder de transformar nuestras vidas. En Juan 6:63, Jesús dijo: "Las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida". La Palabra de Dios es capaz de revivir nuestros corazones y darnos la esperanza que necesitamos en momentos difíciles.

2: La Palabra es cortante y penetra en lo más profundo de nuestro ser. 

En Efesios 6:17, la Palabra se describe como "la espada del Espíritu". Esta espada no es una espada física, sino una herramienta espiritual que nos ayuda a enfrentar los desafíos de la vida. La Palabra de Dios es capaz de penetrar en lo más profundo de nuestro ser, discerniendo nuestros pensamientos y motivaciones.

3: La Palabra discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. 

En Jeremías 17:9-10, se nos recuerda que "el corazón humano es perverso y engañoso". La Palabra nos ayuda a entender nuestras propias debilidades y nos guía hacia la verdad. Nos muestra el camino que debemos seguir para ser personas rectas y honestas.

4: La Palabra es poderosa

El autor de Hebreos nos dice que "la palabra de Dios es viva y poderosa, más cortante que cualquier espada de dos filos; penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos, y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón" (Hebreos 4:12). Esto significa que la Palabra tiene vida en sí misma, y que tiene el poder de cambiar nuestras vidas de una manera profunda y significativa.

5: La Palabra es cortante y penetrante

El autor también nos dice que la Palabra es más cortante que cualquier espada de dos filos. Esto significa que la Palabra tiene el poder de cortar y separar lo que es verdad de lo que es mentira, lo que es correcto de lo que es incorrecto. Además, la Palabra tiene la capacidad de penetrar hasta lo más profundo del alma y del espíritu, juzgando los pensamientos y las intenciones del corazón.

6: La importancia de la Palabra en nuestra vida

La Palabra de Dios es esencial en nuestra vida como cristianos. En Deuteronomio 32:47, se nos dice que la Palabra de Dios no es un asunto trivial, sino que es nuestra vida y nuestra salvación. Asimismo, en Mateo 4:4, Jesús nos enseña que el hombre no vivirá solo de pan, sino de cada palabra que sale de la boca de Dios. Por lo tanto, debemos leer y estudiar la Palabra de Dios regularmente para que podamos crecer espiritualmente y ser transformados por ella.

Para reprender

        ◦ Es necesario emitir advertencias, basadas en la palabra, de vez en cuando (es decir, Lc. 21:34).
        ◦ Los errores en la doctrina y la conducta deben ser refutados en el espíritu de amor (2 Tim. 4:3-4)
        ◦ Hay que señalar los peligros (Hechos 20:28-31)
        ◦ Los falsos maestros necesitan ser expuestos (1 Jn. 4:1)

    • Para corrección

        ◦ No sólo ser reprendido, sino ser señalado en la dirección correcta
        ◦ Cualquiera puede oponerse a algo. Es obligatorio demostrar lo que es correcto (1 Timoteo 6:1-12).

    • Para instruir en justicia

        ◦ Todo cristiano necesita este tipo de formación.
        ◦ Tal entrenamiento permitirá obtener rendimientos prósperos en todos los demás ámbitos (Tito 2:11-14)


Predica sobre Hebreos 4:12 La Palabra Viva, Eficaz e Penetrante
  1. Débora: Su fe, su liderazgo y su capacidad 
  2. Predica sobre Guardar El Corazón Proverbios 4:23
  3. Guerra Espiritual: Las armas y La victoria 


Conclusión: 

La Palabra de Dios es un tesoro inestimable que debemos atesorar. Debemos estudiarla, meditar en ella y aplicarla a nuestras vidas. Como se nos dice en Santiago 1:22: "Sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos". Que la Palabra sea nuestra guía en todo momento y que nos conduzca hacia una vida plena y abundante en Cristo Jesús. Amén.

Predica sobre Mefiboset: Gracia y Misericordia. 2 Samuel 9

Predica sobre Mefiboset: Gracia y Misericordia. 

Mefiboset fue el hijo de Jonatán, el amigo más cercano del rey David. Después de la muerte de Jonatán, David prometió a su amigo que cuidaría de su familia. 

Cuando Mefiboset era joven, su niñera lo dejó caer, lo que lo dejó cojo de por vida. Sin embargo, cuando David se convirtió en rey, buscó a los descendientes de Jonatán para cumplir su promesa y encontró a Mefiboset viviendo en la ciudad de Lo-debar.

Publicidad

David recibió a Mefiboset en su palacio y le devolvió todas las tierras que habían pertenecido a su abuelo, el rey Saúl. Además, Mefiboset siempre comió en la mesa del rey como uno de sus hijos. 

A pesar de que era cojo y de origen humilde, Mefiboset recibió el amor y la gracia de David, que lo trataba como a un miembro de la familia. 

La historia de Mefiboset es una historia de gracia y misericordia. A pesar de su cojera y su origen humilde, fue recibido en el palacio del rey David y tratado como uno de sus hijos. 

Esta historia es un ejemplo del amor de Dios por nosotros, a pesar de nuestras debilidades y limitaciones. 

1: La gracia de Dios nos alcanza en nuestra debilidad.

La historia de Mefiboset es una historia de debilidad. 

Él era cojo y dependía de otros para su sustento. Sin embargo, David lo recibió en su palacio y lo trató con amor y bondad. 

De la misma manera, Dios nos ama a pesar de nuestras debilidades y limitaciones. En 2 Corintios 12:9, el apóstol Pablo dice: "Pero él me dijo: «Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad». Por lo tanto, gustosamente haré más bien alarde de mis debilidades, para que permanezca sobre mí la fuerza de Cristo".

2: La gracia de Dios nos da un lugar en su familia. 

David trató a Mefiboset como uno de sus hijos. 

Él lo recibió en su palacio y le devolvió todas las tierras que habían pertenecido a su abuelo. 

De la misma manera, Dios nos recibe en su familia cuando confiamos en él. En Juan 1:12, se nos dice: "Mas a todos los que lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios". 

Cuando aceptamos a Cristo como nuestro Salvador, somos adoptados en la familia de Dios y recibimos su amor y cuidado.

3: La gracia de Dios nos llama a compartir su amor con otros. 

Mefiboset recibió el amor y la gracia de David, y eso lo llevó a compartir su amor con otros. En 2 Samuel 19:30, Mefiboset dice a David: "¡Que mi señor el rey tenga siempre paz! Tú, tu familia y todo lo que es tuyo". Mefiboset estaba agradecido por la gracia que había recibido y quería bendecir a David.

 De la misma manera, cuando recibimos el amor y la gracia de Dios, debemos compartirlo con otros. En Juan 13:34, Jesús nos dice: "Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros".

Predica sobre Mefiboset: Gracia y Misericordia.

  1. Predica sobre un Nuevo Tiempo
  2. Predica sobre Gedeon: fe, la obediencia y la valentía
  3. Jonas Desobediencia,  Arrepentimiento y  Misericordia 
  4. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones

Conclusión: 

La historia de Mefiboset es una historia de gracia y amor. 

A pesar de su debilidad y su origen humilde, fue recibido en la familia del rey y tratado con amor y cuidado. 

Del mismo modo, Dios nos ama a pesar de nuestras debilidades y nos recibe en su familia cuando confiamos en él. Debemos compartir este amor y gracia con otros, bendiciendo a los que nos rodean con el amor de Cristo.

Predica sobre Débora: Su fe, su liderazgo y su capacidad

 Predica sobre Débora: Su fe, su liderazgo y su capacidad 

Débora fue una profetisa, jueza y líder militar que guió al pueblo de Israel en un momento crítico de su historia. 

Su historia es una inspiración para todos nosotros, porque nos recuerda que Dios puede usar a cualquier persona para lograr sus propósitos, incluso a aquellos que la sociedad considera menos importantes o poderosos. 

Ella era una líder encargada de ayudar al pueblo a guardar su pacto con el Señor suDios siendo fiel a los mandamientos del SEÑOR. Ella es única en el sentido de que es la única mujer registrada. juez, pero esto no se señala como una anomalía en el texto. Ella es también la única jueza que también referida como profeta—ella habla en nombre del Señor. Debora  nos da un gran ejemplo de lo que es unse suponía que el juez debía hacer.

Publicidad

Alabado sea Dios por su amorosa compasión y entrega (gracia).

• Dios envió a Débora con un plan para rescatar a su pueblo de la opresión del rey Jabín y de su comandante Sísara. Jueces 4:4-7

• Dios fue alabado por su obra de entregar al enemigo en sus manos, liberando ellos de la esclavitud. Jueces 5:3-5, 5:20-22

En este sermón, vamos a explorar tres temas clave de la historia de Débora: su fe en Dios, su liderazgo valiente y su capacidad de trabajar con otros para lograr objetivos comunes.


 1: La fe en Dios de Débora

En el capítulo 4 del libro de Jueces, vemos que el pueblo de Israel estaba en un momento muy difícil.

Estaban oprimidos por los cananeos y necesitaban desesperadamente ayuda. Fue entonces cuando Débora, una profetisa, fue llamada por Dios para liderar al pueblo. En el verso 4, leemos: "Débora, mujer profetisa, esposa de Lapidot, juzgaba a Israel en aquel tiempo."

Lo que es notable acerca de Débora es que ella tenía una fe profunda en Dios. Ella sabía que Dios podía liberar al pueblo de Israel de la opresión y no dudó en seguir su llamado. 

En el verso 6, Débora le dijo a Barac: "Ve y lleva contigo a diez mil hombres de Neftalí y de Zabulón, y yo atraeré hacia ti al general de los ejércitos de Jabín." Ella confiaba en que Dios estaría con ellos en la batalla y que Él los guiaría hacia la victoria.

Como cristianos, también debemos tener fe en Dios, sabiendo que Él está con nosotros en todos los momentos de nuestras vidas, incluso en los momentos más difíciles. 

Cuando enfrentamos desafíos y luchas, podemos recordar la historia de Débora y tener confianza en que Dios nos guiará a través de cualquier dificultad.


 2: El liderazgo valiente de Débora

Débora no solo tenía fe en Dios, sino que también era una líder valiente. 

En el capítulo 4, vemos que ella llamó a Barac para liderar al ejército de Israel contra los cananeos. Pero Barac estaba nervioso y le dijo a Débora: "Si vas conmigo, iré; pero si no vas conmigo, no iré" (verso 8).

En lugar de dejarse intimidar por la falta de confianza de Barac, Débora tomó la iniciativa y lideró al ejército ella misma. 

En el verso 9, leemos: "Y ella respondió: Iré contigo; mas no será tuya la honra de la jornada que emprendes, porque en manos de mujer venderá Jehová a Sísara."

La valentía y el liderazgo de Débora son un ejemplo para todos nosotros. Debemos ser valientes en nuestras vidas, incluso cuando enfrentamos obstáculos y oposición. 

Como cristianos, también debemos estar dispuestos a liderar cuando Dios nos llama, incluso si eso significa salir de nuestra zona de confort.

3. Es su capacidad para trabajar con otros para lograr objetivos comunes. 

En el capítulo 4, vemos que ella no actuó sola, sino que trabajó en colaboración con Barac y otros líderes de las tribus de Israel.

En el verso 10, leemos: "Barac convocó a Zabulón y a Neftalí en Cedes, y subieron a su encuentro diez mil hombres en su compañía; también subió Débora con él." 

Débora estaba dispuesta a trabajar en equipo para lograr la liberación de su pueblo.

También vemos en el capítulo 5 que Débora alaba a aquellos que lucharon junto a ella. En el verso 2, ella canta: "Porque los príncipes se pusieron al frente en Israel, y el pueblo se ofreció voluntariamente: bendecid a Jehová." 

Débora reconoció la contribución de todos aquellos que trabajaron juntos para lograr la victoria.

Como cristianos, también debemos aprender a trabajar juntos para lograr objetivos comunes. 

Debemos estar dispuestos a colaborar con otros, incluso aquellos que pueden tener diferentes habilidades o perspectivas. Cuando trabajamos juntos, podemos lograr cosas increíbles y honrar a Dios en el proceso.

Predica sobre Débora: Su fe, su liderazgo y su capacidad

  1. Predica sobre Guardar El Corazón Proverbios 4:23
  2. Guerra Espiritual: Las armas y La victoria 
  3. La Amistad: cómo ser un buen amigo
  4. Predicas para Mujeres.

Conclusión:

La historia de Débora es una inspiración para todos nosotros. Su fe en Dios, su valentía y su capacidad para trabajar con otros son ejemplos que podemos seguir en nuestras propias vidas. Podemos aprender de ella y confiar en que Dios también nos usará para lograr su propósito en este mundo. Que podamos tener la valentía y la sabiduría de Débora, y que Dios nos guíe en todo lo que hacemos. 

Predica sobre Guardar El Corazón Proverbios 4:23

 Predica sobre Guardar El Corazón Proverbios 4:23

Cuidar tu corazón como cristiano es uno de los más importante que cualquier otra cosa que hagas.

• Tu corazón físico determina cómo y qué tu cuerpo puede o no puede hacer

• Del mismo modo, tu corazón espiritual determinará lo que harás o podrás hacer espiritual y eternamente.

  • Compara alguna escritura:
  • 1) El corazón es la fuente del carácter – Prov. 23:7
  • 2) El corazón es obstinado – Ecc. 8:11
  • 3) El corazón es locura – Ecc. 9:3
  • 4) El corazón es la fuente de la fe – Rom. 10:10
  • 5) El corazón es la cabeza del mal – Mc. 7:20-23
  • 6) El corazón es la fuente de la palabra – Lc. 6:45
  • 7) El corazón es la fuente de la incredulidad – Hebreos 3:12
  • 8) El corazón es el centro de la codicia – 2 Pedro 2:14
Publicidad

El corazón es la fuente de nuestras emociones, pensamientos y acciones, y si no lo guardamos diligentemente, puede llevarnos por caminos peligrosos y fuera de la voluntad de Dios. Por eso, en Proverbios 4:23, el rey Salomón nos dice: "Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida". Hoy, vamos a explorar tres temas importantes sobre cómo podemos guardar nuestro corazón.


1: Vigila lo que entra en tu corazón

Una de las formas más importantes de guardar nuestro corazón es vigilando lo que entra en él. 

En Proverbios 4:23, el rey Salomón nos dice que debemos guardar nuestro corazón con toda diligencia. Debemos ser cuidadosos con lo que escuchamos, lo que vemos y lo que leemos. 

Debemos evitar la contaminación del mundo y llenarnos de la Palabra de Dios. Como dice en Filipenses 4:8: "Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad".


2: Controla tus pensamientos

Otra forma de guardar nuestro corazón es controlando nuestros pensamientos. 

Debemos ser conscientes de lo que estamos pensando y asegurarnos de que esté alineado con la Palabra de Dios. En 2 Corintios 10:5, el apóstol Pablo nos dice: "derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo". 

Debemos rechazar los pensamientos negativos, impuros o inapropiados y remplazarlos con pensamientos de amor, esperanza y fe en Dios.


 3: Busca la ayuda del Espíritu Santo

Finalmente, para poder guardar nuestro corazón, necesitamos la ayuda del Espíritu Santo. Él es nuestro ayudador y guía. En Juan 14:26, Jesús nos dice: "Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho". 

El Espíritu Santo puede ayudarnos a discernir entre lo bueno y lo malo, a controlar nuestros pensamientos y a fortalecernos en nuestra fe.

Predica sobre Guardar El Corazón Proverbios 4:23

  1. Guerra Espiritual: Las armas y La victoria 
  2. La Amistad: cómo ser un buen amigo
  3. Predica sobre Job: Soberania de Dios

Conclusión:

Queridos hermanos y hermanas, guardar nuestro corazón es vital para nuestra vida cristiana. 

Debemos ser diligentes en vigilar lo que entra en nuestro corazón, controlar nuestros pensamientos y buscar la ayuda del Espíritu Santo. 

Que la Palabra de Dios y el Espíritu Santo nos guíen en todo momento y nos ayuden a mantener nuestro corazón puro y en línea con la voluntad de Dios. Que Dios los bendiga. Amén.

Predica sobre Guerra Espiritual: Las armas y La victoria

 Predica sobre Guerra Espiritual: Las armas y La victoria 

La guerra espiritual es una realidad en nuestra vida cristiana. 

En el mundo físico, las guerras son un reflejo de la lucha por el poder, el territorio y los recursos. 

En el mundo espiritual, la guerra se libra por nuestras almas y las de aquellos a nuestro alrededor. En este sermón, exploraremos tres temas importantes relacionados con la guerra espiritual.

Publicidad

1: El enemigo y sus tácticas

El enemigo es real y está trabajando para destruir nuestras vidas y nuestra relación con Dios. 

La Biblia nos dice en 1 Pedro 5:8 "Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar". 

El diablo utiliza tácticas engañosas y seductoras para alejarnos de Dios, como la tentación, el pecado, la duda y el miedo. 

Debemos estar alertas y preparados para resistir sus ataques, confiando en la protección y el poder de Dios.

  • Engaño! Se disfraza de “ángel de luz” (2 Corintios 11:4)
  • Tentaciones (1 Tesalonicenses 3:5)
  • El pecado humano y los deseos de la carne (Efesios 2:1-3)


2: Las armas de la guerra espiritual

Dios nos ha dado armas poderosas para enfrentar al enemigo y ganar la batalla espiritual. 

La Biblia nos dice en Efesios 6:11-12 "Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes". 

Estas armas incluyen la oración, la Palabra de Dios, la fe, la justicia, la verdad y la paz. Debemos usar estas armas en nuestra lucha diaria para resistir al enemigo y mantenernos firmes en nuestra fe.

Armadura espiritual

1. ¡Cuando somos bautizados en Cristo, somos revestidos de Cristo! (Gálatas 3:27)

  • a.Nos despojamos de nuestra vieja vida anterior, la cual fue corrompida por
  • deseos engañosos (Efesios 4:22, Colosenses 3)
  • b.Nos “vestimos” de una nueva vida, creados para ser como Dios en la verdad justicia, santidad y una nueva actitud mental (Efesios 4:23-24 y Colosenses 3:9)

2. Instrucción continua – “Vestíos del Señor Jesús Cristo." (Romanos 14:14)

3. ¡La fuente de nuestra armadura es Dios! ¡Cristo usa esta misma armadura! (Isaías 11:1-5, 59:15b-17)

3: La victoria en la guerra espiritual

La victoria en la guerra espiritual no es solo posible, sino que es nuestra en Cristo Jesús. La Biblia nos dice en Romanos 8:37 "Pero en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó". 

Debemos recordar que Jesús ha vencido al enemigo en la cruz y que Él nos ha dado su poder y autoridad para vencer en nuestra lucha espiritual. Debemos mantener nuestra fe en Él y confiar en su protección y ayuda en todo momento.

  • Debemos confiar en Dios como la fuente de nuestra fortaleza (Efesios 6:10)
  • Dios es nuestra ayuda en tiempos de angustia y de tentación. (Salmo46:1, Hebreos 4:15-16)
  • Cuando Pablo fue atormentado por Satanás, Cristo respondió diciendo: “Mila gracia os basta, porque el poder se perfecciona en la debilidad.” (2Corintios 12:7-9)

Predica sobre Guerra Espiritual: Las armas y La victoria

  1. La Amistad: cómo ser un buen amigo
  2. Predica sobre Job: Soberania de Dios
  3. Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios

Conclusión:

La guerra espiritual es una realidad en nuestra vida cristiana y debemos estar preparados para enfrentarla. 

Debemos reconocer al enemigo y sus tácticas, usar las armas que Dios nos ha dado y confiar en la victoria que tenemos en Cristo. 

Que Dios nos ayude a estar firmes en nuestra fe y a vencer en la guerra espiritual. Recordemos las palabras de Pablo en 2 Timoteo 4:7-8 "He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está reservada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida".

Predica sobre La Amistad: cómo ser un buen amigo

 Predica sobre La Amistad: cómo ser un buen amigo

La Biblia tiene mucho que decir sobre la amistad, incluyendo la importancia de tener buenos amigos y cómo podemos ser un buen amigo para otros. A continuación, se presentan algunos versos bíblicos sobre la amistad:

Publicidad

1. La Amistad Verdadera Nace del Alma (1 Samuel 18:1)

"El alma de Jonatán quedó ligada con el alma de David, y Jonatán lo amó como a sí mismo."

    • No es casual, sino conexión divina (Prov. 19:14).

    • Va más allá de intereses comunes: es un vínculo del corazón.

Aplicación:

    • ¿Tienes amistades que reflejan esta profundidad, o solo conexiones superficiales?


2. La Lealtad en la Adversidad Define la Amistad (Proverbios 17:17)

"En todo tiempo ama el amigo; para la adversidad nace el hermano."

    • Los amigos de conveniencia abundan; los fieles escasean.

    • Jonatán protegió a David aun cuando le costó el trono (1 Sam. 20:30-34).

Aplicación:

    • ¿Eres leal cuando tus amigos pasan por pruebas?


3. Caminar Juntos es Mejor (Eclesiastés 4:9-10)

"Mejores son dos que uno... Si uno cae, el otro lo levantará."

    • Dios nos diseñó para la comunidad, no para el aislamiento.

    • Ejemplo: Jesús envió a Sus discípulos de dos en dos (Marcos 6:7).

Aplicación:

    • ¿Estás invirtiendo en relaciones que te ayuden a levantarte en las caídas?


4. Las Malas Amistades Corrompen (1 Corintios 15:33)

"Las malas compañías corrompen las buenas costumbres."

    • Las amistades influyen en tu carácter, valores y destino (Prov. 13:20).

    • Salomón perdió el rumbo por malas alianzas (1 Reyes 11:1-6).

Aplicación:

    • ¿Hay relaciones que debes reevaluar porque te alejan de Dios?


5. Un Verdadero Amigo Dice la Verdad con Amor (Proverbios 27:6)

"Fieles son las heridas del que ama; pero engañosos los besos del enemigo."

    • El amor confronta cuando es necesario (Efesios 4:15).

    • Nathan confrontó a David con valentía (2 Sam. 12:1-13).

Aplicación:

    • ¿Eres capaz de hablar la verdad a tus amigos, aunque duela?


6. El Consejo Sabio Edifica (Proverbios 27:9)

"El consejo del amigo alegra el corazón, como ungüento y perfume."

    • Un buen amigo no solo escucha, sino que guía con sabiduría.

    • Ejemplo: Bernabé animó a Pablo cuando otros desconfiaban (Hechos 9:26-27).

Aplicación:

    • ¿Buscas y das consejos basados en la Palabra de Dios?


7. La Mayor Honra: Ser Amigo de Dios (Santiago 2:23)

"Abraham creyó a Dios... y fue llamado amigo de Dios."

    • La amistad con Dios se basa en fe y obediencia (Juan 15:14).

    • Dios compartió Sus planes con Abraham (Gén. 18:17).

Aplicación:

    • ¿Anhelas una amistad íntima con Dios, como Abraham?


8. Jesús Nos Llama Sus Amigos (Juan 15:15)

"Ya no os llamo siervos... os he llamado amigos."

    • De siervos a amigos: Cristo nos incluye en Su confianza.

    • Un amigo conoce los secretos del Rey (Amós 3:7).

Aplicación:

    • ¿Vives como siervo obligado o como amigo cercano de Jesús?


9. El Amor Supremo: Dar la Vida (Juan 15:13)

"Nadie tiene amor más grande que este: dar la vida por sus amigos."

    • Jesús lo demostró en la cruz (Romanos 5:8).

    • Jonatán arriesgó su vida por David (1 Sam. 20:32-33).

Aplicación:

    • ¿Estás dispuesto a amar hasta el sacrificio?


10. La Humildad: Base de las Amistades Sanas (Filipenses 2:3-4)

"Nada hagáis por egoísmo... considerando cada uno a los demás como superiores."

    • Sin humildad, las amistades se convierten en competencia.

    • Ejemplo negativo: La rivalidad entre Pablo y Bernabé (Hechos 15:39).

Aplicación:

    • ¿Buscas servir o ser servido en tus amistades?

11: La importancia de la amistad verdadera

La amistad verdadera es una relación que va más allá de la superficie y está basada en la confianza, la lealtad y el amor. La Biblia nos dice en Proverbios 17:17 "En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia". 

Esta amistad verdadera nos ayuda a tener un apoyo emocional en momentos difíciles y nos permite disfrutar de la vida junto a personas que realmente se preocupan por nosotros. 

Como amigos verdaderos, debemos estar dispuestos a sacrificarnos por el bienestar de los demás y ofrecer nuestro amor y apoyo sin condiciones.


12: El valor de la amistad en nuestras vidas

La amistad nos ayuda a ser mejores personas y a crecer en nuestra fe. La Biblia dice en Proverbios 27:17 "Como el hierro se aguza con el hierro, el hombre aguza el rostro de su amigo". 

La amistad nos desafía a ser mejores y nos brinda la oportunidad de compartir nuestras experiencias de vida, aprendiendo y creciendo juntos. 

La amistad también nos ayuda a mantenernos enfocados en lo que es importante en la vida, animándonos y apoyándonos en momentos de dificultad.


13: Cómo ser un buen amigo

Para tener amigos verdaderos, también debemos ser un buen amigo. 

Debemos estar dispuestos a escuchar y apoyar a nuestros amigos en todo momento, ofrecer nuestra ayuda en momentos de necesidad y ser sinceros en nuestras palabras y acciones. 

En Proverbios 17:9 leemos "El que cubre la falta busca amistad, más el que la divulga aparta al amigo". Debemos ser honestos en nuestras relaciones y siempre buscar la reconciliación cuando hay conflictos. También debemos ser humildes y estar dispuestos a pedir perdón cuando sea necesario.

Predica sobre La Amistad: cómo ser un buen amigo
  1. Predica sobre Job: Soberania de Dios
  2. Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios
  3. Mefiboset: Gracia y Misericordia.
  4. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones


Conclusión:

    1. Proverbios 17:17 - "En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia."

    2. Proverbios 18:24 - "Hay amigos que llevan a la ruina, y hay amigos más fieles que un hermano."

    3. Juan 15:13 - "Nadie tiene mayor amor que este: que uno dé su vida por sus amigos."

    4. Proverbios 27:9 - "El perfume y los ungüentos alegran el corazón, pero el consejo de un amigo es más valioso que el perfume más caro."

    5. Santiago 2:23 - "Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y esto le fue contado como justicia, y fue llamado amigo de Dios."

    6. 1 Samuel 18:1 - "Cuando David terminó de hablar con Saúl, Jonatán se sintió tan unido a David que se hizo su amigo íntimo."

    7. Proverbios 13:20 - "El que anda con sabios, sabio se hará; mas el que se junta con necios será quebrantado."

La amistad es una de las relaciones más valiosas en la vida y la Biblia nos brinda una guía clara sobre cómo podemos construir relaciones significativas y verdaderas. 

Debemos valorar a nuestros amigos, ser un buen amigo y buscar la amistad que nos ayuda a crecer como personas y en nuestra fe. Recordemos las palabras de Jesús en Juan 15:13 "Nadie tiene mayor amor que este: que uno dé su vida por sus amigos". Que Dios nos ayude a ser amigos verdaderos y a crecer en la amistad y el amor.

Predica sobre Job: Soberania de Dios

 Predica sobre Job: Soberania de Dios

Job fue un hombre justo y piadoso que enfrentó una serie de pruebas y adversidades increíblemente dolorosas. 

A pesar de todo lo que enfrentó, Job mantuvo su fe en Dios, y su historia nos enseña algunas lecciones importantes sobre la confianza en Dios y la perseverancia en momentos difíciles.

Por supuesto, sabemos que era unbuen chico. También era un tipo muy rico al comienzo de la historia. Luego se convirtió en untipo que lo perdió todo. 

Al final, lo recuperó todo y más. Todos somos un Job o  al menos una vez en nuestras vidas. Al igual que Job, todos nosotros hemos soportado sufrimiento inocentey no pudimos averiguar por qué

Publicidad

1: La soberanía de Dios

El libro de Job nos recuerda que Dios es soberano y tiene el control sobre todo. Aunque Job enfrentó innumerables pruebas, Dios nunca lo abandonó ni lo dejó solo. 

El Señor permitió que Job pasara por pruebas difíciles, pero siempre estuvo presente y controlando todo lo que sucedía. Como dice Job 1:21, "El Señor dio y el Señor quitó; ¡bendito sea el nombre del Señor!" 

Esto no significa que Dios causó el sufrimiento de Job, pero sí significa que Dios permitió que Job pasara por estas pruebas, y siempre estuvo presente en medio de ellas.

2: La importancia de la fe

La historia de Job nos recuerda la importancia de la fe y la confianza en Dios, incluso en los momentos más difíciles. 

A pesar de perder todo lo que tenía, incluso su familia y su salud, Job nunca perdió su fe en Dios. En Job 13:15, Job dice: "Aunque él me mate, en él esperaré". 

Job entendió que su fe en Dios era más importante que cualquier cosa que pudiera perder en la vida. Su historia nos muestra que la fe no significa que no experimentaremos pruebas o dificultades, sino que significa que confiamos en que Dios tiene un propósito y un plan más grande para nuestras vidas.

Job no tenía todas las respuestas, pero confiaba en Dios. 

