¿Cómo debo tratar a mi hermano?
El pasaje bíblico presentado plantea una reflexión profunda sobre la responsabilidad que tenemos hacia nuestros semejantes, desafiando la actitud de indiferencia expresada en la pregunta de Caín: "¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?" (Génesis 4:9). A través de las enseñanzas de Jesús, se establece un llamado claro al amor y al cuidado mutuo, trascendiendo las barreras de la consanguinidad y extendiéndose a toda la humanidad.
I. ¿Quién es mi hermano?
• Pecadores extranjeros (Lucas 10:25-37): La parábola del buen samaritano ilustra que el prójimo es aquel que necesita nuestra ayuda, independientemente de su origen o condición.
• Compañeros cristianos (Santiago 5:19-20): Existe una responsabilidad especial de velar por el bienestar espiritual de nuestros hermanos en la fe.
• Todos (Gálatas 6:10): El amor y el cuidado deben extenderse a toda la humanidad, sin excepción.
II. Mi trato con mi hermano
• SOY:
◦ No hacerle daño (1 Juan 3:15).
◦ No hablar mal de él (Santiago 4:11).
◦ No mentir contra él (Efesios 4:25).
◦ No robarle ni defraudarle (Efesios 4:28).
◦ No ser una mala influencia para él (Romanos 14:21).
◦ No entrometernos en sus asuntos personales (1 Pedro 4:15).
• DEBO:
◦ Amarle (1 Pedro 1:22; Romanos 13:10; 1 Pedro 4:8).
◦ Enseñarle y amonestarle (Hebreos 10:24; 1 Tesalonicenses 5:11; Romanos 15:14; Santiago 5:19-20).
◦ Disciplinarlo (2 Tesalonicenses 3:14-15; 1 Corintios 5:5-6).
III. ¿Por qué dudamos en confrontar a nuestro hermano?
• Pecados nuestros que no son corregidos (Mateo 7:1-5).
• Indiferencia (1 Corintios 5:2; Apocalipsis 3:16-17).
• Espíritu de nuestra época (no confrontativo, tolerante).
• Miedo de cómo podría reaccionar (Hechos 7:54; Hechos 14:19).
IV. ¿Cómo debo acercarme a mi hermano?
• Espíritu de mansedumbre (Gálatas 6:1).
• Recordando mis propios pecados que tuvieron que ser corregidos (Romanos 3:23).
• Habiendo cuidado debidamente de mis pecados (Mateo 7:5).
• Como quisiera que se me acercaran (Mateo 7:12).
- Jesus nos Revela Tipos de ceguera (Juan 9:39-41)
- Predica sobre Después de la conversión: ¿qué sigue?
- Predica sobre 1 Pedro: Una Carta de Esperanza y Fortaleza en la Adversidad
En conclusión, la responsabilidad de ser "guardas de nuestros hermanos" implica un llamado a la acción, a amar y cuidar a los demás con compasión y sabiduría. Superar el miedo y la indiferencia, y acercarnos a nuestros hermanos con humildad y amor, son pasos esenciales para cumplir con este mandato divino.
👉+100 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes