¿Cómo lidiar con el error en la iglesia?
Un tema crucial para la salud y la integridad de nuestra iglesia: cómo lidiar con el error. La Biblia nos advierte repetidamente sobre la presencia de falsas enseñanzas y la necesidad de proteger la verdad del Evangelio.
I. Debemos examinar lo que se nos enseña (1 Juan 4:1; Hechos 17:11)
El apóstol Juan nos exhorta a "probar los espíritus, para ver si son de Dios". No debemos aceptar ciegamente cualquier enseñanza, sino examinarla a la luz de las Escrituras.
Los bereanos son un ejemplo para nosotros, ya que "recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando diariamente las Escrituras para ver si estas cosas eran así". Debemos cultivar un espíritu de discernimiento y estudio diligente de la Palabra de Dios.
II. Debemos oponernos al error (Efesios 5:11; 2 Timoteo 4:5)
Pablo nos insta a "no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas". No podemos ser pasivos ante el error, sino que debemos alzar la voz en defensa de la verdad.
También nos anima a "tú, en cambio, sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio". Esto implica estar alerta y preparados para defender la fe.
III. Algunos buscan destruir la iglesia (Hechos 20:29-30)
Pablo advierte a los ancianos de Éfeso que "de entre vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos". El peligro puede venir de dentro de la propia iglesia.
IV. Parecerá inofensivo (Mateo 7:15; 2 Corintios 11:13-15)
Jesús nos advierte sobre los "falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces". El error puede disfrazarse de verdad y engañar a los incautos.
Pablo nos recuerda que "Satanás mismo se disfraza como ángel de luz". El enemigo es astuto y utiliza diversas estrategias para desviarnos del camino correcto.
V. Trabajará de forma encubierta (2 Pedro 2:1; Judas 4)
Pedro nos habla de "falsos profetas entre el pueblo, como habrá también falsos maestros entre vosotros, los cuales introducirán encubiertamente herejías destructoras". El error puede infiltrarse sutilmente en la iglesia.
Judas nos advierte que "algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios".
VI. Debe ser marcado y evitado (Romanos 16:17; Tito 1:9, 11; 3:10)
Pablo nos exhorta a "que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos". Debemos identificar y evitar a aquellos que promueven el error.
En la carta a Tito, se nos instruye sobre como reprender a los que contradicen la sana doctrina, y que a los hombres herejes, despues de amonestarlos una o dos veces, debemos desecharlos.
VII. Pablo nos dejó ejemplo (Filipenses 3:2; 4:9; 2 Timoteo 2:17-18; 4:14)
Pablo nos insta a seguir su ejemplo y a imitar su fe. Nos anima a mantenernos firmes en la verdad y a evitar las falsas enseñanzas.
Pablo expuso el pecado de Pedro (Gálatas 2:11-14; 1 Corintios 4:6)
Pablo no dudo en reprender a Pedro cuando este se desvió de la verdad del evangelio, y nos da ejemplo de que no debemos tener favoritismos cuando se trata de defender la sana doctrina.
VIII. No debemos ayudar al error en ninguna manera (2 Juan 9-11)
Juan nos advierte que "cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo". No podemos apoyar ni tolerar el error, ya que esto nos aleja de Dios.
- Predica sobre los límites de la voluntad de Dios
- Predica sobre la aplicación del conocimiento biblico
- ¿Cómo debo tratar a mi hermano?
Conclusion
La iglesia es la columna y el baluarte de la verdad (1 Timoteo 3:15). Debemos protegerla de todo error y mantenernos firmes en la fe que una vez fue entregada a los santos (Judas 3). Que Dios nos dé sabiduría y discernimiento para cumplir esta importante tarea.
👉+100 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes