Publicidad

Predica sobre Zorobabel: La Construcción del Templo

"Zorobabel: La Construcción del Templo"


Introducción

La historia de Zorobabel nos muestra la fidelidad de Dios y la importancia de perseverar en su obra. A través de su liderazgo, vemos cómo el Señor guía a su pueblo en la reconstrucción del templo y en la restauración de la adoración verdadera.

-- Ads --

1. El llamado de Zorobabel a reconstruir (Esdras 1:1-2)

Dios movió el corazón del rey Ciro para permitir que los israelitas regresaran a Jerusalén y reconstruyeran el templo. Zorobabel fue uno de los escogidos para liderar este esfuerzo. Esto nos recuerda que Dios siempre provee recursos y líderes para cumplir su propósito.


2. El liderazgo de Zorobabel en el regreso del cautiverio (Esdras 2:2)

Zorobabel encabezó a un grupo de exiliados en su regreso a la tierra prometida. A pesar de las dificultades, obedeció el llamado de Dios. Su ejemplo nos enseña a confiar en el Señor cuando nos llama a una misión.


3. La colocación de los cimientos del templo (Esdras 3:8-10)

El pueblo comenzó la obra con entusiasmo y adoración. La colocación de los cimientos fue un momento de alegría y testimonio de la fidelidad de Dios. En nuestra vida, también debemos establecer bases firmes en Cristo antes de edificar cualquier proyecto espiritual.


4. Oposición a la obra de Dios (Esdras 4:1-5)

Los enemigos de Judá intentaron detener la reconstrucción. La oposición es parte del caminar con Dios, pero no debe desalentarnos. Debemos mantenernos firmes y confiar en su propósito.


5. El estímulo de los profetas Hageo y Zacarías (Hageo 1:1-2)

Cuando el pueblo se desanimó, Dios envió a sus profetas para exhortarlos a retomar la obra. A veces necesitamos recordatorios divinos para perseverar en nuestro llamado.


6. El poder de Dios sobre las dificultades (Zacarías 4:6)

Zorobabel no reconstruyó el templo con sus propias fuerzas, sino con el Espíritu de Dios. Esto nos enseña que nuestras victorias espirituales dependen de la intervención divina y no solo de nuestros esfuerzos.


7. La restauración del culto y la adoración (Esdras 6:14-16)

Tras años de lucha, el templo fue terminado y el culto restaurado. La adoración verdadera es el objetivo final de toda obra de Dios. Nuestra vida debe reflejar un corazón dispuesto a glorificarlo.


8. El significado profético de Zorobabel (Zacarías 4:9)

Zorobabel es una figura mesiánica que apunta a Jesucristo, quien es el verdadero constructor del templo espiritual. En Él encontramos el cumplimiento de todas las promesas de Dios.


9. El anillo de sellado – Elegido por Dios (Hageo 2:23)

Dios le prometió a Zorobabel que lo haría como un anillo de sellado, una señal de su autoridad y elección. Esto nos recuerda que en Cristo somos sellados y llamados a un propósito especial.


10. La recompensa para los que perseveran (1 Corintios 15:58)

El trabajo en el Señor no es en vano. Aquellos que permanecen fieles en la obra de Dios recibirán su recompensa. Sigamos firmes y constantes, sabiendo que Dios es fiel.

Predica sobre Zorobabel: La Construcción del Templo

  1. Predica sobre 2 Reyes 18 - Ezequías: Un Rey que Confió en Dios 
  2. Predica sobre Odres Nuevos para un Tiempo Nuevo Mateo 9:16-17
  3. Predica sobre El Llamado Lucas 5:1-11

Conclusión

La historia de Zorobabel nos anima a confiar en Dios, perseverar en su obra y recordar que Él nos capacita para cumplir su propósito. No importa cuán grande sea la oposición, el Espíritu de Dios nos fortalece para llevar a cabo su plan. ¡Seamos fieles y trabajemos para su gloria!


👉+100 Predicas y Sermones: Bosquejos
👉Predicas para Jovenes

Buscando predicación en línea? Recibe nuestro boletín exclusivo.


 
Acerca | Condiciones de Uso | Politica de Cookies | Politica de Privacidad

El sitio cristiano com Bosquejos, Predicaciones Cristianas,temas de predicas escritas, mision, cristianismo ortodoxo, poemas biblicos, devocional, historias, biblia, descargar y leer en cualquier tecnología como smartphones, tablets o tabletas, computadores portátiles, laptops entre otros.

Juan 3 16 Porque Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todos los que creen en él no perezcan, sino que tengan vida eterna.