Publicidad

Bosquejo sobre Mateo 7:21 No Todo el que Dice “Señor, Señor”

Sermón: No Todo el que Dice “Señor, Señor”

Tema Central: La diferencia radical entre la profesión superficial y la posesión genuina de la fe. La verdadera fe se prueba por la obediencia práctica a la voluntad de Dios.


Texto Base: Mateo 7:21


Introducción: La Gran Advertencia

Hermanos y amigos, hemos llegado a la conclusión de uno de los discursos más importantes jamás pronunciados: el Sermón del Monte. Jesús no termina con promesas dulces, sino con una advertencia solemne y escalofriante. Él nos habla de una terrible realidad: en el Reino de los Cielos, las credenciales no son suficientes, y la apariencia no tiene valor.


El tema de hoy es una confrontación directa a la religiosidad vacía: No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos.


Antes de darnos esta gran verdad, Jesús nos prepara con una advertencia inicial, estableciendo el contexto de la autenticidad.


I. El Peligro de la Falsa Apariencia (v. 15-20)

1. El Peligro de los Falsos Líderes (v. 15)

“Guardaos de los falsos profetas…”


Jesús nos advierte que no todo líder, pastor o maestro que habla de Dios realmente lo representa. Existe un peligro real en escuchar a aquellos que hablan de religión, pero cuyo mensaje desvía de la verdad de la obediencia a Cristo.


2. Las Apariencias Engañan (v. 15b)

“Vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.”


La vida cristiana no se mide por la vestimenta, el título o el discurso espiritual. Los lobos se disfrazan de ovejas porque quieren devorar al rebaño. Es una advertencia sobre la hipocresía calculada. Muchos dicen "Señor", pero su carácter y sus motivaciones son destructivas.


3. Los Frutos Revelan el Verdadero Carácter (v. 16, 18)

“Por sus frutos los conoceréis.” y «Un buen árbol no puede dar mal fruto...»


¿Cómo distinguimos a la oveja del lobo? Por el fruto. La obediencia práctica es la prueba de la fe genuina. La verdadera conversión es un trasplante de corazón que inevitablemente produce una nueva clase de vida. ¿Señala su vida a la santidad, al amor, a la justicia? ¿O revela un corazón que nunca fue transformado?


4. Las Consecuencias de la Esterilidad (v. 19)

«Todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado al fuego.»


No basta con existir en la iglesia o hablar bien; es necesario vivir santamente. El juicio de Dios es severo para aquellos que solo tienen apariencias religiosas.


II. La Verdadera Marca de la Fe (v. 21)

Llegamos ahora al versículo central que separa la paja del trigo.


5. No Toda Persona Religiosa se Salvará (v. 21a)

«No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos...»


La repetición del "Señor, Señor" indica familiaridad, fervor, quizás hasta un uso público del nombre de Cristo. ¡Qué impactante! Miles dirán esto, pero no entrarán. La profesión de fe sin práctica no salva. El cristianismo es más que palabras; es una nueva vida.


6. La Verdadera Fe Reside en la Obediencia (v. 21b)

«...sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.»


Aquí está el criterio de admisión: Hacer la voluntad del Padre. La salvación se manifiesta en la sumisión a la voluntad de Dios revelada en Su Palabra. Vivimos para agradar a Cristo y reflejar Su carácter, no para impresionar a los demás con nuestra retórica. La obediencia no es el camino a la salvación, sino la prueba irrefutable de que ya estamos en el camino.


III. La Tragedia del Auténtico Engaño (v. 22-23)

Este es el punto más desgarrador. Jesús describe a aquellos que estaban seguros de su salvación.


7. Las Obras no Reemplazan la Obediencia (v. 22)

«Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre?...»


Esta gente hizo cosas extraordinarias: profetizaron, echaron fuera demonios, hicieron milagros, ¡todo en Su nombre! El problema no es la falta de obras, sino la falta de una relación personal y obediente con Cristo. Sus obras pudieron ser poderosas, pero su corazón no fue entregado. Hicieron cosas para Jesús, pero no vivieron por Jesús.


8. Jesús Rechaza a Quienes Nunca Fueron Suyos (v. 23)

 «Jamás os conocí; apartaos de mí...»


Estas son las palabras más aterradoras de toda la Biblia. "Jamás os conocí." No dice "os conocí y os olvidé"; dice "Jamás". La peor tragedia no es el sufrimiento en la Tierra, sino el servir al Señor toda la vida para escuchar al final: "No te reconozco." Su identidad no estaba en Él; solo estaban en el negocio religioso.


IV. El Fundamento Firme (v. 24-27)

Finalmente, Jesús ilustra la diferencia entre el genuino y el falso creyente con la parábola de los dos cimientos.


9. El Verdadero Discípulo Edifica Sobre la Roca (v. 24)

 «Por tanto, todo aquel que oye estas palabras mías y las pone en práctica...»


La fe genuina tiene un doble componente: oír (comprensión intelectual) y poner en práctica (obediencia de vida). Esta combinación es la roca. Una vida firme se edifica sobre la Persona y las Palabras de Cristo, no sobre palabras vacías.


10. El que Oye y No Practica, Cae (v. 26-27)

 «Pero todo aquel que oye y no pone en práctica estas palabras es semejante a un insensato...»


La prueba de fuego de la fe viene con las tormentas: la adversidad, la tentación, el juicio final. En la tormenta, la casa del insensato se derrumba por completo, porque su fundamento era la arena de la religión sin obediencia.

Bosquejo sobre Mateo 7:21 No Todo el que Dice “Señor, Señor”

Conclusión y Llamado

Amados hermanos, el Señor nos llama a examinar nuestro propio corazón hoy.


¿Estamos diciendo "Señor, Señor" con fervor, mientras ignoramos Su voluntad en nuestra vida familiar, en nuestro trabajo, o en nuestro tiempo a solas? ¿Son nuestras obras fruto de una relación íntima con Él, o son esfuerzos religiosos vacíos?


La obediencia es la evidencia de la salvación, el fruto de la conversión. No esperemos a la tormenta o al Juicio Final para descubrir que estamos construyendo sobre la arena.


Hoy, edifique su vida sobre la Roca. Oiga la Palabra y póngala en práctica.


El llamado es claro: Si has estado viviendo una fe de meras palabras, arrepiéntete. Comienza a practicar hoy la voluntad de Dios, para que el día que te encuentres con Jesús, Él pueda decirte: "Bien, siervo bueno y fiel," y no las aterradoras palabras: "Jamás os conocí."


Oremos...


¿Le gustaría que le añada a este sermón un punto específico de aplicación a la vida moderna o a algún grupo demográfico en particular?


👉+300 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes
👉Predicas para Mujeres

Buscando predicación en línea? Recibe nuestro boletín exclusivo.


 
Acerca | Condiciones de Uso | Politica de Cookies | Politica de Privacidad

El sitio cristiano com Bosquejos, Predicaciones Cristianas,temas de predicas escritas, mision, cristianismo ortodoxo, poemas biblicos, devocional, historias, biblia, descargar y leer en cualquier tecnología como smartphones, tablets o tabletas, computadores portátiles, laptops entre otros.

Juan 3 16 Porque Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todos los que creen en él no perezcan, sino que tengan vida eterna.