Publicidad

Bosquejo sobre Apocalipsis 3:20 El Llamado de Jesús a la Puerta

 Bosquejo de Sermón Homilético: "El Llamado de Jesús a la Puerta"

Texto Principal: Apocalipsis 3:20: "He aquí, yo estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo."

Introducción: El versículo de Apocalipsis 3:20 es uno de los más conocidos y a menudo se usa como una invitación de Jesús a los no creyentes para que lo dejen entrar en sus vidas. Sin embargo, su significado original es mucho más profundo y contextual. Jesús no se está dirigiendo a personas fuera de la iglesia, sino a una congregación que se ha vuelto apática y autosuficiente. Este pasaje es un llamado a los creyentes para que reevalúen su relación con Cristo y redescubran la intimidad de la comunión con Él.

-- Publicidad --

I. El Contexto de la Invitación: La Iglesia de Laodicea

    • Una iglesia autosuficiente: Laodicea era una ciudad rica y próspera que se enorgullecía de su capacidad para valerse por sí misma, incluso rechazando la ayuda del Imperio Romano. Esta actitud de autosuficiencia se había infiltrado en la iglesia, haciéndola creer que no tenía necesidad de nada. Jesús expone su verdadera condición: "eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo" (Apocalipsis 3:17).

    • La tibieza espiritual: Jesús describe a la iglesia como "tibia". Laodicea recibía agua tibia de sus acueductos, que no era ni refrescante (fría) ni terapéutica (caliente), sino inútil y repugnante. Jesús usa esta imagen para describir su condición espiritual, ni apasionada ni fría, sino indiferente, lo que le causa náuseas (Apocalipsis 3:16).

    • Jesús afuera: Lo más sorprendente es que Jesús, la cabeza de la Iglesia, se encuentra afuera de la congregación, llamando a la puerta. Esto no es un llamado a la salvación inicial, sino una súplica para que Su pueblo lo reincorpore a la vida de la iglesia.


II. La Naturaleza de la Invitación: El Permiso Sagrado

    • Un llamado, no una imposición: Jesús no fuerza la puerta ni entra sin permiso. Él llama. Esta acción subraya un principio fundamental: Dios respeta nuestro libre albedrío y desea una relación basada en la elección mutua. El amor no puede ser forzado.

    • La puerta sin manija exterior: La famosa pintura de Holman Hunt, "La luz del mundo", muestra a Jesús llamando a una puerta que no tiene manija exterior, lo que simboliza que solo se puede abrir desde adentro. Esto ilustra que la invitación debe ser aceptada por el individuo.

    • Una invitación personal y corporativa: Aunque el mensaje original es para la iglesia como un todo, el llamado es individual ("si alguno oye mi voz"). La fe y la obediencia son responsabilidades personales, incluso dentro de la comunidad de la iglesia.


III. El Significado de la Invitación: Cena y Transformación

    • Comunión íntima: La promesa de "cenar con él" es una imagen poderosa de intimidad y compañerismo. En la cultura del primer siglo, compartir una comida con alguien era un acto de profunda amistad y aceptación. Jesús no solo quiere ser invitado, sino que anhela una comunión profunda y personal con cada creyente.

    • Aceptación de Su señorío: Abrir la puerta a Jesús significa mucho más que una simple bienvenida; es darle permiso para obrar y transformar nuestras vidas. Implica admitir nuestra pobreza espiritual y dejar que Su justicia reemplace nuestra autosuficiencia. Este proceso de cambio puede ser difícil, pero es el camino hacia la vida plena.

    • La recompensa de la victoria: Jesús concluye el mensaje con una promesa para los que venzan: "le daré el derecho de sentarse conmigo en mi trono" (Apocalipsis 3:21). La recompensa no es simplemente la salvación, sino el privilegio de reinar junto a Él, lo cual es el resultado de la obediencia y la comunión.

Bosquejo sobre Apocalipsis 3:20 El Llamado de Jesús a la Puerta

  1. Bosquejo sobre La Curación de un Cojo Hechos 3:1-26
  2. Bosquejo sobre Génesis 3 El Relato de la Caída
  3. Bosquejo sobre Isaías 24: Juicio de Dios

Conclusión: 

Jesús sigue llamando a la puerta de nuestras iglesias y nuestros corazones hoy. El mensaje de Apocalipsis 3:20 nos desafía a examinar nuestra condición espiritual: ¿Somos un pueblo apasionado por Cristo o nos hemos vuelto tibios y autosuficientes? Jesús no está buscando simplemente un lugar en nuestras vidas; Él anhela una relación íntima y transformadora. La pregunta para cada uno de nosotros es: ¿Estás escuchando Su voz? ¿Estás dispuesto a abrirle la puerta y dejar que entre para cenar contigo y transformar tu vida?



👉+300 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes
👉Predicas para Mujeres

Buscando predicación en línea? Recibe nuestro boletín exclusivo.


 
Acerca | Condiciones de Uso | Politica de Cookies | Politica de Privacidad

El sitio cristiano com Bosquejos, Predicaciones Cristianas,temas de predicas escritas, mision, cristianismo ortodoxo, poemas biblicos, devocional, historias, biblia, descargar y leer en cualquier tecnología como smartphones, tablets o tabletas, computadores portátiles, laptops entre otros.

Juan 3 16 Porque Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todos los que creen en él no perezcan, sino que tengan vida eterna.