Publicidad

Predica sobre La Iglesia en Tiatira: Una Advertencia Contra la Tolerancia del Pecado

 La Iglesia en Tiatira: Una Advertencia Contra la Tolerancia del Pecado

Introducción

La carta a la iglesia en Tiatira es una mezcla de elogio y reprensión. Jesús reconoce las buenas obras de la iglesia, pero también la reprende por tolerar la presencia de una influencia corrupta, representada por "Jezabel".

I. El Mensajero (vv. 18, 23)

    • Hijo de Dios: 

        ◦ Este título enfatiza la deidad de Jesús y su autoridad como juez. 

    • Ojos como llama de fuego: 

        ◦ Simboliza la capacidad de Jesús para discernir y juzgar con precisión. 

    • Pies semejantes al bronce bruñido: 

        ◦ Representa la firmeza y estabilidad de su juicio. 

    • Escudriña la mente y el corazón: 

        ◦ Jesús conoce los pensamientos y motivaciones más profundos de cada persona. 

II. La fuerza (vv. 18-19)

    • Obras: 

        ◦ La iglesia era activa y trabajadora. 

    • Amor: 

        ◦ Demostraban amor a Dios y a los demás. 

    • Fe: 

        ◦ Tenían una fe activa y obediente. 

    • Paciencia: 

        ◦ Perseveraban en medio de las dificultades. 

    • Obras postreras son más que las primeras: 

        ◦ Su crecimiento y progreso eran evidentes. 

III. La debilidad (v. 20)

    • Tolerancia de "Jezabel": 

        ◦ La iglesia permitía que una mujer, llamada simbólicamente "Jezabel", ejerciera una influencia corrupta. 

        ◦ "Jezabel" se proclamaba profetisa, pero sus enseñanzas llevaban a la idolatría y la inmoralidad. 

        ◦ La iglesia era culpable de permitir que ella enseñara y sedujera a los siervos de Dios. 

        ◦ La iglesia tenía cierta responsabilidad, ya que Dios la hizo responsable de sus miembros. 

IV. La advertencia (vv. 21-23)

    • Falta de arrepentimiento (v. 21): 

        ◦ "Jezabel" había tenido tiempo para arrepentirse, pero se negó. 

    • Juicio venidero (v. 23): 

        ◦ Jesús advierte de un juicio severo para ella y para quienes la seguían. 

    • Castigo: 

        ◦ Incluiría enfermedad, tribulación y muerte. 

        ◦ La elección era suya, ya que se le dio tiempo de arrepentimiento. 

V. La seguridad (vv. 24-29)

    • Fidelidad del remanente (v. 24): 

        ◦ Jesús reconoce que no todos en la iglesia se habían corrompido. 

    • Exhortación a la fidelidad (vv. 25-26): 

        ◦ Se les anima a permanecer fieles hasta el regreso de Jesús. 

    • Promesas para los vencedores (vv. 27-29): 

        ◦ Recibirán autoridad, la "estrella de la mañana" (Jesús) y participación en el reino de Cristo. 

Predica sobre La Iglesia en Tiatira: Una Advertencia Contra la Tolerancia del Pecado

  1. Predica sobre La Iglesia en Filadelfia: Una Iglesia Fiel y Prometida
  2. Predica sobre La Iglesia en Sardis: Una Advertencia Contra la Apariencia de Vida
  3. Predica sobre La Iglesia en Esmirna: Una Carta de Fortaleza en la Adversidad

Conclusión

La carta a la iglesia en Tiatira nos advierte sobre el peligro de tolerar el pecado en la iglesia. Nos enseña que, aunque Dios reconoce nuestras buenas obras, también nos responsabiliza por nuestra complacencia con el mal. La fidelidad y la pureza son esenciales para mantener una relación correcta con Dios.



👉+100 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes

Buscando predicación en línea? Recibe nuestro boletín exclusivo.


 
Acerca | Condiciones de Uso | Politica de Cookies | Politica de Privacidad

El sitio cristiano com Bosquejos, Predicaciones Cristianas,temas de predicas escritas, mision, cristianismo ortodoxo, poemas biblicos, devocional, historias, biblia, descargar y leer en cualquier tecnología como smartphones, tablets o tabletas, computadores portátiles, laptops entre otros.

Juan 3 16 Porque Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todos los que creen en él no perezcan, sino que tengan vida eterna.