Publicidad

Predica sobre La Iglesia en Esmirna: Una Carta de Fortaleza en la Adversidad

 La Iglesia en Esmirna: Una Carta de Fortaleza en la Adversidad

Introducción

La carta a la iglesia en Esmirna es un mensaje de aliento y fortaleza en medio de la tribulación. A diferencia de otras cartas en Apocalipsis, esta no contiene ninguna reprensión, sino solo palabras de consuelo y ánimo. Esmirna, una ciudad próspera y orgullosa, también era un lugar de intensa persecución para los cristianos.

I. Sus Desafíos

    • Tribulación (v. 9): 

        ◦ La iglesia enfrentaba persecución y presión constante. La palabra "tribulación" sugiere un proceso de ser aplastado, como las uvas en un lagar. 

        ◦ Esta presión podía venir de diversas fuentes, incluyendo la hostilidad de la sociedad y las autoridades romanas. 

    • Pobreza (v. 9): 

        ◦ La persecución a menudo llevaba a la pérdida de bienes y medios de subsistencia. Los cristianos eran marginados y despojados de sus posesiones. 

        ◦ La presión económica también podía venir de los judíos influyentes que rechazaban a los cristianos. 

    • Blasfemia (v. 9): 

        ◦ Los cristianos eran calumniados y difamados, acusados de delitos y herejías. 

        ◦ La "sinagoga de Satanás" se refiere a aquellos que se oponían a la iglesia, probablemente incluyendo a algunos judíos que comprometían su fe para evitar la persecución. 

        ◦ El culto al cesar, era un punto de fricción, ya que los cristianos no lo reconocian como señor, solo a Jesucristo. 

II. Su Fuerza

    • Obras (v. 9): 

        ◦ A pesar de las dificultades, la iglesia en Esmirna era activa y fiel. Sus obras demostraban su fe genuina. 

        ◦ Esto demuestra que su fe no era pasiva, sino que se manifestaba en acciones concretas. 

    • Riqueza (v. 9): 

        ◦ Aunque eran pobres materialmente, eran ricos espiritualmente. Su fe, carácter y perseverancia eran tesoros invaluables. 

        ◦ Su riqueza espiritual superaba cualquier pérdida material. 

III. Su Estímulo

    • Resurrección (v. 8): 

        ◦ Jesús se presenta como "el primero y el último, el que estuvo muerto y vivió". Esta verdad les da esperanza en medio del sufrimiento, recordándoles que la muerte no tiene la última palabra. 

        ◦ La resurrección de Jesús es garantía de su victoria final y de la vida eterna para los fieles. 

    • Conocimiento de Dios (v. 9): 

        ◦ Jesús conoce sus obras, tribulación y pobreza. Él comprende su situación y está con ellos en medio de la prueba. 

        ◦ Este conocimiento íntimo de Dios les brinda consuelo y seguridad. 

    • Victoria (v. 11): 

        ◦ La promesa de la corona de la vida y la victoria sobre la segunda muerte les da la fuerza para perseverar. 

        ◦ La promesa de que los vencedores no sufrirán daño de la segunda muerte, era un gran aliento. 

IV. Su Prueba

    • Fuente: El Diablo (v. 10): 

        ◦ El diablo es el instigador de la persecución, buscando destruir la iglesia. 

    • Tratamiento (v. 10): 

        ◦ La prueba incluiría sufrimiento, prisión y tribulación. 

    • Duración (v. 10): 

        ◦ "Diez días" es un período limitado, lo que indica que la prueba tendría un fin. 

    • Reacción (v. 10): 

        ◦ Se les exhorta a ser fieles hasta la muerte, confiando en la promesa de la corona de la vida. 


  1. Predica sobre Las 7 Iglesias del Apocalipsis
  2. Predica sobre La Iglesia de Laodicea  Apocalipsis 3:14-19

Conclusión

La carta a la iglesia en Esmirna nos enseña que la fidelidad a Dios puede ser probada en medio de la adversidad. Sin embargo, Dios está con su pueblo, conoce su sufrimiento y promete la victoria final. Esta carta es un recordatorio de que la verdadera riqueza se encuentra en la fe y la perseverancia, y que la esperanza en la resurrección nos sostiene en los momentos más difíciles.



👉+100 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes

Buscando predicación en línea? Recibe nuestro boletín exclusivo.


 
Acerca | Condiciones de Uso | Politica de Cookies | Politica de Privacidad

El sitio cristiano com Bosquejos, Predicaciones Cristianas,temas de predicas escritas, mision, cristianismo ortodoxo, poemas biblicos, devocional, historias, biblia, descargar y leer en cualquier tecnología como smartphones, tablets o tabletas, computadores portátiles, laptops entre otros.

Juan 3 16 Porque Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todos los que creen en él no perezcan, sino que tengan vida eterna.