Responsabilidades dentro de una iglesia local
Introducción:
Nuestras responsabilidades dentro de la iglesia local. Como miembros del cuerpo de Cristo, tenemos un papel vital que desempeñar en la edificación de la comunidad de fe. Al cumplir con nuestras obligaciones, honramos a Dios y fortalecemos nuestra comunión.
I. Asistir:
• No desamparar la congregación (Hebreos 10:25):
◦ El contexto de este versículo es la persecución, lo que resalta la importancia de la unidad en tiempos difíciles.
◦ Nuestra presencia anima a otros creyentes (Hebreos 10:24-25).
◦ La frase "de vosotros mismos" enfatiza la importancia de la asamblea local.
◦ Nuestra ausencia regular puede afectar negativamente a toda la congregación.
• La asistencia es más que solo estar presente físicamente. Es participar activamente en la adoración, el estudio de la Palabra y la comunión con los hermanos.
II. Contribuir:
• Es un mandato (1 Corintios 16:1-2):
◦ La ofrenda es una expresión de nuestra gratitud y dependencia de Dios.
• Es un acto de adoración (Hechos 2:42):
◦ Al contribuir, participamos en la provisión para las necesidades de la iglesia y la expansión del reino de Dios.
• La contribución no solo se trata de dinero, sino también de nuestros talentos, tiempo y servicio.
III. Considerarse unos a otros:
• Tener en cuenta (Hebreos 10:24):
◦ Significa pensar, considerar, ser pensativo, mirar atentamente, dar vueltas en la mente, observar completamente.
◦ El propósito es promover el amor y las buenas obras.
• Usar los zapatos de otros por un tiempo:
◦ Mostrar empatía y compasión (Mateo 7:12; Filipenses 2:4).
◦ Tratar de entender las perspectivas y necesidades de los demás.
◦ Dar el beneficio de la duda (1 Corintios 13:7).
◦ Aceptar las diferencias entre las personas.
IV. Trabajar por la paz y la unidad:
• Buscar lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación (Romanos 14:19).
• Aprender a trabajar juntos (1 Corintios 12).
• Comunicarse:
◦ La comunicación es esencial para cualquier relación.
◦ Resolver problemas mediante la comunicación.
◦ Abstenerse de ser terco u obstinado (Mateo 7:12; Tito 1:7; 3 Juan).
◦ No negarse a ceder, escuchar o resolver las cosas.
• Abstenerse (Colosenses 3:13).
V. Ser amable y amigable:
• Es un mandamiento (Efesios 4:32).
• Parte del amor (1 Corintios 13:4).
• Saludarse unos a otros (Romanos 16:16; 2 Corintios 13:12; Hechos 20:37).
• Ser amable en lo que decimos a los demás y acerca de ellos (Colosenses 4:6).
• Proverbios 18:24
VI. Usar la sabiduría y el juicio:
• Los hermanos a menudo usan poco juicio.
• Evitar hacer cosas que resuelvan un problema y creen dos más.
• Considerar las consecuencias de nuestras acciones (Gálatas 6:7-9).
• Orar por sabiduría (Santiago 1:5).
• La sabiduría promueve la paz (Santiago 3:13-17).
• Intentar mirar más allá de nuestras narices.
• Evitar la inconsecuencia.
• Preguntarnos: ¿es este un buen o mejor juicio?
• Ir más allá de la cuestión de si algo es pecado; considerar qué es lo mejor.
- Predica sobre Daniel: Un Hombre Preparado para los Desafíos de la Vida
- Predica sobre La Conversión de Saulo: De Perseguidor a Apóstol
- Predica sobre La Conversión de los 3.000: El Nacimiento de la Iglesia
Conclusión:
Nuestras responsabilidades dentro de la iglesia local son esenciales para el crecimiento del cuerpo de Cristo. Al asistir, contribuir, considerarnos unos a otros, trabajar por la paz, ser amables y usar la sabiduría, honramos a Dios y fortalecemos nuestra comunión.
👉+100 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes