Publicidad

Predica sobre Oración de Jabes 1 Crónicas 4:9-10

Predica sobre Oración de Jabes 1 Crónicas 4:9-10

La breve pero poderosa oración de Jabes, un hombre cuya vida nos enseña que el dolor no define nuestro destino y que la oración ferviente puede transformar nuestra realidad.


1. Un nombre marcado por el dolor


"Y Jabes fue más ilustre que sus hermanos, a quien su madre llamó Jabes, diciendo: Porque lo di a luz en dolor" (1 Crónicas 4:9). Jabes nació en medio del sufrimiento, y su nombre, en hebreo, significa "dolor". Sin embargo, Jabes no permitió que su pasado doloroso definiera su futuro. Él nos enseña que Dios puede tomar nuestras heridas y convertirlas en testimonios de su gracia.


2. Ilustre a pesar del dolor


"Y Jabes fue más ilustre que sus hermanos..." (1 Crónicas 4:9a). A pesar de su nombre y su origen, Jabes se destacó entre sus hermanos. Su nobleza no provenía de su linaje, sino de su carácter y su relación con Dios. Él nos muestra que podemos superar las limitaciones impuestas por nuestro pasado.


3. Un hombre que oró a Dios


"Porque Jabes invocó al Dios de Israel..." (1 Crónicas 4:10a). Jabes no se resignó a su destino. En lugar de eso, buscó a Dios en oración. Él entendió que la verdadera transformación viene de la intervención divina.


4. Un grito de bendición


"...diciendo: ‘¡Oh, si me bendijeras mucho..." (1 Crónicas 4:10b). La oración de Jabes no fue tímida ni reservada. Él pidió a Dios una bendición abundante, un deseo de experimentar la plenitud de Dios en su vida.


5. Una petición de crecimiento y logro


"...y ensancharás mis fronteras..." (1 Crónicas 4:10c). Jabes anhelaba expandir su influencia y su territorio, no por ambición egoísta, sino para glorificar a Dios y romper las cadenas del dolor que lo ataban.


6. Dependencia de la presencia de Dios


"...y que tu mano esté conmigo..." (1 Crónicas 4:10d). Jabes sabía que el crecimiento sin la presencia de Dios es vano. Él deseaba la dirección, la fuerza y la comunión con Dios en cada paso de su camino.


7. Liberación del mal


"...y líbrame del mal..." (1 Crónicas 4:10e). Jabes reconoció los peligros que lo rodeaban y buscó la protección divina. Él entendió que el crecimiento espiritual requiere protección contra las fuerzas del mal.


8. El deseo de una vida libre de aflicción


"...para que ninguna angustia me sobrevenga!" (1 Crónicas 4:10s). Jabes anhelaba una vida libre del dolor que lo había marcado desde su nacimiento. Él creía que Dios podía sanar sus heridas emocionales y espirituales.


9. Dios escucha las oraciones sinceras


"Y Dios le concedió lo que pidió" (1 Crónicas 4:10g). La respuesta de Dios a la oración de Jabes nos anima a creer que Dios escucha y responde a las oraciones hechas con fe, humildad y dependencia.


10. La historia que interrumpió la genealogía


El hecho de que la historia de Jabes interrumpa la genealogía en 1 Crónicas 4 destaca la importancia de su vida y su oración. Jabes nos enseña que una vida de oración ferviente y dependencia de Dios puede dejar una marca imborrable en la historia.

Predica sobre Oración de Jabes 1 Crónicas 4:9-10

  1. Predica sobre No te rindas: La victoria está en Dios
  2. Predica sobre Salir de La Comodidad
  3. Predica sobre Salmo 121 - Alzo mis ojos a los montes

Conclusion

La oración de Jabes nos desafía a buscar a Dios con valentía y a creer en su poder para transformar nuestras vidas. Que su ejemplo nos inspire a orar con fe, a buscar su bendición y a confiar en su fidelidad. Amén.


👉+100 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes

Buscando predicación en línea? Recibe nuestro boletín exclusivo.


 
Acerca | Condiciones de Uso | Politica de Cookies | Politica de Privacidad

El sitio cristiano com Bosquejos, Predicaciones Cristianas,temas de predicas escritas, mision, cristianismo ortodoxo, poemas biblicos, devocional, historias, biblia, descargar y leer en cualquier tecnología como smartphones, tablets o tabletas, computadores portátiles, laptops entre otros.

Juan 3 16 Porque Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todos los que creen en él no perezcan, sino que tengan vida eterna.