Publicidad

Predica sobre Empoderamiento Espiritual

 Sermón: Empoderamiento Espiritual

Texto Base: Hechos 1:8

Introducción

En un mundo que busca poder a través del dinero, la influencia o la fuerza humana, Dios ofrece un poder diferente: el empoderamiento espiritual. No es por nuestras fuerzas, sino por el Espíritu Santo que mora en nosotros. Hoy descubriremos cómo Dios nos fortalece para vivir en victoria.

-- Ads --

1. El Poder Viene del Espíritu Santo (Hechos 1:8)

"Recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros, y seréis mis testigos."

    • Jesús no envió a sus discípulos sin equiparlos. El Espíritu Santo es la fuente de nuestro poder.

    • No es para glorificación personal, sino para ser testigos efectivos de Cristo.

Aplicación:

    • ¿Estás dependiendo de tus habilidades o del Espíritu Santo?


2. Fortalecidos en el Señor (Efesios 6:10)

"Fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza."

    • La fortaleza espiritual no es autosuficiencia, sino dependencia de Cristo.

    • Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece."

Aplicación:

    • ¿Estás tratando de luchar en tus propias fuerzas o en las de Dios?


3. Dios No Nos Ha Dado un Espíritu de Temor (2 Timoteo 1:7)

"No nos ha dado espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio."

    • El temor paraliza, pero el Espíritu Santo nos da valentía.

    • Poder (para cumplir la misión), amor (para servir) y dominio propio (para vivir en santidad).

Aplicación:

    • ¿Qué temores necesitas vencer con el poder del Espíritu?


4. El Poder de Dios se Perfecciona en la Debilidad (2 Corintios 12:9)

"Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad."

    • Dios no busca personas "capaces", sino disponibles.

    • Cuando nos rendimos, Él actúa con poder.

Aplicación:

    • ¿Qué áreas de debilidad necesitas entregar a Dios?


5. El Espíritu Intercede en Nuestras Debilidades (Romanos 8:26)

"El Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, porque no sabemos orar como conviene."

    • No oramos solos; el Espíritu ora con nosotros y por nosotros.

    • Aun en nuestra ignorancia, Él guía nuestras oraciones.

Aplicación:

    • ¿Estás permitiendo que el Espíritu Santo dirija tu vida de oración?


6. La Armadura de Dios es Nuestro Recurso (Efesios 6:11)

"Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes."

    • No es armadura humana, sino espiritual (verdad, justicia, evangelio, fe, salvación, Palabra).

    • La batalla es espiritual, y las armas son espirituales.

Aplicación:

    • ¿Estás usando toda la armadura de Dios diariamente?


7. La Unción Capacita y Enseña (1 Juan 2:20)

"Tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas."

    • La unción no es solo para pastores; todo creyente la tiene.

    • Nos da discernimiento y sabiduría para vivir.

Aplicación:

    • ¿Estás confiando en la unción del Espíritu para guiarte?


8. El Espíritu Nos Guía a Toda la Verdad (Juan 16:13)

"El Espíritu de verdad os guiará a toda la verdad."

    • No seguimos opiniones humanas, sino la verdad de Dios.

    • El Espíritu Santo nos revela a Jesús y su Palabra.

Aplicación:

    • ¿Estás siendo guiado por el Espíritu o por tus propios razonamientos?


9. El Poder de la Resurrección Nos Hace Vivos (Efesios 1:19-20)

"La supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación de su fuerza poderosa."

    • El mismo poder que resucitó a Jesús obra en nosotros.

    • No es un poder teórico, sino transformador.

Aplicación:

    • ¿Estás viviendo en la realidad del poder de la resurrección?


10. Dios Capacita a los Llamados (Éxodo 31:3)

"Lo he llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría, inteligencia y conocimiento."

    • Dios no llama a los capacitados, capacita a los llamados.

    • Cuando Él asigna una tarea, provee lo necesario.

Aplicación:

    • ¿Qué llamado de Dios estás postergando por sentirte incapaz?

Predica sobre Empoderamiento Espiritual

  1. Predica sobre El Juicio de Dios
  2. Predica sobre Elías y los Profetas de Baal  1 Reyes 18
  3. Predica sobre Religiosidad Vacía Isaías 58

Conclusión

El empoderamiento espiritual no es opcional; es esencial para vivir la vida cristiana.

Hoy, Dios te dice:

    • "Recibiréis poder" (Hechos 1:8).

    • "Fortaleceos en mí" (Efesios 6:10).

    • "Mi poder se perfecciona en tu debilidad" (2 Corintios 12:9).

¿Estás listo para caminar en el poder del Espíritu Santo?


Predica sobre El Juicio de Dios

 Sermón: "El Juicio de Dios – Justicia Perfecta e Ineludible"

Introducción

En una época donde el relativismo moral domina el pensamiento humano, la Biblia nos recuerda una verdad solemne: todos compareceremos ante el tribunal de Dios. Hoy exploraremos lo que las Escrituras enseñan sobre el juicio divino, su naturaleza perfecta y por qué constituye tanto advertencia como esperanza para el creyente.

-- Ads --

1. El Juicio de Dios es Inevitable (Hebreos 9:27)

"Está establecido que los hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio."

    • La muerte física no es el fin; es la puerta al juicio eterno.

    • No hay reencarnación ni segunda oportunidad después de la muerte (Lucas 16:19-31).

Aplicación:

    • ¿Estás viviendo con conciencia de la eternidad?


2. Dios Juzga con Perfecta Justicia (Salmo 9:8)

"Él juzgará al mundo con justicia; gobernará a los pueblos con rectitud."

    • A diferencia de los tribunales humanos (parciales e imperfectos), el juicio de Dios es infalible.

    • No habrá error ni apelación en su sentencia (Génesis 18:25).

Aplicación:

    • ¿Confías en que Dios hará justicia, aun cuando la tierra parece injusta?


3. Todos Compareceremos ante Cristo (2 Corintios 5:10)

"Todos debemos comparecer ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo."

    • Los creyentes no escapamos al juicio, pero seremos juzgados por obras (no por condenación, 1 Corintios 3:12-15).

    • Los incrédulos enfrentarán el juicio de condenación (Apocalipsis 20:11-15).

Aplicación:

    • ¿Cómo estás invirtiendo tu vida en lo que permanecerá para la eternidad?


4. El Juicio Comienza con la Casa de Dios (1 Pedro 4:17)

"Es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios."

    • Dios disciplina a sus hijos (Hebreos 12:6) para purificarlos, no para condenarlos.

    • La iglesia no está exenta; seremos evaluados primero.

Aplicación:

    • ¿Estás permitiendo que Dios refine tu vida hoy, o esperas el día del juicio?


5. La Paciencia de Dios Nos Llama al Arrepentimiento (Romanos 2:4-5)

"¿Menosprecias las riquezas de su bondad... ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento?"

    • La demora del juicio no es indiferencia, sino misericordia (2 Pedro 3:9).

    • Cada día de gracia es una oportunidad para volverse a Dios.

Aplicación:

    • ¿Estás respondiendo a la paciencia de Dios con arrepentimiento o con indiferencia?


6. Cada Uno Rendirá Cuentas (Romanos 14:12)

"Cada uno de nosotros dará cuenta de sí mismo a Dios."

    • No habrá excusas ni culpas a terceros en el juicio.

    • La responsabilidad es personal (Ezequiel 18:20).

Aplicación:

    • ¿Estás viviendo con integridad, sabiendo que darás cuenta a Dios?


7. Nada Permanecerá Oculto (Eclesiastés 12:14)

"Dios traerá toda obra a juicio, junto con todo lo secreto, sea bueno o sea malo."

    • Los pecados encubiertos, las intenciones ocultas y las obras secretas serán expuestos (Lucas 12:2-3).

    • Para el creyente, la sangre de Cristo cubre nuestros pecados (1 Juan 1:7, 9).

Aplicación:

    • ¿Hay áreas de tu vida que necesitan ser traídas a la luz de la confesión?


8. El Juicio es Conforme a la Verdad (Romanos 2:2)

"Sabemos que el juicio de Dios es según verdad contra los que practican tales cosas."

    • Dios no juzga por apariencias, sino con pleno conocimiento (1 Samuel 16:7).

    • Su veredicto será absolutamente justo.

Aplicación:

    • ¿Estás buscando la verdad en tu relación con Dios, o te conformas con una fe superficial?


9. Los Libros Serán Abiertos (Apocalipsis 20:12)

"Los libros fueron abiertos... y los muertos fueron juzgados según sus obras."

    • El libro de la vida (salvación por gracia).

    • Los libros de las obras (evidencia de fe o rebelión).

Aplicación:

    • ¿Tu nombre está escrito en el libro de la vida? (Apocalipsis 3:5).


10. Los Justos Serán Vindicados (Salmo 1:5-6)

"Los impíos no se sostendrán en el juicio... el Señor conoce el camino de los justos."

    • Los redimidos por Cristo no enfrentarán condenación (Romanos 8:1).

    • La justicia de Cristo nos cubre, y su gracia nos salva.

Aplicación:

    • ¿Estás confiando en tus propias obras o en la justicia de Jesús?

Predica sobre El Juicio de Dios

  1. Predica sobre Elías y los Profetas de Baal  1 Reyes 18
  2. Predica sobre Religiosidad Vacía Isaías 58
  3. Predica sobre Enoc: Caminar con Dios Génesis 5:24

Conclusión

El juicio de Dios es:

✔ Inevitable – Nadie escapará.

✔ Justo – No habrá error en su sentencia.

✔ Definitivo – No habrá apelación.

Hoy es el día de decisión:

    • Para el incrédulo: Arrepiéntete y cree en el Evangelio (Hechos 17:30-31).

    • Para el creyente: Vive con fidelidad, sabiendo que un día darás cuenta (1 Corintios 4:5).

La justicia de Dios se satisfizo en la cruz, donde Cristo llevó nuestro juicio. ¿Aceptarás su provisión?


Predica sobre Elías y los Profetas de Baal 1 Reyes 18

 Sermón: "Elías y los Profetas de Baal - El Poder de una Fe Auténtica"

Texto Base: 1 Reyes 18

Introducción

En un tiempo de sequía espiritual y apostasía nacional, un solo hombre, Elías, se mantuvo firme contra 450 profetas de Baal. El monte Carmelo se convirtió en el escenario de una confrontación épica que revela verdades eternas sobre la fe, la idolatría, el poder de Dios y la restauración. Hoy, este pasaje nos desafía a examinar:

    • ¿A quién estamos sirviendo realmente?

    • ¿Estamos dispuestos a ser los "Elías" de nuestra generación?

-- Ads --

1. Dios Habla en Medio de la Sequía (v. 1)

"Pasados muchos días, vino palabra de Jehová a Elías... 'Ve, preséntate a Acab, porque yo haré llover sobre la tierra.'"

    • Israel sufría sequía física y espiritual (símbolo de alejamiento de Dios).

    • Dios no había abandonado a su pueblo; en el momento preciso, habló a Elías.

Aplicación:

    • ¿Estás en un "desierto espiritual"? Dios sigue hablando (Oseas 2:14).

    • La obediencia a Su voz trae restauración.


2. Siempre Hay un Remanente Fiel (vv. 3-4)

"Abdías... temía mucho a Jehová... y había escondido a cien profetas."

    • En medio de la apostasía, hubo fieles como Abdías.

    • Dios preserva a los suyos incluso en tiempos de persecución.

Aplicación:

    • No estás solo. Aunque parezca que pocos sirven a Dios, Él tiene un remanente (Romanos 11:4-5).


3. La Fe Verdadera Supera el Miedo (vv. 9-12)

Abdías temía: "¿Acaso el Espíritu de Jehová te llevará a algún lugar y yo no lo sabré?"

    • Abdías temía a Acab más que a Dios, pero Elías lo animó a confiar.

    • Servir a Dios requiere valentía (2 Timoteo 1:7).

Aplicación:

    • ¿Qué temores te impiden obedecer a Dios plenamente?


4. Es Hora de Definirse (v. 21)

"¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él."

    • La indecisión espiritual es peligrosa (Apocalipsis 3:15-16).

    • Dios demanda lealtad absoluta (Mateo 6:24).

Aplicación:

    • ¿Estás sirviendo a Dios a medias o con todo tu corazón?


5. Los Ídolos Nunca Responden (v. 26)

"Clamaron a Baal desde la mañana hasta el mediodía... pero no hubo voz, ni quien respondiera."

    • La idolatría moderna (dinero, placer, fama, poder) tampoco satisface.

    • Solo el Dios vivo responde (Salmo 115:4-8).

Aplicación:

    • ¿Qué "baales" compiten por tu adoración?


6. Restaurando el Altar del Corazón (v. 30)

"Reparó Elías el altar de Jehová que estaba arruinado."

    • Antes del fuego, hubo restauración.

    • Nuestro "altar" (adoración, comunión) también necesita ser reparado.

Aplicación:

    • ¿Hay áreas de tu vida espiritual que necesitan ser restauradas?


7. Dios Responde con Fuego (v. 38)

"Cayó fuego de Jehová... y consumió el holocausto."

    • El fuego divino autenticó la verdadera adoración.

    • Dios aún responde con poder cuando Su pueblo se humilla (2 Crónicas 7:1).

Aplicación:

    • ¿Anhelas un avivamiento genuino en tu vida e iglesia?


8. El Pueblo se Arrepiente al Ver el Poder de Dios (v. 39)

"Todos cayeron sobre sus rostros y dijeron: ¡Jehová es el Dios, Jehová es el Dios!"

    • El milagro llevó a convicción y adoración.

    • La manifestación de Dios quebranta corazones duros.

Aplicación:

    • ¿Estás pidiendo a Dios que se manifieste en tu entorno?


9. La Idolatría Debe Ser Erradicada (v. 40)

"Elías les dijo: 'Prended a los profetas de Baal.' Y los mataron."

    • La tolerancia al pecado corrompe (1 Corintios 5:6).

    • Dios demanda santidad (1 Pedro 1:16).

Aplicación:

    • ¿Hay "ídolos" en tu vida que necesitan ser confrontados?


10. La Oración Perseverante Trae Avivamiento (vv. 42-45)

"Elías subió a la cumbre del Carmelo, y postrándose en tierra, puso su rostro entre las rodillas... hasta que llovió."

    • El fuego vino de una vez; la lluvia requiso persistencia.

    • La intercesión abre los cielos (Santiago 5:17-18).

Aplicación:

    • ¿Estás orando sin cesar por avivamiento? (1 Tesalonicenses 5:17).

Predica sobre Elías y los Profetas de Baal  1 Reyes 18



  1. Predica sobre Religiosidad Vacía Isaías 58
  2. Predica sobre Enoc: Caminar con Dios Génesis 5:24
  3. Predica sobre Yo Soy la Vid Verdadera Juan 15:1-17

Conclusión

Elías nos enseña que:

  • Un hombre con Dios es mayoría.
  • La fe auténtica confronta la idolatría.
  • La oración persistente trae lluvia espiritual.

Hoy, Dios pregunta:

    • ¿Hasta cuándo vacilarás entre dos opiniones?

    • ¿Estás dispuesto a ser un "Elías" en tu generación?

Como el pueblo en el Carmelo, decimos:

"¡Jehová es el Dios! ¡Jehová es el Dios!"


Predica sobre Religiosidad Vacía Isaías 58

 Sermón: "Religiosidad Vacía vs. Adoración Auténtica"

Texto Base: Isaías 58

Introducción

En una generación donde las redes sociales muestran "adoración" perfecta pero las vidas están vacías de justicia, Isaías 58 es un fuego profético que quema la hipocresía y revela lo que realmente agrada a Dios. Hoy descubriremos:

    • El peligro de la religión sin transformación

    • El ayuno que Dios escogió

    • La bendición que viene con la adoración auténtica

-- Ads --

1. Dios Denuncia la Hipocresía Religiosa (v. 1)

"Clama a voz en cuello... anuncia a mi pueblo su rebelión."

    • Dios no guarda silencio ante el culto falso (Amós 5:21-23).

    • La religión sin corazón es ruido, no adoración (Mateo 15:8).

Aplicación:

    • ¿Tu adoración es para impresionar a otros o para agradar a Dios?


2. Buscar a Dios sin Cambio es Engaño (v. 2)

"Me buscan cada día... como pueblo que hace justicia, pero abandonan los juicios de su Dios."

    • Asistir a la iglesia no es lo mismo que conocer a Dios (Jeremías 22:16).

    • El verdadero encuentro con Dios produce fruto (Juan 15:5).

Aplicación:

    • ¿Tu devoción se limita a lo externo o transforma tu carácter?


3. El Ayuno que Dios Rechaza (vv. 3-5)

"¿Por qué ayunamos y no ves? ... He aquí que en el día de vuestro ayuno oprimís a vuestros trabajadores."

    • Puedes ayunar 40 días pero seguir siendo cruel, mentiroso o injusto.

    • Dios ve el corazón detrás del ritual (1 Samuel 16:7).

Aplicación:

    • ¿Practicas disciplinas espirituales mientras descuidas la justicia?


4. El Ayuno que Dios Escogió (v. 6)

"¿No es más bien desatar las ligaduras de impiedad... soltar cargas... dejar libres a los quebrantados?"

    • El verdadero ayuno incluye:

        ◦ Justicia (tratar bien a los demás).

        ◦ Liberación (romper cadenas de opresión).

        ◦ Compasión (Mateo 25:35-40).

Aplicación:

    • ¿Tu espiritualidad se enfoca en ti o en servir a los necesitados?


5. La Piedad que se Demuestra con Acciones (v. 7)

"Partir tu pan con el hambriento... llevar a tu casa a los pobres... cubrir al desnudo."

    • La fe sin obras es muerta (Santiago 2:17).

    • Dios no cuenta tus horas de oración, sino tus actos de amor.

Aplicación:

    • ¿Cuándo fue la última vez que ayudaste a alguien en necesidad?


6. La Bendición que Acompaña la Obediencia (v. 8)

"Entonces nacerá tu luz... tu justicia irá delante de ti... y la gloria de Jehová será tu retaguardia."

    • Cuando vivimos como Dios manda, Él nos respalda.

    • La luz de una vida santa atrae a otros a Cristo (Mateo 5:16).

Aplicación:

    • ¿Estás experimentando la plenitud de Dios o solo religiosidad vacía?


7. Dios Responde al Clamor del Justo (v. 9)

"Entonces invocarás, y Jehová responderá... '¡Heme aquí!'"

    • La oración eficaz viene de un corazón limpio (Salmo 66:18).

    • Dios no escucha al religioso, sino al que practica justicia (Proverbios 15:29).

Aplicación:

    • ¿Por qué a veces parece que Dios no responde a tus oraciones?


8. La Compasión Trae Luz en la Oscuridad (v. 10)

"Si ofreces tu alma al hambriento... tu luz nacerá en las tinieblas."

    • Servir a los necesitados trae revelación y dirección.

    • La oscuridad se disipa con amor práctico (1 Juan 3:18).

Aplicación:

    • ¿Estás dispuesto a ser luz en medio de tanta necesidad?


9. La Provisión de Dios para los Obedientes (v. 11)

"Jehová te guiará siempre... en sequía saciará tu alma."

    • Dios promete guía y provisión para quienes viven en integridad.

    • La verdadera prosperidad viene de la obediencia (Josué 1:8).

Aplicación:

    • ¿Confías en que Dios suplirá tus necesidades si vives para Él?


10. El Deleite en Dios Reemplaza el Egoísmo (vv. 13-14)

"Si retrajeres del sábado tu pie... entonces te deleitarás en Jehová."

    • Honrar a Dios trae gozo verdadero (Salmo 37:4).

    • El legalismo mata, pero el amor a Dios da vida (2 Corintios 3:6).

Aplicación:

    • ¿Te deleitas en Dios o solo cumples obligaciones religiosas?

Predica sobre Religiosidad Vacía Isaías 58

  1. Predica sobre Enoc: Caminar con Dios Génesis 5:24
  2. Predica sobre Yo Soy la Vid Verdadera Juan 15:1-17
  3. Predica sobre La Fortaleza de Dios en Tiempos de Debilidad

Conclusión

Isaías 58 nos confronta con dos caminos:

 Religiosidad vacía (apariencia sin poder).

 Adoración auténtica (fe con obras de amor).

Hoy, Dios te pregunta:

    • ¿Quieres que tu luz brille?

    • ¿Estás listo para dejar el ritual y abrazar la justicia?

Como iglesia, decidamos:

"Señor, no queremos más hipocresía. Llévanos a una fe que transforma vidas."


Predica sobre Enoc: Caminar con Dios Génesis 5:24

 Sermón: "Enoc - El Hombre que Caminó con Dios"

Textos Clave: Génesis 5:24; Hebreos 11:5; Judas 1:14-15

Introducción

En medio de una generación corrupta (Génesis 6:5), un hombre sobresalió por su intimidad con Dios: Enoc. Su vida no fue recordada por grandes obras, riquezas o fama, sino por un simple pero profundo testimonio: "Caminó con Dios". Hoy exploraremos qué significa caminar con Dios y cómo Enoc nos desafía a vivir una vida de fe, comunión y fidelidad en medio de un mundo alejado de Dios.

-- Ads --

1. Caminar con Dios es una Vida de Comunión Constante (Génesis 5:24)

"Caminó Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios."

    • No fue un encuentro ocasional, sino un caminar diario (Amós 3:3).

    • Dios lo "tomó" porque ya vivía en Su presencia.

Aplicación:

    • ¿Es tu relación con Dios algo constante o solo en momentos de necesidad?


2. Caminar con Dios es Vivir por Fe (Hebreos 11:5)

"Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte... porque antes de su trasposición tuvo testimonio de haber agradado a Dios."

    • Sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6).

    • Enoc creyó en el Dios invisible y vivió conforme a Su voluntad.

Aplicación:

    • ¿Estás viviendo por fe o por lo que ves?


3. Caminar con Dios es Conocer Sus Secretos (Salmo 25:14)

"El secreto del Señor es con los que le temen."

    • Enoc recibió revelación profética (Judas 1:14-15).

    • La intimidad con Dios trae discernimiento (Proverbios 3:32).

Aplicación:

    • ¿Buscas conocer el corazón de Dios o solo Sus bendiciones?


4. Caminar con Dios es Agradarle en Todo (Colosenses 1:10)

"Andéis como es digno del Señor, agradándole en todo."

    • Enoc no solo creyó, sino que su vida demostró su fe.

    • Agradar a Dios requiere obediencia (1 Juan 3:22).

Aplicación:

    • ¿Tus decisiones buscan agradar a Dios o a los hombres?


5. Caminar con Dios es Vivir con la Esperanza del Rapto (1 Tesalonicenses 4:17)

"Seremos arrebatados... para recibir al Señor en el aire."

    • Enoc es un tipo del arrebatamiento de la Iglesia.

    • Vivir como Enoc es estar listo para la venida de Cristo (Mateo 24:44).

Aplicación:

    • ¿Estás viviendo con la expectativa de encontrarte con Jesús?


6. Caminar con Dios es Proclamar Su Justicia (Judas 1:14-15)

"Profetizó Enoc... diciendo: 'He aquí, el Señor viene con sus santas decenas de millares.'"

    • No solo vivió santamente, sino que denunció el pecado.

    • La verdadera comunión con Dios produce voz profética.

Aplicación:

    • ¿Estás callando ante la injusticia o proclamando la verdad?


7. Caminar con Dios es Buscar Su Presencia (Santiago 4:8)

"Acercaos a Dios, y Él se acercará a vosotros."

    • Enoc no esperó que Dios viniera a él; él se acercó primero.

    • Dios recompensa a los que le buscan (Jeremías 29:13).

Aplicación:

    • ¿Estás invirtiendo tiempo en la presencia de Dios?

Predica sobre Enoc: Caminar con Dios Génesis 5:24

  1. Predica sobre Yo Soy la Vid Verdadera Juan 15:1-17
  2. Predica sobre La Fortaleza de Dios en Tiempos de Debilidad
  3. Predica sobre Una nueva vida en Cristo

Conclusión

La vida de Enoc nos enseña que:

  • Caminar con Dios es más que religión, es relación.
  • La fe verdadera se demuestra en obediencia.
  • La intimidad con Dios nos prepara para Su venida.

Hoy, Dios te invita:

    • "Camina conmigo, como Enoc."

    • "Vive en Mi presencia, y Yo te guiaré."

    • "Prepárate, porque pronto vendré."

¿Aceptarás el llamado a caminar con Dios?


Predica sobre Yo Soy la Vid Verdadera Juan 15:1-17

 Sermón: "Yo Soy la Vid Verdadera - El Secreto de una Vida Fructífera"

Texto Base: Juan 15:1-17

Introducción

En la última noche antes de Su crucifixión, Jesús reveló a Sus discípulos (y a nosotros) el secreto de una vida espiritual fructífera usando una imagen poderosa: "Yo soy la vid verdadera".

En un mundo que promete éxito a través del esfuerzo humano, Jesús declara una verdad radical: Sin mí, nada podéis hacer (v. 5). Hoy descubriremos cómo permanecer en Cristo, dar fruto que permanezca y experimentar el gozo pleno que solo Él da.

-- Ads --

1. Jesús es la Única Fuente de Vida Verdadera (v. 1)

"Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador."

    • No hay vida espiritual fuera de Cristo (Hechos 4:12).

    • Las "vides falsas" (religión, filosofías, placeres) no satisfacen el alma.

Aplicación:

    • ¿Estás conectado a la Vid Verdadera o intentando vivir de otras fuentes?


2. El Padre Poda para Más Fruto (vv. 1-2)

"Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto."

    • La poda no es castigo, sino cuidado amoroso (Hebreos 12:11).

    • Dios corta lo que estorba y purifica lo que da fruto.

Aplicación:

    • ¿Estás resistiendo la poda de Dios o confiando en Su sabiduría?


3. Permanecer en Cristo es la Clave (v. 4)

"Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí."

    • "Permanecer" (griego menó) = Vivir en constante dependencia.

    • No es un esfuerzo ocasional, sino una conexión continua.

Aplicación:

    • ¿Cómo estás cultivando tu relación diaria con Cristo?


4. Sin Cristo, Nada Podemos Hacer (v. 5)

"Porque separados de mí, nada podéis hacer."

    • Sin Él:

        ◦ No hay fruto espiritual (Gálatas 5:22-23).

        ◦ No hay oración respondida (v. 7).

        ◦ No hay gozo verdadero (v. 11).

Aplicación:

    • ¿Estás intentando servir a Dios en tus fuerzas o en las de Él?


5. La Consecuencia de no Permanecer (v. 6)

"El que no permanece en mí, será echado fuera como pámpano, y se secará..."

    • La vida desconectada de Cristo lleva a sequía espiritual.

    • No se trata de perder la salvación, sino de perder vitalidad (1 Corintios 3:15).

Aplicación:

    • Examina: ¿Hay áreas de tu vida que se están secando por falta de comunión con Dios?


6. La Oración que Dios Responde (v. 7)

"Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queráis, y os será hecho."

    • La oración eficaz fluye de una vida alineada con Cristo y Su Palabra.

    • No es un cheque en blanco, sino una sintonía con Su voluntad (1 Juan 5:14).

Aplicación:

    • ¿Estás pidiendo según tus deseos o según Su corazón?


7. El Fruto Glorifica a Dios (v. 8)

"En esto es glorificado mi Padre: en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos."

    • El fruto no es para nuestra fama, sino para Su gloria.

    • El discipulado genuino se demuestra con fruto (Mateo 7:20).

Aplicación:

    • ¿Tu vida está produciendo fruto que honre a Dios?


8. Permanecer en Su Amor = Obediencia (v. 10)

"Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor..."

    • El amor a Cristo no es sentimentalismo, sino obediencia (Juan 14:15).

    • La desobediencia rompe la comunión, no la relación (Salmo 66:18).

Aplicación:

    • ¿Hay mandamientos de Jesús que estás ignorando?


9. El Gozo Pleno está en Cristo (v. 11)

"Estas cosas os he hablado para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido."

    • No es alegría circunstancial, sino gozo sobrenatural (Nehemías 8:10).

    • Viene de permanecer en Él, no de tener circunstancias perfectas.

Aplicación:

    • ¿Estás buscando gozo en cosas pasajeras o en la presencia de Dios?


10. El Fruto Supremo: Amor Sacrificial (v. 13)

"Nadie tiene mayor amor que este: que uno ponga su vida por sus amigos."

    • Jesús lo demostró en la cruz (Romanos 5:8).

    • Nos llama a amarnos unos a otros así (v. 12).

Aplicación:

    • ¿Estás dispuesto a amar hasta el sacrificio?

Predica sobre Yo Soy la Vid Verdadera Juan 15:1-17
  1. Predica sobre La Fortaleza de Dios en Tiempos de Debilidad
  2. Predica sobre Una nueva vida en Cristo
  3. Predica sobre Convicción: impulsa a hombres y mujeres en la fe


Conclusión

Jesús no prometió una vida fácil, pero sí una vida fructífera, gozosa y llena de propósito para quienes permanecen en Él.

Hoy nos invita:

    • A conectarnos a Él, la Vid Verdadera.

    • A confiar en la poda del Padre.

    • A dar fruto que glorifique a Dios.

Como ramas, tenemos una elección:

 Intentar vivir por nuestra cuenta y secarnos.

 Permanecer en Cristo y vivir una vida que trasciende.

¿Qué decidirás?


Predica sobre La Fortaleza de Dios en Tiempos de Debilidad

 Sermón: "La Fortaleza de Dios en Tiempos de Debilidad"

Texto Base: Salmos 46:1; 2 Corintios 12:9-10; Efesios 6:10

Introducción

En un mundo lleno de incertidumbre, crisis y fuerzas que buscan derribarnos, la Biblia nos revela una verdad transformadora: nuestra fortaleza no depende de nuestras capacidades, sino de nuestro Dios. Hoy exploraremos cómo Él se manifiesta como refugio, roca y poder en medio de nuestras batallas.

-- Ads --

1. Dios es Nuestro Refugio Seguro (Salmo 46:1)

"Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones."

    • No promete evitar las tormentas, pero sí ser nuestro escondite (Isaías 32:2).

    • Ejemplo: David huyó a Dios cuando Saúl lo perseguía (1 Sam. 23:14).

Aplicación:

    • ¿Estás corriendo hacia Dios o hacia soluciones temporales?


2. Su Fortaleza Disipa el Miedo (Salmo 27:1)

"Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?"

    • El miedo pierde poder cuando conocemos a Dios como nuestra fortaleza.

    • Como a Josué, Dios nos dice: "Esfuérzate y sé valiente" (Josué 1:9).

Aplicación:

    • ¿Qué temores necesitas entregar a Dios hoy?


3. Su Nombre es Torre Fuerte (Proverbios 18:10)

"El nombre de Jehová es torre fuerte; a ella corre el justo y está seguro."

    • En la cultura antigua, las torres eran lugares inexpugnables de protección.

    • Invocar el nombre de Jesús trae salvación y fortaleza (Hechos 4:12).

Aplicación:

    • ¿Estás buscando seguridad en cosas pasajeras o en el nombre del Señor?


4. Fiel en los Días de Angustia (Nahúm 1:7)

"Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en él confían."

    • Dios no solo da fuerza; Él es nuestra fortaleza.

    • En el horno de fuego, Dios estuvo con Sadrac, Mesac y Abed-nego (Dan. 3:25).

Aplicación:

    • ¿Estás confiando en que Dios te sostendrá en tu prueba?


5. Él es Roca y Libertador (Salmo 18:2)

"Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía."

    • Una roca es inamovible, firme y duradera.

    • Cristo es la roca espiritual que nos sostiene (1 Cor. 10:4).

Aplicación:

    • ¿Estás edificando tu vida sobre la Roca que es Cristo? (Mateo 7:24-25).


6. Nuestra Fuerza Viene de Él (Salmo 28:7)

"Jehová es mi fortaleza y mi escudo; en él confió mi corazón."

    • No es autosuficiencia, sino dependencia divina (Juan 15:5).

    • Como Sansón, nuestra verdadera fuerza viene del Espíritu (Jueces 16:20).

Aplicación:

    • ¿Estás dependiendo de tu fuerza o de la de Dios?


7. Su Poder se Perfecciona en la Debilidad (2 Cor. 12:9-10)

"Mi poder se perfecciona en la debilidad... cuando soy débil, entonces soy fuerte."

    • Paradoja del Reino: En nuestra flaqueza, Su fuerza brilla.

    • Pablo aprendió a gloriarse en sus debilidades (v. 9).

Aplicación:

    • ¿Qué debilidad necesitas entregar para que Dios muestre Su poder?


8. Él Nos Rodea con Su Fuerza (Salmo 125:2)

"Como Jerusalén está rodeada de montes, así Jehová está alrededor de su pueblo."

    • Protección completa: ¡Ningún enemigo puede penetrar Sus defensas!

    • Eliseo vio el ejército de ángeles que los rodeaba (2 Reyes 6:17).

Aplicación:

    • ¿Estás consciente de que Dios te rodea con Su protección?


9. Fortalecidos en el Señor (Efesios 6:10)

"Fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza."

    • La armadura espiritual (Ef. 6:11-18) es inútil sin Su poder.

    • No luchamos contra carne y sangre, pero tenemos armas divinas (v. 12).

Aplicación:

    • ¿Estás vistiendo toda la armadura de Dios cada día?

Predica sobre La Fortaleza de Dios en Tiempos de Debilidad

  1. Predica sobre Una nueva vida en Cristo
  2. Predica sobre Convicción: impulsa a hombres y mujeres en la fe
  3. Predica sobre La Persecución Mata a la Iglesia

Conclusión

La fortaleza de Dios nos invita a:

✅ Correr a Él como nuestro refugio.

✅ Declarar Su nombre como nuestra torre fuerte.

✅ Gloriarnos en nuestras debilidades para que Su poder se muestre.

Hoy, Dios te dice:

    • "No temas, porque Yo estoy contigo" (Isaías 41:10).

    • "Mi gracia es suficiente para ti" (2 Cor. 12:9).

Como el salmista, podemos declarar:

"Jehová es mi fortaleza y mi cántico; Él ha sido mi salvación" (Salmo 118:14).


Predica sobre Una Nueva Vida en Cristo

 Una nueva vida en Cristo

Introducción:

El poder transformador de una nueva vida en Cristo. A menudo, nos aferramos al pasado, permitiendo que nuestras experiencias negativas definan nuestro presente y futuro. Pero la Palabra de Dios nos llama a dejar atrás lo viejo y abrazar la novedad que encontramos en Él.

-- Ads --

La actitud marca la diferencia:

    • La diferencia entre el éxito y el fracaso radica en nuestra actitud. 

    • Algunos se rinden ante los obstáculos, mientras que otros los ven como oportunidades para crecer. 

    • Pablo nos enseña a cultivar nuevos patrones de pensamiento, a renovar nuestra mente y a enfocarnos en el futuro que Dios tiene para nosotros. 

Cultivando nuevos patrones de pensamiento:

    1. Olvidar lo que queda atrás (Filipenses 3:13): 

        ◦ No se trata de borrar el pasado, sino de no permitir que nos paralice. 

        ◦ Debemos aprender de nuestras experiencias, pero no dejar que nos definan. 

    2. Reconocer nuestra nueva identidad en Cristo (2 Corintios 5:17): 

        ◦ En Cristo, somos nuevas criaturas, con un nuevo propósito y un nuevo destino. 

        ◦ Dejemos atrás el viejo yo y abracemos la transformación que Dios nos ofrece. 

    3. Abrazar las buenas obras preparadas por Dios (Efesios 2:10): 

        ◦ Dios nos ha creado para buenas obras, para servirle y bendecir a otros. 

        ◦ Dejemos atrás la inactividad y pongámonos a trabajar en el reino de Dios. 

    4. Confiar en la victoria que tenemos en Cristo (2 Corintios 4:7-10; Romanos 8:37): 

        ◦ A pesar de las dificultades, somos más que vencedores en Cristo. 

        ◦ Él nos fortalece y nos capacita para superar cualquier obstáculo. 

El poder del perdón y la esperanza:

    • "Hoy es el primer día del resto de tu vida". 

    • El perdón de Dios borra nuestro pasado, abriendo un futuro lleno de posibilidades. 

    • Enfocarnos en el futuro que Dios tiene para nosotros, nos llena de esperanza y nos impulsa a seguir adelante. 

Predica sobre Una nueva vida en Cristo

  1. Predica sobre Convicción: impulsa a hombres y mujeres en la fe
  2. Predica sobre La Persecución Mata a la Iglesia
  3. Predica sobre La mundanalidad: La seriedad en la vida espiritual del cristiano

Conclusión:

La nueva vida en Cristo nos libera del pasado y nos impulsa hacia un futuro lleno de esperanza y propósito. Cultivemos nuevos patrones de pensamiento, confiemos en la victoria que tenemos en Cristo y abracemos las buenas obras que Dios ha preparado para nosotros.


Predica sobre Convicción: impulsa a hombres y mujeres en la fe

 El coraje de la convicción

Introducción:

El coraje que surge de una convicción profunda, la fe que impulsa a hombres y mujeres a mantenerse firmes ante la adversidad. Hebreos 11:32-12:4 nos presenta un cuadro vívido de aquellos que, movidos por la fe, demostraron un coraje extraordinario.

-- Ads --

¿Qué los mueve?

    • ¿Qué los motiva? 

    • ¿Qué los impulsa a actuar? 

    • La respuesta es clara: la alegría y la convicción de la verdad del evangelio. 

La alegría de la fe:

    • Vivir como cristiano es la mejor elección, incluso si el mundo lo cuestiona. 

    • 1 Corintios 15:17-19 nos recuerda que sin la resurrección de Cristo, nuestra fe sería vana y nuestra esperanza, vacía. 

    • Pero sabemos que Cristo resucitó, y esa certeza nos llena de alegría y esperanza. 

La convicción de la verdad:

    • 2 Tesalonicenses 1:7-9 y Apocalipsis 20:10, 15 nos advierten sobre las consecuencias de rechazar a Dios. 

    • El temor del Señor, como Pablo lo expresa en 2 Corintios 5:11, nos impulsa a persuadir a otros de la verdad. 

    • Este temor no es un miedo paralizante, sino un profundo respeto por la justicia de Dios. 

Ejemplos de coraje:

    • Daniel el joven: 

        ◦ Daniel 1:8-9 nos muestra su determinación de no contaminarse con la comida del rey, confiando en la provisión de Dios. 

    • Los amigos de Daniel: 

        ◦ Daniel 3:1-30 relata su valentía al negarse a adorar la estatua del rey, incluso ante la amenaza del horno de fuego. 

        ◦ Su valentía mostro el poder de Dios. 

    • La necesidad del coraje: 

        ◦ Hebreos 11 y 12 nos inspiran con ejemplos de fe perseverante. 

        ◦ Apocalipsis 21:8 nos advierte sobre el destino de los cobardes e incrédulos. 

    • Coraje para la reconciliación: 

        ◦ Mateo 5:23-24 nos llama a buscar la paz con nuestros hermanos antes de presentar nuestra ofrenda a Dios. 

    • Coraje para enfrentar el pecado: 

        ◦ 1 Corintios 5:11-13 nos instruye a mantener la pureza de la iglesia, incluso si eso significa tomar medidas difíciles. 

    • Coraje para amar a los perdidos: 

        ◦ Hechos 8:1-4 nos muestra cómo la persecución no detuvo la propagación del evangelio. 

Predica sobre Convicción: impulsa a hombres y mujeres en la fe

  1. Predica sobre La Persecución Mata a la Iglesia
  2. Predica sobre La mundanalidad: La seriedad en la vida espiritual del cristiano
  3. Predica sobre: ¿Todo cristiano tiene fe?

Conclusión:

Hermanos, el coraje de la convicción es esencial para vivir una vida de fe auténtica. Que podamos ser inspirados por estos ejemplos bíblicos y que el Espíritu Santo nos fortalezca para permanecer firmes en la verdad del evangelio.


Predica sobre La Persecución Mata a la Iglesia

 La Persecución Mata a la Iglesia: Un Análisis Bíblico

Introducción

La persecución es una realidad constante para la iglesia a lo largo de la historia. Desde los primeros cristianos hasta el día de hoy, los seguidores de Jesús han enfrentado oposición y sufrimiento por su fe. Este estudio examina la naturaleza de la persecución, sus orígenes, las diferentes respuestas que provoca y cómo la iglesia debe reaccionar ante ella.

-- Ads --

I. La Naturaleza de la Persecución

    • Origen satánico: 

        ◦ La persecución no es simplemente un fenómeno social o político, sino que tiene raíces espirituales. Satanás, el adversario, es el instigador principal de la persecución contra la iglesia (Apocalipsis 2:9-10; 1 Pedro 5:8-9). 

        ◦ Su objetivo es destruir la iglesia y silenciar el testimonio del evangelio. 

    • Realidad inevitable: 

        ◦ La persecución es una experiencia común para los cristianos (1 Pedro 4:12). 

        ◦ Jesús mismo advirtió a sus discípulos que serían perseguidos (Juan 15:20). 

        ◦ La sociedad a menudo se opone a los valores y principios cristianos, lo que lleva a la persecución. 

II. Diferentes Respuestas a la Persecución

    • Ceder a la presión: 

        ◦ Algunos cristianos, por miedo a las consecuencias, comprometen su fe y ceden a las demandas del mundo (Juan 12:42-43). 

        ◦ Esto puede incluir negar a Cristo, participar en prácticas idólatras o adoptar estilos de vida contrarios a las Escrituras. 

    • Aceptar y regocijarse en la persecución: 

        ◦ Otros cristianos, siguiendo el ejemplo de los apóstoles, se regocijan en el sufrimiento por causa de Cristo (Hechos 5:40-42; Santiago 1:2-4). 

        ◦ Ven la persecución como una oportunidad para demostrar su fidelidad a Dios y participar en los sufrimientos de Cristo. 

III. ¿Cómo Debe Reaccionar la Iglesia?

    • No permanecer en silencio: 

        ◦ La iglesia no debe tolerar el mal ni comprometer la verdad del evangelio (Apocalipsis 2:20). 

        ◦ Permanecer en silencio ante la injusticia y la inmoralidad es una traición a Dios y a los demás. 

    • No cumplir con el estándar mundial: 

        ◦ La iglesia no debe buscar la aprobación del mundo ni conformarse a sus normas (Romanos 12:2; Hebreos 13:8). 

        ◦ Debe mantenerse firme en la verdad de las Escrituras, incluso cuando sea impopular. 

    • Mantenerse firme en la verdad: 

        ◦ La iglesia debe defender la verdad del evangelio con valentía y amor (1 Corintios 15:58; Mateo 5:11-12). 

        ◦ Debe ser un faro de luz en un mundo oscuro, proclamando la esperanza y la salvación que se encuentran en Jesucristo. 

IV. La Enseñanza Falsa: Otra Forma de Persecución

    • Origen satánico: 

        ◦ Satanás también usa la enseñanza falsa para atacar a la iglesia (Apocalipsis 2:13-14). 

        ◦ Las doctrinas falsas desvían a los creyentes de la verdad y los llevan a la destrucción. 

    • Peligro mortal: 

        ◦ La enseñanza falsa puede ser tan destructiva como la persecución física. 

        ◦ Puede erosionar la fe de los creyentes, dividir a la iglesia y distorsionar el mensaje del evangelio. 

    • Advertencia bíblica: 

        ◦ El Nuevo Testamento advierte repetidamente contra los falsos maestros y las doctrinas engañosas (2 Pedro 2:1-3; 1 Juan 4:1). 

        ◦ la iglesia debe de estar alerta, y preparada para detectar la falsa doctrina. 

Predica sobre La Persecución Mata a la Iglesia

  1. Predica sobre La mundanalidad: La seriedad en la vida espiritual del cristiano
  2. Predica sobre: ¿Todo cristiano tiene fe?
  3. Predica sobre El Nacimiento de Jesucristo

Conclusión

La persecución y la enseñanza falsa son dos armas poderosas que Satanás usa para atacar a la iglesia. La iglesia debe responder a ambas con valentía, fidelidad y amor, manteniéndose firme en la verdad del evangelio y confiando en la victoria final de Cristo.


Predica sobre La Mundanalidad: La seriedad en la vida espiritual del cristiano

 La seriedad de la mundanalidad

La mundanalidad, esa sutil pero poderosa atracción hacia los valores y prácticas del mundo, representa un peligro significativo para la vida espiritual del cristiano. Las Escrituras nos advierten sobre las graves consecuencias de ceder a esta influencia, que puede alejarnos de Dios y obstaculizar nuestro crecimiento espiritual.

-- Ads --

Consecuencias de la mundanalidad:

    1. Separación de Dios: 

        ◦ El pecado, alimentado por la mundanalidad, crea una barrera entre nosotros y Dios (Santiago 1:15; Romanos 5:12; Isaías 59:1-2). 

    2. Pérdida de reputación: 

        ◦ Ceder a las prácticas mundanas puede dañar nuestra reputación y testimonio ante los demás (Proverbios 22:1; Proverbios 6:27, 33). 

    3. Pérdida de influencia: 

        ◦ La mundanalidad puede disminuir nuestra capacidad de influir positivamente en el mundo, ya que nuestras acciones contradicen nuestro testimonio (Romanos 2:24; 1 Timoteo 4:12). 

    4. Obstáculo para la adoración: 

        ◦ Un corazón lleno de mundanalidad dificulta la adoración sincera y la comunión con Dios (1 Pedro 3:7; Juan 9:31). 

    5. Desensibilización al pecado: 

        ◦ La exposición constante a la mundanalidad puede adormecer nuestra conciencia y hacernos tolerantes al pecado (Salmo 1:1-3). 

    6. Endurecimiento del corazón: 

        ◦ La mundanalidad puede endurecer nuestro corazón, alejándonos de la gracia y la verdad de Dios (Hebreos 6; 10; 1 Juan 5:18). 

    7. Generación de otros pecados: 

        ◦ Un corazón mundano es terreno fértil para otros pecados, como la codicia, la envidia y la inmoralidad (2 Samuel 11). 

    8. Excomunión: 

        ◦ En casos extremos, la mundanalidad persistente y no arrepentida puede llevar a la excomunión de la comunidad cristiana (1 Corintios 5:1-13; 2 Tesalonicenses 3:6-15). 

    9. Obstáculo para el crecimiento espiritual: 

        ◦ La mundanalidad impide nuestro crecimiento espiritual y nos desvía de la carrera cristiana (Hebreos 12:1-ss). 

    10. Sufrimiento en esta vida: 

        ◦ Las consecuencias de la mundanalidad pueden traer sufrimiento y dolor a nuestra vida presente (Éxodo 20:5; 34:7). 

    11. Condenación eterna: 

        ◦ En última instancia, la mundanalidad no arrepentida puede llevar a la condenación eterna (Romanos 6:23; Apocalipsis 21:8). 

La vida cristiana se distingue radicalmente de la mundanalidad, presentando un contraste marcado en valores, prioridades y conducta. Las Escrituras delinean claramente esta distinción, exhortando a los creyentes a vivir de una manera que refleje la santidad de Dios.

Características de la vida cristiana:

    • Santidad (1 Pedro 1:15-16; 4:1-3): 

        ◦ La santidad implica apartarse del pecado y dedicarse a Dios. 

        ◦ Los cristianos son llamados a ser santos en toda su manera de vivir, imitando la naturaleza de Dios. 

    • Pureza (1 Juan 3:3): 

        ◦ La pureza de corazón y mente es esencial para la comunión con Dios. 

        ◦ Los creyentes se esfuerzan por mantener sus pensamientos y acciones libres de contaminación. 

    • Ley por la cual vive (1 Juan 3:4): 

        ◦ La vida cristiana se rige por la ley de Dios, que se resume en amar a Dios y amar al prójimo. 

        ◦ Esta ley no es una carga, sino una guía para una vida plena y satisfactoria. 

    • Temor de Dios (1 Timoteo 2:9): 

        ◦ El temor de Dios es un profundo respeto y reverencia hacia su autoridad y santidad. 

        ◦ Este temor nos impulsa a obedecer sus mandamientos y a evitar el pecado. 

    • No seguir pecando (Romanos 6; 1 Juan 3): 

        ◦ La vida cristiana implica un compromiso continuo de alejarse del pecado. 

        ◦ Aunque los creyentes pueden tropezar, su deseo es vivir en obediencia a Dios. 

    • Respeto a la palabra (Salmo 119:11): 

        ◦ La Palabra de Dios es la fuente de verdad y guía para la vida cristiana. 

        ◦ Los creyentes valoran y estudian las Escrituras, permitiendo que transformen sus vidas. 

    • Separados del mundo (2 Corintios 6:14-17): 

        ◦ La separación del mundo no significa aislamiento físico, sino una distinción en valores y prácticas. 

        ◦ Los cristianos evitan conformarse a los patrones del mundo, buscando en cambio agradar a Dios. 

Contraste con la mundanalidad:

La mundanalidad, en contraste, se caracteriza por:

    • La búsqueda de placeres y posesiones terrenales. 

    • La conformidad con los valores y prácticas del mundo. 

    • La indiferencia hacia las cosas espirituales. 

    • La falta de temor de Dios y respeto por su Palabra. 

La vida cristiana, por otro lado, se centra en:

    • La búsqueda de la santidad y la pureza. 

    • La obediencia a la Palabra de Dios. 

    • La comunión con Dios y con otros creyentes. 

    • La esperanza en la vida eterna. 

La elección entre la vida cristiana y la mundanalidad es una decisión crucial que afecta nuestro destino eterno.

Predica sobre La mundanalidad: La seriedad en la vida espiritual del cristiano
  1. Predica sobre: ¿Todo cristiano tiene fe?
  2. Predica sobre El Nacimiento de Jesucristo
  3. Predica sobre Iglesia Local: Nuestras Responsabilidades 


Conclusión:

La mundanalidad es un enemigo sutil pero peligroso que puede alejarnos de Dios y destruir nuestra vida espiritual. Debemos estar alerta y resistir su influencia, buscando en cambio la santidad y la comunión con nuestro Padre celestial.


Predica sobre: ¿Todo cristiano tiene fe?

 ¿Todo cristiano tiene fe?

Introducción:

Un tema que toca el corazón de nuestra experiencia cristiana: la fe. Todos los cristianos tenemos fe, pero a veces nos preguntamos qué está sucediendo con ella. ¿Está creciendo? ¿Está disminuyendo? ¿Está siendo desafiada? Examinemos juntos este tema crucial.

-- Ads --

I. La fe es extremadamente importante:

    • Agradar a Dios (Hebreos 11:6): Sin fe, es imposible agradar a Dios. 

    • Vivir por fe (Habacuc 2:4; Hebreos 10:38-39): El justo vivirá por fe. 

    • Andar por fe (2 Corintios 5:17): Caminamos por fe, no por vista. 

    • Acciones y obediencia: fruto de la fe: 

        ◦ Oración (Santiago 5:15). 

        ◦ Perdonar (Lucas 17:1-6). 

        ◦ Cualquier obediencia (Hebreos 11). 

    • Fundamento de nuestra esperanza (Hebreos 11:1): La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 

II. La fe puede cambiar:

    • Diversas formas de fe: 

        ◦ Débil (Romanos 4:19). 

        ◦ Fuerte (Romanos 4:20; Hechos 16:5). 

        ◦ Pequeña (Mateo 6:30; 8:26; 14:31; 16:8). 

        ◦ Grande (Mateo 8:10). 

    • Medio: 

        ◦ Podríamos tener fe, ¡pero no tener razón! 

La fragilidad de la fe:

    • "Podríamos tener fe, ¡pero no tener razón!": Esto reconoce que la fe no garantiza automáticamente la corrección doctrinal o la conducta adecuada. Uno puede tener una creencia sincera, pero aún así estar equivocado en su comprensión de la verdad bíblica o en su aplicación a la vida. 

    • Peligros del declive de la fe: 

        ◦ El pasaje enumera una serie de resultados negativos que pueden ocurrir cuando la fe se descuida o se desvía: 

            ▪ Fracasar (Lucas 22:32): Como la experiencia de Pedro, la fe puede flaquear bajo presión. 

            ▪ Negarla (1 Timoteo 5:8): La incredulidad puede reemplazar la fe. 

            ▪ Apartarse de ella (1 Timoteo 4:1): La apostasía, el abandono de la fe. 

            ▪ Naufragar (1 Timoteo 1:19): La fe puede ser destrozada por falsas enseñanzas o malas decisiones. 

            ▪ Descarriarse (1 Timoteo 6:10, 21): La fe puede ser desviada por el amor al dinero o por falsas doctrinas. 

            ▪ Derrocamiento (2 Timoteo 2:18): La fe de otros puede ser influenciada negativamente. 

            ▪ Desechado (1 Timoteo 5:11-12): La fe puede ser rechazada por completo. 

            ▪ Convertirse en incrédulos (Hebreos 3:12): El corazón puede endurecerse hasta la incredulidad. 

El potencial de crecimiento de la fe:

    • Crecimiento deseable: 

        ◦ En contraste con el declive, el pasaje también enfatiza la posibilidad y la necesidad del crecimiento de la fe: 

            ▪ Crecer (2 Tesalonicenses 1:3): La fe debe aumentar en fuerza y profundidad. 

            ▪ Aumentar (Lucas 17:5): Los apóstoles mismos pidieron a Jesús que aumentara su fe. 

            ▪ Fortalecerse (Colosenses 1:11; Efesios 3:16): La fe puede ser fortalecida por el poder de Dios. 

Implicaciones:

    • Este pasaje nos advierte sobre la necesidad de vigilancia en nuestra vida de fe. No podemos dar por sentada nuestra fe, sino que debemos cultivarla activamente. 

    • También nos ofrece esperanza, recordándonos que Dios está dispuesto a fortalecer nuestra fe si se lo pedimos. 

    • La fe no es estática, sino dinámica, capaz de crecer o disminuir. 

    • El cuidado de la fe, es una responsabilidad del creyente.


III. Qué sucedió:

    • Causas de la disminución de la fe: 

        ◦ Ignorar las advertencias. 

        ◦ Suponer que permanecerá igual. 

        ◦ Pensar: "Nunca pasará...". 

        ◦ Descuido. 

        ◦ No alimentarla (Colosenses 1:9-11). 

        ◦ No añadirle nada (2 Pedro 1:5). 

        ◦ No hacer ejercicio (Lucas 17:5-10). 

        ◦ No controlarla (2 Corintios 13:5). 

    • La fe es un musculo, y como todo musculo, necesita ejercitarse para crecer. 

Predica sobre: ¿Todo cristiano tiene fe?

  1. Predica sobre El Nacimiento de Jesucristo
  2. Predica sobre Iglesia Local: Nuestras Responsabilidades 
  3. Predica sobre Daniel: Un Hombre Preparado para los Desafíos de la Vida

Conclusión:

Nuestra fe es un tesoro precioso que debemos cuidar y cultivar. No permitamos que el descuido o la incredulidad la debiliten. Examinemos nuestros corazones, alimentemos nuestra fe con la Palabra de Dios y la oración, y permitamos que el Espíritu Santo la fortalezca.


 
Acerca | Condiciones de Uso | Politica de Cookies | Politica de Privacidad

El sitio cristiano com Bosquejos, Predicaciones Cristianas,temas de predicas escritas, mision, cristianismo ortodoxo, poemas biblicos, devocional, historias, biblia, descargar y leer en cualquier tecnología como smartphones, tablets o tabletas, computadores portátiles, laptops entre otros.

Juan 3 16 Porque Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todos los que creen en él no perezcan, sino que tengan vida eterna.