La fe es creer en Dios cuandono tiene todas las respuestas. Es posible que nunca obtengamos todas las respuestas de este lado ycuando lleguemos al otro lado, seremos tan felices que no importará. 

La fe escreyendo que los valores eternos de Dios nunca serán destruidos. La fe es creer quenada nos puede separar del amor de Dios,

3: La importancia de la humildad

El libro de Job también nos recuerda la importancia de la humildad y la sabiduría.

 Cuando Job comenzó a cuestionar a Dios y su justicia, Dios le respondió con preguntas poderosas que dejaron a Job en silencio. 

Como resultado, Job se arrepintió de su arrogancia y aprendió la importancia de confiar en la sabiduría de Dios en lugar de en su propia comprensión limitada. Job 42:5-6 dice: "De oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven. 

Por tanto, me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza." La humildad y la sabiduría son importantes para nuestra relación con Dios y para enfrentar las pruebas de la vida.

Predica sobre Job: Soberania de Dios

  1. Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios
  2. Mefiboset: Gracia y Misericordia.
  3. Un Nuevo Tiempo
  4. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones

Conclusión:

La historia de Job nos enseña que la fe en Dios es esencial en tiempos difíciles, y que la soberanía y sabiduría de Dios siempre están presentes en nuestras vidas. 

También nos enseña la importancia de la humildad y la sabiduría en nuestra relación con Dios y en nuestra vida diaria. 

Que cada uno de nosotros pueda seguir el ejemplo de Job, confiar en Dios en tiempos de prueba y cultivar una vida de humildad y sabiduría en su presencia

Predica sobre Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios

 

Predica sobre Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios

Hoy quiero hablarles sobre un personaje bíblico que ha sido ejemplo de integridad, perdón y fidelidad a Dios. Me refiero a José de Egipto, el hijo de Jacob y Raquel. Jose el soñador

La historia de José nos muestra cómo Dios puede utilizar nuestras pruebas y adversidades para llevarnos a lugares de bendición y propósito.

Publicidad

1: La humildad y fidelidad de José

La vida de José comenzó con una serie de pruebas y adversidades. Fue vendido como esclavo por sus propios hermanos y llevado a Egipto. 

A pesar de esto, José no perdió su fe en Dios y siguió siendo fiel en su servicio a sus amos egipcios, Potifar y luego el jefe de los guardias de la cárcel. 

La Biblia dice en Génesis 39:2-3 "Y el Señor estaba con José, y fue un hombre próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. Y su amo vio que el Señor estaba con él, y que el Señor hacía prosperar en su mano todo lo que hacía". 

2: Calvario de Jose

José era un hombre joven y apuesto, y la esposa de Potifar trató de seducirlo para tener relaciones sexuales con ella. 

Pero José se negó, diciendo: "¿Cómo, pues, haría yo este gran mal, y pecaría contra Dios?" (Génesis 39:9). A pesar de la insistencia de la esposa de Potifar, José se mantuvo fiel a sus principios y a su fe en Dios, y se negó a ceder a la tentación.

La esposa de Potifar se enojó y acusó a José de intentar violarla, lo que llevó a que José fuera encarcelado injustamente. Aunque esto podría haber sido una prueba difícil, Dios estaba con José incluso en la cárcel, y lo ayudó a ganar la confianza del jefe de los guardias de la prisión. 

La historia de José y la esposa de Potifar es un ejemplo de la importancia de la fidelidad a Dios y la resistencia a la tentación, y cómo Dios puede llevarnos a través de nuestras pruebas y adversidades.


3. La victoria de Jose

 Después de pasar años en prisión, la vida de José finalmente cambió cuando el faraón de Egipto tuvo un sueño enigmático que lo dejó perplejo. 

El jefe de los guardias de la prisión recordó que José tenía la habilidad de interpretar sueños y recomendó que lo trajeran a la corte del faraón. 

Cuando José interpretó el sueño del faraón como un presagio de una gran hambruna, el faraón quedó impresionado y nombró a José como el segundo al mando del reino, solo después de él mismo.

A través de la gracia y la providencia de Dios, José fue sacado de la cárcel y puesto en una posición de gran poder e influencia. 

Este evento en la vida de José es un recordatorio de que Dios tiene un plan y un propósito para nuestras vidas, incluso en medio de las pruebas y adversidades. 

La fidelidad de José a Dios y su confianza en la providencia divina lo llevaron a un lugar de bendición y propósito en la vida, y nos muestran que cuando confiamos en Dios y seguimos sus caminos, él puede hacer cosas maravillosas en nuestras vidas.

4: La prueba del perdón

A pesar de la posición elevada de José, no se olvidó de su familia y de la traición que le habían causado. Cuando sus hermanos vinieron a Egipto en busca de comida durante una hambruna, José tuvo la oportunidad de vengarse, pero en lugar de eso, los perdonó y se reconcilió con ellos. 

La Biblia dice en Génesis 50:20 "Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo". 

La prueba del perdón puede ser difícil, pero como José, debemos aprender a confiar en que Dios tiene un propósito para nuestras pruebas y ser guiados por el amor y la gracia de Cristo.

5: La providencia divina

La historia de José es una historia de la providencia divina. 

A pesar de los planes malvados de los hermanos de José, Dios estaba trabajando detrás de escena para llevar a cabo su propósito. 

La vida de José es un recordatorio de que Dios es soberano y tiene un plan para nuestras vidas. La Biblia dice en Romanos 8:28 "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados". 

Incluso en medio de nuestras pruebas y adversidades, podemos confiar en que Dios está trabajando todas las cosas juntas para nuestro bien y su gloria.

Predica sobre Jose: Fidelidade, Perdón y Providencia de Dios

  1. Mefiboset: Gracia y Misericordia.
  2. Un Nuevo Tiempo
  3. Gedeon: fe, la obediencia y la valentía
  4. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones

Conclusión:

La historia de José de Egipto es una historia de integridad, perdón y fidelidad a Dios. 

Nos muestra cómo podemos confiar en la providencia divina y el amor de Dios incluso en medio de las pruebas más difíciles. 

Como José, debemos ser humildes y fieles en todo lo que hacemos, perdonar a los que nos han hecho daño y confiar en que Dios está trabajando todo junto para nuestro bien. Que Dios nos ayude a ser como José

Predica sobre un Nuevo Tiempo

 

Predica sobre un Nuevo Tiempo

Reflexionaremos sobre el tema de un nuevo tiempo. 

En la vida, todos pasamos por diferentes etapas y temporadas, algunas buenas y otras no tanto. Pero, como cristianos, debemos recordar que Dios está en control y tiene un propósito para cada una de nuestras temporadas. 

Hoy, exploraremos lo que la Biblia nos enseña sobre cómo enfrentar un nuevo tiempo en nuestras vidas y cómo confiar en Dios para llevarnos hacia adelante.

Publicidad

1: Renovación en un nuevo tiempo

A menudo, un nuevo tiempo puede venir acompañado de cambios y desafíos que nos hacen sentir incómodos o temerosos. 

Sin embargo, debemos recordar que Dios puede usar incluso nuestras situaciones más difíciles para renovar nuestras vidas. Como dice en 2 Corintios 5:17: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas". 

Dios puede darnos una nueva perspectiva y un nuevo propósito en nuestro nuevo tiempo si confiamos en Él y buscamos su guía.

2: Confianza en un nuevo tiempo

A menudo, podemos sentirnos inseguros o temerosos ante un nuevo tiempo, especialmente si no sabemos lo que nos depara el futuro. 

Pero, como cristianos, debemos recordar que Dios tiene un plan para nuestras vidas y que podemos confiar en Él para guiarnos hacia adelante. 

Como dice en Proverbios 3:5-6: "Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas". 

Si confiamos en Dios y buscamos su dirección, podemos enfrentar cualquier nuevo tiempo con confianza y seguridad.

3: Esperanza en un nuevo tiempo

En un nuevo tiempo, puede ser fácil sentirse desesperado o sin esperanza. 

Pero debemos recordar que Dios tiene un propósito y un plan para cada temporada de nuestras vidas, incluso las más difíciles. 

Como dice en Jeremías 29:11: "Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis". 

Si buscamos a Dios y confiamos en Él, podemos tener esperanza en cualquier nuevo tiempo, sabiendo que Él está trabajando todo para nuestro bien.

4: Renovación en un nuevo tiempo

Cuando nos enfrentamos a un nuevo tiempo, a menudo se presenta la oportunidad de una renovación espiritual en nuestras vidas. 

Como dice en Romanos 12:2: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta". 

Debemos dejar atrás lo viejo y abrirnos a lo nuevo que Dios tiene para nosotros, para que podamos ser transformados por Él y su voluntad.

5: Confianza en un nuevo tiempo

A menudo, podemos sentirnos inseguros o temerosos ante un nuevo tiempo, especialmente si no sabemos lo que nos depara el futuro. 

Pero, como cristianos, debemos recordar que Dios tiene un plan para nuestras vidas y que podemos confiar en Él para guiarnos hacia adelante. 

Como dice en Proverbios 3:5-6: "Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas". 

Si confiamos en Dios y buscamos su dirección, podemos enfrentar cualquier nuevo tiempo con confianza y seguridad.

6: Oportunidades en un nuevo tiempo

Un nuevo tiempo puede presentar oportunidades que antes no teníamos. 

Como dice en Eclesiastés 3:1: "Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora". 

Debemos estar abiertos a las oportunidades que Dios nos presenta en nuestro nuevo tiempo, confiando en Él y su plan para nuestras vidas. 

Como dice en Isaías 43:19: "He aquí, yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad". 

Dios puede usar nuestro nuevo tiempo para guiarnos hacia nuevas oportunidades que nos llevarán a donde Él quiere que estemos.

Predica sobre un Nuevo Tiempo

  1. Predica sobre Gedeon: fe, la obediencia y la valentía
  2. Jonas Desobediencia,  Arrepentimiento y  Misericordia 
  3. Ezequiel 47 Visión del templo y del río 
  4. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones

Conclusión:

En resumen, un nuevo tiempo puede ser un desafío, pero como cristianos, debemos recordar que Dios está en control y tiene un propósito para cada temporada de nuestras vidas. 

Debemos confiar en Él, buscar su guía y tener esperanza en su plan para nuestras vidas. Oremos para que el Espíritu Santo nos guíe y nos fortalezca mientras enfrentamos cualquier nuevo tiempo en nuestras vidas.

Predica sobre Gedeon: llamamiento, fe, la obediencia y la valentía

 Predica sobre Gedeon: fe, la obediencia y la valentía

Su historia se encuentra en el libro de Jueces y nos enseña importantes lecciones sobre la fe, la obediencia y la valentía. 

A través de su experiencia, Gedeón aprendió que Dios puede usar incluso a los más débiles para llevar a cabo su voluntad y que nuestra fe en Él puede superar cualquier obstáculo. 

Oremos para que el Espíritu Santo nos guíe y nos enseñe mientras meditamos en su palabra.

Publicidad

1: La llamada de Gedeón

La historia de Gedeón comienza con su llamado por parte de Dios para liberar a Israel de la opresión de los madianitas. 

En el capítulo 6 del libro de Jueces, Dios le dice a Gedeón: "Jehová está contigo, varón esforzado y valiente" (Jueces 6:12). 

A pesar de sentirse inseguro y débil, Gedeón confía en Dios y obedece su llamado. La llamada de Gedeón nos enseña la importancia de confiar en Dios y su plan para nuestras vidas, incluso cuando nos sentimos incapaces o temerosos.

2: La prueba de la fe de Gedeón

Dios le pide a Gedeón que reduzca su ejército de 32,000 hombres a solo 300 soldados para enfrentar a los madianitas. Gedeón obedece a Dios y confía en Él, aunque parece una locura reducir su ejército a una fracción tan pequeña. 

En el capítulo 7, versículo 7, dice: "Y Jehová dijo a Gedeón: Con estos trescientos hombres que lamieron el agua os salvaré, y entregaré a los madianitas en tus manos". 

La prueba de la fe de Gedeón nos enseña que Dios puede hacer cosas extraordinarias a través de nuestra obediencia y fe, incluso cuando las circunstancias parecen imposibles.

3: La victoria de Gedeón

Con solo 300 soldados, Gedeón lidera a Israel a la victoria sobre los madianitas. 

En el capítulo 8, versículo 28, se dice: "Y fue sometida Madián delante de los hijos de Israel, y nunca más levantaron su cabeza; y reposó la tierra cuarenta años en los días de Gedeón". 

La victoria de Gedeón nos muestra que Dios puede usar incluso a los más débiles y pequeños para llevar a cabo su voluntad. La historia de Gedeón nos recuerda que nuestra fe y obediencia a Dios pueden llevar a la victoria en cualquier situación.

Predica sobre Gedeon: fe, la obediencia y la valentía
  1. Jonas Desobediencia,  Arrepentimiento y  Misericordia 
  2. Ezequiel 47 Visión del templo y del río 
  3.  Sed, pues, imitadores de Dios Efesios 5:1-2
  4. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones


Conclusión:

La historia de Gedeón nos muestra la importancia de confiar en Dios y obedecer su llamado, incluso cuando parece loco o imposible. 

A través de su vida, aprendemos que Dios puede usar incluso a los más débiles y pequeños para cumplir su voluntad y que nuestra fe en Él puede superar cualquier obstáculo. 

Oremos para que el ejemplo de Gedeón nos inspire a seguir confiando en Dios y obedeciendo su llamado en nuestra propia vida.

Predica sobre Jonas Desobediencia, Arrepentimiento y Misericordia

 Predica sobre Jonas desobediencia,  arrepentimiento y  misericordia 

Jonás es un personaje bíblico que se menciona en el libro que lleva su nombre. 

Él era un profeta del Antiguo Testamento que recibió una orden de Dios para predicar a la ciudad de Nínive, pero en lugar de obedecer, decidió huir en dirección opuesta. Jonás era un hombre rebelde y desobediente, pero su historia es una muestra del amor y la misericordia de Dios. 

A pesar de su desobediencia, Dios lo persiguió y lo redimió, usándolo para llevar su mensaje a la ciudad que había rechazado su amor.

Publicidad

La vida de Jonás es una historia de arrepentimiento y restauración que nos muestra que incluso los más rebeldes pueden ser perdonados y transformados por el poder de Dios. 

A través de su experiencia, Jonás aprendió que no se puede escapar de la voluntad de Dios y que la obediencia es esencial para nuestra vida espiritual. 

La historia de Jonás es un recordatorio de que Dios está siempre dispuesto a perdonarnos y a guiarnos hacia su propósito, incluso cuando nos desviamos de su camino

El libro de Jonás es una de las historias más conocidas de la Biblia y nos enseña lecciones valiosas sobre la obediencia, el arrepentimiento y la misericordia de Dios. 

1: La desobediencia de Jonás

El libro de Jonás comienza con el llamado de Dios al profeta para que vaya a predicar a la ciudad de Nínive. 

En lugar de obedecer, Jonás huye en dirección opuesta. Su desobediencia tiene consecuencias, y Dios envía una tormenta que pone en peligro la vida de todos a bordo. Jonás se da cuenta de que es responsable de la tormenta y pide a los marineros que lo arrojen al mar. 

El versículo 17 del capítulo 1 dice: "Pero Jehová había preparado un gran pez para que se tragara a Jonás, y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches". 

La desobediencia de Jonás nos recuerda que no podemos escapar de la voluntad de Dios y que debemos obedecerle aunque no comprendamos sus caminos.

2: El arrepentimiento de Jonás

En el vientre del pez, Jonás clama a Dios y pide perdón por su desobediencia. 

El versículo 2 del capítulo 2 dice: "En mi angustia clamé a Jehová, y él me respondió; desde el seno de los infiernos grité, y tú oíste mi voz". 

Después de ser escupido en la playa, Jonás se dispone a obedecer la voluntad de Dios y predicar a Nínive. Su mensaje de arrepentimiento es escuchado y la ciudad se convierte. 

La historia de Jonás nos muestra la importancia del arrepentimiento y cómo Dios puede transformar nuestras vidas si nos arrepentimos de nuestros pecados.

3: La misericordia de Dios

El final del libro de Jonás nos muestra la misericordia de Dios en acción. 

A pesar de la desobediencia y la rebeldía de Jonás, Dios lo usa para llevar su mensaje de arrepentimiento a la ciudad de Nínive. 

Cuando los ninivitas se arrepienten, Dios los perdona y muestra su misericordia. El versículo 2 del capítulo 4 dice: "Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y grande en misericordia, y que te arrepientes del mal". 

La historia de Jonás nos recuerda que Dios es misericordioso y perdona a los que se arrepienten, incluso a los más rebeldes.

Predica sobre Jonas Desobediencia,  Arrepentimiento y  Misericordia

  1. Predica sobre Ezequiel 47 Visión del templo y del río 
  2.  Sed, pues, imitadores de Dios Efesios 5:1-2
  3. +100 Predicas, Bosquejos de Sermones
  4. Predicas para Evangelizar: Evangelización, Misiones y Plantación de Iglesias

Conclusion

La vida de Jonás es una historia de redención y restauración que nos muestra cómo Dios puede usar incluso a los más rebeldes para cumplir su propósito. Oremos para que el Espíritu Santo nos guíe y nos enseñe mientras meditamos en su palabra.

 
Acerca | Condiciones de Uso | Politica de Cookies | Politica de Privacidad

El sitio cristiano com Bosquejos, Predicaciones Cristianas,temas de predicas escritas, mision, cristianismo ortodoxo, poemas biblicos, devocional, historias, biblia, descargar y leer en cualquier tecnología como smartphones, tablets o tabletas, computadores portátiles, laptops entre otros.

Juan 3 16 Porque Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todos los que creen en él no perezcan, sino que tengan vida eterna.