Publicidad

Predica sobre La Mundanalidad: La seriedad en la vida espiritual del cristiano

 La seriedad de la mundanalidad

La mundanalidad, esa sutil pero poderosa atracción hacia los valores y prácticas del mundo, representa un peligro significativo para la vida espiritual del cristiano. Las Escrituras nos advierten sobre las graves consecuencias de ceder a esta influencia, que puede alejarnos de Dios y obstaculizar nuestro crecimiento espiritual.

Consecuencias de la mundanalidad:

    1. Separación de Dios: 

        ◦ El pecado, alimentado por la mundanalidad, crea una barrera entre nosotros y Dios (Santiago 1:15; Romanos 5:12; Isaías 59:1-2). 

    2. Pérdida de reputación: 

        ◦ Ceder a las prácticas mundanas puede dañar nuestra reputación y testimonio ante los demás (Proverbios 22:1; Proverbios 6:27, 33). 

    3. Pérdida de influencia: 

        ◦ La mundanalidad puede disminuir nuestra capacidad de influir positivamente en el mundo, ya que nuestras acciones contradicen nuestro testimonio (Romanos 2:24; 1 Timoteo 4:12). 

    4. Obstáculo para la adoración: 

        ◦ Un corazón lleno de mundanalidad dificulta la adoración sincera y la comunión con Dios (1 Pedro 3:7; Juan 9:31). 

    5. Desensibilización al pecado: 

        ◦ La exposición constante a la mundanalidad puede adormecer nuestra conciencia y hacernos tolerantes al pecado (Salmo 1:1-3). 

    6. Endurecimiento del corazón: 

        ◦ La mundanalidad puede endurecer nuestro corazón, alejándonos de la gracia y la verdad de Dios (Hebreos 6; 10; 1 Juan 5:18). 

    7. Generación de otros pecados: 

        ◦ Un corazón mundano es terreno fértil para otros pecados, como la codicia, la envidia y la inmoralidad (2 Samuel 11). 

    8. Excomunión: 

        ◦ En casos extremos, la mundanalidad persistente y no arrepentida puede llevar a la excomunión de la comunidad cristiana (1 Corintios 5:1-13; 2 Tesalonicenses 3:6-15). 

    9. Obstáculo para el crecimiento espiritual: 

        ◦ La mundanalidad impide nuestro crecimiento espiritual y nos desvía de la carrera cristiana (Hebreos 12:1-ss). 

    10. Sufrimiento en esta vida: 

        ◦ Las consecuencias de la mundanalidad pueden traer sufrimiento y dolor a nuestra vida presente (Éxodo 20:5; 34:7). 

    11. Condenación eterna: 

        ◦ En última instancia, la mundanalidad no arrepentida puede llevar a la condenación eterna (Romanos 6:23; Apocalipsis 21:8). 

La vida cristiana se distingue radicalmente de la mundanalidad, presentando un contraste marcado en valores, prioridades y conducta. Las Escrituras delinean claramente esta distinción, exhortando a los creyentes a vivir de una manera que refleje la santidad de Dios.

Características de la vida cristiana:

    • Santidad (1 Pedro 1:15-16; 4:1-3): 

        ◦ La santidad implica apartarse del pecado y dedicarse a Dios. 

        ◦ Los cristianos son llamados a ser santos en toda su manera de vivir, imitando la naturaleza de Dios. 

    • Pureza (1 Juan 3:3): 

        ◦ La pureza de corazón y mente es esencial para la comunión con Dios. 

        ◦ Los creyentes se esfuerzan por mantener sus pensamientos y acciones libres de contaminación. 

    • Ley por la cual vive (1 Juan 3:4): 

        ◦ La vida cristiana se rige por la ley de Dios, que se resume en amar a Dios y amar al prójimo. 

        ◦ Esta ley no es una carga, sino una guía para una vida plena y satisfactoria. 

    • Temor de Dios (1 Timoteo 2:9): 

        ◦ El temor de Dios es un profundo respeto y reverencia hacia su autoridad y santidad. 

        ◦ Este temor nos impulsa a obedecer sus mandamientos y a evitar el pecado. 

    • No seguir pecando (Romanos 6; 1 Juan 3): 

        ◦ La vida cristiana implica un compromiso continuo de alejarse del pecado. 

        ◦ Aunque los creyentes pueden tropezar, su deseo es vivir en obediencia a Dios. 

    • Respeto a la palabra (Salmo 119:11): 

        ◦ La Palabra de Dios es la fuente de verdad y guía para la vida cristiana. 

        ◦ Los creyentes valoran y estudian las Escrituras, permitiendo que transformen sus vidas. 

    • Separados del mundo (2 Corintios 6:14-17): 

        ◦ La separación del mundo no significa aislamiento físico, sino una distinción en valores y prácticas. 

        ◦ Los cristianos evitan conformarse a los patrones del mundo, buscando en cambio agradar a Dios. 

Contraste con la mundanalidad:

La mundanalidad, en contraste, se caracteriza por:

    • La búsqueda de placeres y posesiones terrenales. 

    • La conformidad con los valores y prácticas del mundo. 

    • La indiferencia hacia las cosas espirituales. 

    • La falta de temor de Dios y respeto por su Palabra. 

La vida cristiana, por otro lado, se centra en:

    • La búsqueda de la santidad y la pureza. 

    • La obediencia a la Palabra de Dios. 

    • La comunión con Dios y con otros creyentes. 

    • La esperanza en la vida eterna. 

La elección entre la vida cristiana y la mundanalidad es una decisión crucial que afecta nuestro destino eterno.

Predica sobre La mundanalidad: La seriedad en la vida espiritual del cristiano
  1. Predica sobre: ¿Todo cristiano tiene fe?
  2. Predica sobre El Nacimiento de Jesucristo
  3. Predica sobre Iglesia Local: Nuestras Responsabilidades 


Conclusión:

La mundanalidad es un enemigo sutil pero peligroso que puede alejarnos de Dios y destruir nuestra vida espiritual. Debemos estar alerta y resistir su influencia, buscando en cambio la santidad y la comunión con nuestro Padre celestial.



👉+100 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes

Buscando predicación en línea? Recibe nuestro boletín exclusivo.


 
Acerca | Condiciones de Uso | Politica de Cookies | Politica de Privacidad

El sitio cristiano com Bosquejos, Predicaciones Cristianas,temas de predicas escritas, mision, cristianismo ortodoxo, poemas biblicos, devocional, historias, biblia, descargar y leer en cualquier tecnología como smartphones, tablets o tabletas, computadores portátiles, laptops entre otros.

Juan 3 16 Porque Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todos los que creen en él no perezcan, sino que tengan vida eterna.