La Conversión de Saulo: De Perseguidor a Apóstol
Introducción
La conversión de Saulo de Tarso es uno de los eventos más impactantes del Nuevo Testamento. Saulo, un ferviente perseguidor de la iglesia, se encuentra con Jesús en el camino a Damasco y experimenta una transformación radical que lo convierte en uno de los apóstoles más influyentes.
I. Antes de la Conversión (Hechos 7:58, 8:1-3, 9:1-2, 22:4-5, 23:6, Filipenses 3:5-6)
• Enemigo y perseguidor:
◦ Saulo era un cómplice en el apedreamiento de Esteban (Hechos 7:58).
◦ Asolaba la iglesia, encarcelando a creyentes (Hechos 8:1-3).
◦ Buscaba activamente arrestar y matar a los seguidores de Jesús (Hechos 9:1-2, 22:4-5).
• Religioso y devoto:
◦ Era fariseo, miembro de una de las sectas judías más estrictas (Hechos 23:6).
◦ Se consideraba hebreo de hebreos (Filipenses 3:5).
◦ Tenía un celo intenso por la ley y perseguía a la iglesia con una conciencia que creía estar haciendo lo correcto (Hechos 22:3, 23:1, 24:16, 26:9, Filipenses 3:6).
• Lecciones:
◦ Las personas pueden cambiar drásticamente.
◦ Las apariencias pueden ser engañosas; incluso los más devotos pueden estar equivocados.
◦ Las convicciones fuertes no garantizan la verdad.
II. La Conversión (Hechos 9:3-19, 22:6-16, 26:12-18)
• Encuentro con Jesús:
◦ Una luz brillante del cielo lo ciega (Hechos 9:3, 22:6, 26:13).
◦ Escucha la voz de Jesús, quien le pregunta: "¿Por qué me persigues?" (Hechos 9:4-6, 22:7-10, 26:14-18).
◦ Jesús le revela su identidad y le da instrucciones.
• Intervención divina:
◦ Jesús le encomienda una misión para llevar el evangelio a los gentiles (Hechos 9:15-16, 22:21, 26:16-18).
◦ Ananías, un creyente en Damasco, es enviado para restaurar la vista de Saulo y bautizarlo (Hechos 9:10-19, 22:12-16).
• El bautismo de Saulo:
◦ Saulo no se convirtio en el camino a Damasco.
◦ El bautismo de Saulo, fue la culminación de su conversión, donde sus pecados fueron lavados, y el invoco el nombre del señor. (Hechos 22:16)
• Lecciones:
◦ La conversión es un encuentro personal con Jesús.
◦ Dios llama a personas de todos los orígenes, incluso a sus enemigos.
◦ La obediencia a Dios es esencial para la conversión.
III. Después de la Conversión (Hechos 9:20-30, 22:16, 26:20-23, Tito 3:3-7)
• Predicación del evangelio:
◦ Saulo, ahora Pablo, comienza a predicar a Jesús en las sinagogas (Hechos 9:20-22, 26:20-23).
◦ Comparte su testimonio y proclama la verdad de Cristo.
• Perdón y aceptación:
◦ Experimenta el perdón de Dios y la transformación de su vida (Hechos 22:16, Tito 3:3-7).
◦ Es aceptado por la iglesia, aunque inicialmente con cautela (Hechos 9:26-28).
• Servicio en la iglesia:
◦ Se convierte en un miembro activo y dedicado de la comunidad cristiana.
◦ Lecciones:
◦ La verdadera conversión lleva a un cambio de vida y a la proclamación del evangelio.
◦ El perdón de Dios es transformador.
◦ La iglesia debe ser prudente, pero también estar dispuesta a recibir a los que se arrepienten.
- Predica sobre La Conversión de los 3.000: El Nacimiento de la Iglesia
- Predica sobre La Iglesia en Pérgamo: Una Advertencia Contra el Compromiso
- Predica sobre La Iglesia en Éfeso: Una Advertencia Contra el Amor Perdido
Conclusión
La conversión de Saulo es un poderoso testimonio del poder transformador de Dios. Nos enseña que nadie está más allá del alcance de la gracia de Dios y que incluso los mayores enemigos pueden convertirse en los mayores defensores de la fe.
👉+100 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes