Y cuando Jesús se enderezó, y no viendo a nadie más que a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están tus acusadores? ¿Nadie te condenó? Y ella dijo: Ninguno, Señor. Y Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más. Juan 8:10,11
Mujer: Ni yo te condeno; vete, y no peques más. Juan 8:10,11
1. Si confesamos nuestros pecados nos perdonará nuestros pecados 1 juan 1: 9
Somos hijos de Adán y Eva quienes tomaron el paso prohibido. Pecaron. Nos encontramos haciendo lo mismo que hicieron ellos. Hacemos cosas que son en contra de la voluntad de Dios.
Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 1 Juan 1:9
Hacemos cosas que nos lastiman a nosotros y a otros. El texto menciona que debemos confesar los pecados. Cada vez que pecamos, nosotros pecamos en contra de Dios y dañamos nuestra relación con Dios.
El término confesar, en 1 Juan 1:9, también puede significar admitir, reconocer a Dios, porque en la siguiente parte del ver- sículo escuchamos que, si se confiesan los pecados, Dios es fiel y justo, y nos perdonará nuestros pecados.
Puede ser que la confesión de los peca- dos, el perdón del pecado viene solamente de Dios.
La sangre de Cristo, la cual permite lo siguiente: – Purificación de todo pecado. – Libertad de la condenación. – La muerte de Cristo ofrece perdón y purificación.
¿Cuál es la tarea del ser humano para recibir el perdón? – Confesar, que es lo mismo que admitir o reconocer, a Dios, pues de él sólo proviene el perdón.
Debemos recordar que la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado. Si caminamos en luz y tropezamos, su sangre nos limpia. Dios es fiel y nos perdonará. Debemos vivir como una persona que ha sido perdonada.
El término confesar, en 1 Juan 1:9, también puede significar admitir, reconocer a Dios, porque en la siguiente parte del ver- sículo escuchamos que, si se confiesan los pecados, Dios es fiel y justo, y nos perdonará nuestros pecados.
2. La erosión trabaja en nuestros pensamientos.
- “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él” (Prov. 23:7)
- “Con toda diligencia guarda tu corazón; porque de él son las salidas de la vida. (Proverbios 4:23)
- “Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias”
- (Mateo 15:19)
Errores
- Pecado en la oscuridad - Hechos 2:15; JN 3:19
- Pecar lejos de casa, lejos de la gente que conocemos - Heb. 10:25; 1 Pedro. 4:3; 1 Timoteo 2:9
- Buscar la aprobación del hombre - 1 Co. 6:9-11; Mate. 19:9
3. ¿Cuál es la solución al pecado?
Sin embargo, de nuestra parte, es necesaria la confesión de los peca- dos.- • El pecado es ilegalidad (1 Juan 3:4).
- • El pecado es incredulidad; llama a Dios mentiroso (1 Juan 5:10).
- • El pecado es rebelión activa contra Dios (1 Samuel 15:23 AT).
- • El pecado es rebelión pasiva contra Dios (Isaías 1:2 del AT).
- • Toda injusticia es pecado (1 Juan 5:17).
¿Cuál es la tarea del ser humano para recibir el perdón? – Confesar, que es lo mismo que admitir o reconocer, a Dios, pues de él sólo proviene el perdón.
Otros
Debemos recordar que la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado. Si caminamos en luz y tropezamos, su sangre nos limpia. Dios es fiel y nos perdonará. Debemos vivir como una persona que ha sido perdonada.
👉+100 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes