¿Todo cristiano tiene fe?
Introducción:
Un tema que toca el corazón de nuestra experiencia cristiana: la fe. Todos los cristianos tenemos fe, pero a veces nos preguntamos qué está sucediendo con ella. ¿Está creciendo? ¿Está disminuyendo? ¿Está siendo desafiada? Examinemos juntos este tema crucial.
I. La fe es extremadamente importante:
• Agradar a Dios (Hebreos 11:6): Sin fe, es imposible agradar a Dios.
• Vivir por fe (Habacuc 2:4; Hebreos 10:38-39): El justo vivirá por fe.
• Andar por fe (2 Corintios 5:17): Caminamos por fe, no por vista.
• Acciones y obediencia: fruto de la fe:
◦ Oración (Santiago 5:15).
◦ Perdonar (Lucas 17:1-6).
◦ Cualquier obediencia (Hebreos 11).
• Fundamento de nuestra esperanza (Hebreos 11:1): La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
II. La fe puede cambiar:
• Diversas formas de fe:
◦ Débil (Romanos 4:19).
◦ Fuerte (Romanos 4:20; Hechos 16:5).
◦ Pequeña (Mateo 6:30; 8:26; 14:31; 16:8).
◦ Grande (Mateo 8:10).
• Medio:
◦ Podríamos tener fe, ¡pero no tener razón!
La fragilidad de la fe:
• "Podríamos tener fe, ¡pero no tener razón!": Esto reconoce que la fe no garantiza automáticamente la corrección doctrinal o la conducta adecuada. Uno puede tener una creencia sincera, pero aún así estar equivocado en su comprensión de la verdad bíblica o en su aplicación a la vida.
• Peligros del declive de la fe:
◦ El pasaje enumera una serie de resultados negativos que pueden ocurrir cuando la fe se descuida o se desvía:
▪ Fracasar (Lucas 22:32): Como la experiencia de Pedro, la fe puede flaquear bajo presión.
▪ Negarla (1 Timoteo 5:8): La incredulidad puede reemplazar la fe.
▪ Apartarse de ella (1 Timoteo 4:1): La apostasía, el abandono de la fe.
▪ Naufragar (1 Timoteo 1:19): La fe puede ser destrozada por falsas enseñanzas o malas decisiones.
▪ Descarriarse (1 Timoteo 6:10, 21): La fe puede ser desviada por el amor al dinero o por falsas doctrinas.
▪ Derrocamiento (2 Timoteo 2:18): La fe de otros puede ser influenciada negativamente.
▪ Desechado (1 Timoteo 5:11-12): La fe puede ser rechazada por completo.
▪ Convertirse en incrédulos (Hebreos 3:12): El corazón puede endurecerse hasta la incredulidad.
El potencial de crecimiento de la fe:
• Crecimiento deseable:
◦ En contraste con el declive, el pasaje también enfatiza la posibilidad y la necesidad del crecimiento de la fe:
▪ Crecer (2 Tesalonicenses 1:3): La fe debe aumentar en fuerza y profundidad.
▪ Aumentar (Lucas 17:5): Los apóstoles mismos pidieron a Jesús que aumentara su fe.
▪ Fortalecerse (Colosenses 1:11; Efesios 3:16): La fe puede ser fortalecida por el poder de Dios.
Implicaciones:
• Este pasaje nos advierte sobre la necesidad de vigilancia en nuestra vida de fe. No podemos dar por sentada nuestra fe, sino que debemos cultivarla activamente.
• También nos ofrece esperanza, recordándonos que Dios está dispuesto a fortalecer nuestra fe si se lo pedimos.
• La fe no es estática, sino dinámica, capaz de crecer o disminuir.
• El cuidado de la fe, es una responsabilidad del creyente.
III. Qué sucedió:
• Causas de la disminución de la fe:
◦ Ignorar las advertencias.
◦ Suponer que permanecerá igual.
◦ Pensar: "Nunca pasará...".
◦ Descuido.
◦ No alimentarla (Colosenses 1:9-11).
◦ No añadirle nada (2 Pedro 1:5).
◦ No hacer ejercicio (Lucas 17:5-10).
◦ No controlarla (2 Corintios 13:5).
• La fe es un musculo, y como todo musculo, necesita ejercitarse para crecer.
- Predica sobre El Nacimiento de Jesucristo
- Predica sobre Iglesia Local: Nuestras Responsabilidades
- Predica sobre Daniel: Un Hombre Preparado para los Desafíos de la Vida
Conclusión:
Nuestra fe es un tesoro precioso que debemos cuidar y cultivar. No permitamos que el descuido o la incredulidad la debiliten. Examinemos nuestros corazones, alimentemos nuestra fe con la Palabra de Dios y la oración, y permitamos que el Espíritu Santo la fortalezca.
👉+100 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes